Secciones

Invertirán $81 millones para ampliar el canil

Municipal. Espacio fomentará adopción.
E-mail Compartir

Mediante un convenio de colaboración entre la Secplac de Calama y DMH, se ampliará el Canil Municipal que durante todo el año se mantiene a su máxima capacidad, recibiendo a poco más de un centenar de perros.

Actualmente, se está en proceso de finalizar el convenio con la Secplac de la municipalidad de Calama para abordar el proyecto del canil donde quedará establecido que el municipio dispondrá del diseño de ampliación, y Ministro Hales el presupuesto para la construcción del mismo, que sería de 81 millones de pesos. Para ello, sólo faltan afinar algunos temas jurídicos y se espera que en enero ya esté firmado, para dar paso a la licitación de la ampliación.

"Hemos podido concretar proyectos sentidos por la comunidad y que son de gran impacto para Calama. Por eso, creemos que el proyecto ampliación Canil de la comuna generará un impacto positivo en la calidad de vida de los loínos", enfatizó Solange Medina, directora de Desarrollo Comunitario de DMH.

El canil municipal lleva 4 años funcionando y el espacio de las jaulas se hace poco para recibir a los canes abandonados. Dicha ampliación implicaría mayor espacio físico y más personal. Además, se pretende contar con un espacio más acogedor para promover la adopción.

Ministerio desembolsó cerca de $45 millones en útiles escolares

Beneficiados. 3.667 niños de Calama de los niveles de parvulario, básica y media fueron favorecidos con implementación esencial para partir año escolar 2015.
E-mail Compartir

El ministerio de Educación, a través de un convenio con el municipio de Calama, entregó más de 45 millones de pesos en útiles escolares para 3.667 alumnos de enseñanza parvularia, básica y media.

El director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Pedro Tejerina, explicó que "son recursos que van a servir para mejorar el proceso de aprendizaje de los menores, además beneficiará a las familias que tienen el compromiso de adquirir estos implementos para todo el año".

Los útiles, que vienen en bolsas reutilizables, contiene cuadernos, reglas, block de dibujos, témperas y lápices, entre otros, serán entregados durante esta semana y la próxima a los respectivos establecimientos educacionales, los que harán la bajada correspondiente a los niños que recibirán este aporte.

"Son 410 beneficiados en parvularia, 2.444 en básica y 813 en media. Entre los establecimientos escogidos están los jardines Ardillitas, Inti Panni y Papelucho, las escuelas Claudio Arrau, Nuestra Señora de la Candelaria, Kamac Mayu y Pedro Vergara Keller y los liceos Jorge Alessandri Rodríguez y Francisco de Aguirre", detalló Tejerina.

Matrículas

Lunes y martes de esta semana los establecimientos municipales llevaron a cabo su proceso de matrícula. Tejerina explicó que a pesar de todos los inconvenientes que existieron estas últimas semanas el proceso se desarrolló con total normalidad y los reclamos recibidos sólo fueron de apoderados en búsqueda de nuevos recintos para sus hijos.

Manifestó que si bien el proceso no cumplió con lo que se había programado de manera ideal, lo fundamental es cumplir con asegurar las matrículas para todos los niños que la requieran en la capital provincial de El Loa.

En cuanto a los sorteos que anunciaron, argumentó que "se hizo donde existió la posibilidad, porque con los indicadores de selección se mejoró este proceso, como el hecho que tuviesen hermanos en el mismo colegio, que vivieran en las cercanías, que fueran vulnerables o prioritarios y tuviesen necesidades educativas especiales. Esto mejoró el sistema y hasta el minuto no hemos tenido problemas o reclamos".

Respecto a la matrícula que tendrá 2015 el sistema municipal, comentó que hoy tendrá un panorama más claro, con la certeza que le entreguen los informes de cada establecimiento. "Así sabremos cuántas matriculas hay disponibles, los ingresos a la enseñanza media y los que provienen de los demás sistemas".