Secciones

Andy Murray se adjudica el torneo de exhibición en Abu Dabi

tenis
E-mail Compartir

El número uno de la ATP, el serbio Novak Djokovic, no pudo jugar ayer la final del torneo de exhibición de Abu Dabi al estar enfermo, lo que permitió al escocés Andy Murray levantar su primer título de la temporada. El serbio, triple vencedor en Emiratos Árabes Unidos y que venció al suizo Stanislas Wawrinka el viernes, indicó que tenía fiebre. "Es una pena que Novak (Djokovic) no se sienta bien, son cosas que pasan", dijo a la cadena de televisión Eurosport Andy Murray.

Murray también se quejó de un dolor en su hombro izquierdo durante la semifinal ante Rafael Nadal, al que venció por un contundente 6-2 y 6-0.

Con actuación de Orellana y Hernández el Celta perdió por 1-0 ante el Sevilla

torneo Español

E-mail Compartir

El nuevo año no arrancó de la mejor manera para el Celta de Vigo de Fabián Orellana y Pedro Pablo Hernández luego de caer por la cuenta mínima frente a Sevilla en un compromiso correspondiente a la décimo séptima fecha de la Liga de España.

En el cuadro derrotado, ambos jugadores chilenos fueron titulares y no pudieron destacar en un elenco que sigue sin levantar cabeza y acumula ya seis derrotas consecutivas en el certamen ibérico.

El único gol del cotejo fue marcado por el defensa argentino Nicolás Pareja a los 32 minutos del primer tiempo.

Pese a lo corto del marcador, el cuadro local fue ampliamente superior a los pupilos dirigidos por Eduardo Berizzo, que con este nuevo traspié comienzan a entrar en una crisis después de un gran arranque.

Con este resultado, Celta se ubica en la octava posición con 20 puntos, mientras que Sevilla escaló hasta el quinto lugar con 33 unidades.

El Dakar inicia su séptima aventura en Sudamérica ante miles de asistentes

competencia. La euforia de los argentinos acompañó la largada simbólica frente a la Casa de Gobierno. El miércoles la prueba ingresa a Chile por Copiapó.
E-mail Compartir

El Rally Dakar tuvo ayer su partida "simbólica" ante miles de personas en Buenos Aires, la capital de Argentina, donde finalizará el 17 de enero, en un recorrido que tendrá 9.200 kilómetros de competencia en ese país, Chile y Bolivia.

Ocho vehículos quedaron ayer fuera de la competencia al no aprobar los exámenes técnicos de los organizadores, quienes aprobaron la verificación técnica de 161 motos, 45 cuatriciclos, 137 autos y 63 camiones.

A bordo de un cuatriciclo, la representante chilena Paula Gálvez abrió la caravana de 414 vehículos que incluía autos, motos y camiones, después de que las máquinas desfilaron en el parque Tecnópolis de la vecina ciudad de Villa Martelli.

Tras el recorrido en medio de una multitud, los competidores regresaron a Tecnópolis, desde donde partirán hoy hacia la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, con escala en Baradero, para cumplir la primera fase de competencia tras unos 600 kilómetros de enlace (175 cronometrados).

Gálvez, profesora de educación física de 31 años, partió desde la histórica Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, y tras ella lo hicieron figuras tales como el francés Cyril Despres, quien debutará en autos tras ser cinco veces campeón en motos.

Despres tendrá que enfrentar al campeón vigente, el español Nani Roma, cuya esposa Rosa Romero participará sobre las dos ruedas. Además, competían los otros monarcas: el español Marc Coma (motos), el chileno Ignacio Casale (cuatriciclos) y el ruso Andrev Karginov (camiones).

"Mañana (hoy) será un día de ponerse en ruta, ponerse en carrera. Trabajamos para intentar ganar, para dar lo máximo, lo importante es salir tranquilos", declaró Roma (Mini), antes de la partida.

Los favoritos en cuatriciclos son el chileno Ignacio Casale, el polaco Rafael Sonik y el uruguayo Sergio Lafuente, esta vez sin la participación de los argentinos Marcos y Alejandro Patronelli, protagonistas de varias ediciones del Dakar en Sudamérica.

las dificultades

Entre los principales escollos del Dakar figuran el salar de Uyuni, en Bolivia, el mayor desierto de sal del planeta y a unos 3.600 metros de altitud; el desierto de Atacama, el más árido del mundo; así como los desniveles de Los Andes.

Comunidades indígenas de la provincia de Jujuy, en el norte argentino, se declararon en estado de "permanente movilización y alerta" al pronunciarse por el paso del Dakar por sus territorios, aunque hasta ayer no había indicios sólidos de posibles bloqueos de caminos.

"Es el país de Fangio, en cada ciudad y cada pueblo hay un autódromo, hay una verdadera pasión por los deportes motor", recordó David Castera, director deportivo de la prueba, al mencionar al legendario argentino cinco veces campeón del mundo de Fórmula 1 como contexto de la euforia de los argentinos por los deportes de motor.

El máximo responsable de la organización, Etienne Lavigne, desestimó cualquier especulación sobre el recorrido para la edición de 2016 de la carrera y destacó la euforia popular en Buenos Aires.

"Yo lidero un evento deportivo que no hace política. Desde hace siete años trabajamos con el Gobierno argentino con un apoyo fantástico económico y en el aspecto organizativo. Soy muy fiel a esta relación y no mantuve contactos con otros candidatos", dijo el francés en una conferencia de prensa para medios iberoamericanos ante la consulta sobre el recorrido del año próximo.

Respecto de la negativa de Perú para pagar lo necesario para ser parte de la prueba, Lavigne afirmó que "espero que podamos volver a Perú y si hay una voluntad política estamos listos para incorporarlos en el recorrido".

Héctor Tapia opta por Suazo para el estreno en el Torneo de Clausura

colo colo
E-mail Compartir

El director técnico de Colo Colo, Héctor Tapia, echará mano al delantero Humberto Suazo para debutar hoy ante San Marcos de Arica en el Torneo de Clausura 2014-2015. El adiestrador, al término del entrenamiento de ayer, definió el ingreso del ex jugador de Monterrey en la oncena titular, ocasión en la que redebutará de manera oficial con la camiseta alba. La decisión de Tapia por "Chupete" afectará a Esteban Paredes, quien tendrá que comenzar viendo el partido desde la banca de suplentes, porque el tridente ofensivo lo completarán Juan Delgado y Luis Pedro Figueroa, quien convenció al cuerpo técnico en el amistoso con Unión Española. Los albos podrían formar con Justo Villar; Fierro, Vilches, Maldonado, Beausejour; Baeza, Pavez, Valdés; Figueroa, Suazo y Delgado, en el duelo que se inicia a las 18.30 horas en el estadio Monumental.

Luego de lograr la cima de la Premier, Pellegrini no dejará de lado la FA Cup

inglaterra
E-mail Compartir

Luego de dar el "asalto final" a la cima de la Premier League y alcanzar al Chelsea, el DT de Manchester City, Manuel Pellegrini, dijo ayer que el juego de su equipo "en este momento es muy bueno y lo ha sido durante los dos últimos meses, así que intentaremos seguir así". En la antesala del partido que hoy jugará ante el Sheffield Wednesday por la tercera ronda de la Copa FA, el estratego de los "Ciudadanos" afirmó que no dejará de lado esa copa. "Es muy importante para nosotros y la temporada pasada fue decepcionante caer en nuestro campo ante el Wigan. Intentaremos llegar lo más lejos posible", afirmó.