Secciones

Agotan instancias para debutar en el nuevo estadio

cobreloa. Presidente del club, cree que en un 70% el partido frente a Palestino se jugará en moderno recinto.
E-mail Compartir

Pese a que desde diversos sectores de Gobierno, como IND, Intendencia y Gobernación El Loa, se ha dicho que no existe ninguna posibilidad de que Cobreloa inicie su participación en el torneo de Clausura jugando en el nuevo estadio Zorros del Desierto este 7 de enero, el presidente del club, Augusto González, señaló que se están realizando las últimas gestiones que permitirían revertir esta situación.

"Ojalá el día 7 nos acompañen todos los hinchas. Ojalá sea en el estadio Zorros del Desierto, estamos trabajando firme para que así sea, pronto sabremos si vamos a jugar en el nuevo estadio. Si es así, tenemos que ganar sí o sí y llenar el estadio y olvidarnos de una vez por todas del fantasma que nos estuvo acechando todo el 2014", mencionó el mandamás loíno, Augusto González, en conversación con el programa radial "En la línea".

El timonel del cuadro de los Zorros del Desierto cree que en un 70 por ciento estas conversaciones para jugar en el nuevo estadio rendirán los frutos.

optimismo

"Creo que tenemos un 70% de posibilidades que así sea, está trabajando el alcalde Esteban Velásquez, Claudio Lagos, nuestro gobernador, nuestro intendente Valentín Volta, todo el mundo está trabajando para jugar el día 7 en el nuevo estadio. Yo creo que va a ser así", manifestó con un optimismo casi desmesurado el presidente del club.

Por este motivo, Augusto González solicitó a los hinchas que juegue donde juegue el primer partido Cobreloa, la obligación de la hinchada es llegar a alentar a la cancha, para escapar del mal momento actual en la tabla de ubicaciones, donde marcha en zona de descenso.

"Le hago un especial llamado a la comunidad loína a que nos apoyen. Por nuestra parte, estamos trabajando firme y estamos convencidos que Cobreloa debe volver al sitial del que nunca debió haber bajado", mencionó enfáticamente el presidente de la institución loína.

freno

Sin embargo, pese al optimismo de la dirigencia de Cobreloa, desde la gobernación provincial de El Loa mencionaron que aquello no es factible, mientras no se cumpla con ciertos requisitos.

"Es necesario tener antes un informe diagnóstico de riesgo, el cual debe ser elaborado por la Prefectura (Carabineros), además, se requiere de un estudio, de seguridad del recinto, donde se indiquen claramente las vías de evacuación y seguridad , lo cual debe ser informado por el dueño del estadio, en este caso, la municipalidad de Calama", expresó el asesor jurídico de la gobernación, Jaime Siares.

El abogado clarificó que asimismo antes que Cobreloa debute en el estadio Zorros del Desierto, deberá Carabineros realizar una visita inspectiva al recinto para que le dé el visto bueno al lugar y un informe del encargado de Protección Civil.

"Todos estos requisitos forman parte de la legislación vigente y sin éstos, no se puede jugar este partido el 7 de enero, por lo tanto, creo que estamos contra el tiempo, considerando que queda menos de una semana para el debut de Cobreloa. No creo que sea factible", subrayó de manera enfática el abogado y asesor jurídico de la gobernación El Loa, Jaime Siares.

Los equipos que quieran participar del tradicional Verano Calameño deberán presentarse este lunes en el Colodep

E-mail Compartir

En el primer mes del año se realiza en la comuna una actividad tradicional de la temporada estival: el Verano Calameño. Ahora, en este 2015, este evento comenzará el día 16 de enero, con una gran inauguración, donde se presentará a los clubes participantes y para la entretención de quienes acudan al Estadio Techado, actuará el grupo nacional de cumbia, Noche de Brujas, un número de ranchera, donde se presentará una cantante capitalina y la presentación de las candidatas a reina.

Pero para eso, aún falta tiempo y detalles que afinar. Uno de ellos -y quizás el más importante- es la inscripción final de los equipos que participarán. Para aquello, se realizará en las dependencias del Consejo Local de Deportes de Calama (Colodep), ubicadas en el Paseo Municipal, una reunión final para definir a los planteles que se disputarán ganar este certamen deportivo-recreativo, el cual tiene planteado como fecha de término el 14 de febrero.

El presidente del Consejo Local de Deportes de Calama, Manuel Almeida, invitó a las organizaciones vecinales que deseen formar parte del Verano Calameño, a presentarse el día lunes 5 de enero, a las 20 horas.

Almeida ratificó que las condiciones son las mismas de años anteriores, vale decir, que los clubes tengan relación directa con juntas de vecinos de la comuna y que se estructuran de manera informal para participar. Además, éstos pueden ser ligados a alguna empresa o sector de Calama.

"Los clubes se atrasan un poco, porque en las actividades compiten muchas veces jóvenes universitarios que recién vienen saliendo. Hay muchos que después del Año Nuevo recién saben si van a tener oportunidad de participar", manifestó el presidente del Consejo Local de Deportes.

Hasta el momento hay cinco clubes inscritos y esperan en la organización que exista una mayor representación de los diversos sectores de la comuna. Desde la organización ratificaron que los premios para los participantes dependerán de los clubes que se presenten a competir, pero Almeida indicó que en ningún caso el primer lugar de la actividad se llevará menos de 2 millones doscientos mil pesos.

Para el show de cierre también se tienen planteadas importantes sorpresas. Actualmente se está gestionando con una empresa particular de venta de gas la traída del grupo de cumbias "La Noche", además de una agrupación pop imitación de "Los Vásquez" y un grupo de bachata, el ritmo principal que se toca ahora en las diversas radioemisoras del país.