Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Aislado el tren a Salta por derrumbes de tierra

Continúa bloqueado en la cordillera de Los Andes desde hace 48 horas el tren internacional que precedente de Antofagasta se dirige a la ciudad de Salta con más de 100 pasajeros. Un serio derrumbe seguido de otros desmoronamientos de tierra a raíz de las intensas lluvias caídas produjo obstrucciones en las vías del ferrocarril.

Ebrio se ahogó en la

Un joven agricultor de 24 años de edad con domicilio en Caspana y que para las fiestas de Año Nuevo se encontraba de paseo en Toconao, murió en la piscina municipal de esta localidad al lanzarse al agua sin saber nadar. Su avanzado estado de temperancia alcohólica selló más su muerte puesto que no pudo pedir auxilio.

Piscina Municipal

Firmado quedó el documento para poner en marcha el plan de desvinculación asistida en Chuquicamata. Hubo acuerdo por unanimidad, pese a que hasta el último momento el sindicato Uno resistió por conseguir mayores garantías en cuanto al Fondo de Auxilio y Cesantía. Este año podrán acogerse a egreso 585 mineros.

Comienza plan de egreso para quinientos mineros

Seamos protagonistas del futuro

E-mail Compartir

El 2014 fue un año de concreción sólida, porque cuando hay un cambio de Gobierno aparece la incertidumbre, sin embargo, Calama pidió respuestas y en ese sentido el Gobierno las entregó.

En primer lugar, conforma una Comisión por la Descentralización de la cual nuestra ciudad participa activamente, y hoy, ya hay propuestas que el Gobierno tiene que llevar a proyectos de Ley. Como segundo punto, el propio ministro de Obras Públicas compromete 20 mil millones de pesos para pavimentar con asfalto todos los caminos secundarios del Alto El Loa, y es el subsecretario de la cartera, quien viene a la Municipalidad de Calama a firmar el acuerdo.

Seguidamente, podemos decir que el 2014 trajo obras inmensas e importantes como las que no estaba acostumbrada Calama, entre ellas el aeropuerto de la ciudad, avenida Balmaceda incluso el propio Estadio de Fútbol, además de parques importantes que la ciudad no tenía registro.

En el ámbito de la educación, recibimos el anuncio de la Presidenta y el compromiso de comenzar a construir un Centro de Formación Técnica que ha futuro anhelamos se convierta en la Universidad de Calama y para Calama.

En tanto, en el plano de ser un Oasis sustentable, el Gobierno acoge otra demanda de los calameños, que es declarar como zona protegida a nuestro Oasis, probablemente como un Santuario de la Naturaleza. Además, estamos modificando el plano regulador que nos permite planificarnos a largo plazo.

Respecto al futuro, la tarea que tenemos es acelerar el plan "Nuevos Tiempos para Calama", que surge desde el primer día que esta administración municipal llega a la ciudad, la cual ha tenido un despegue importante año tras año.

Este 2015 solo esperamos que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet formalice la entrega de estos casi 25 millones de dólares anuales para iniciativas de equipamiento e infraestructura urbana de libre disposición para proyectos emblemáticos que Calama requiere, ya sea de infraestructura cultural, deportiva o vial.

Esperamos que el Gobierno presente una iniciativa que beneficié a Calama con recursos permanentes de lo que la minería produce, ya que hasta el momento el Gobierno no ha tenido claridad en este punto.

Editorial

E-mail Compartir

Un mejor turismo

en la provincia