Secciones

Los cuidados que deben tener los conductores calameños al momento de irse de vacaciones

vehículo. El director de la escuela de formación técnica de la Universidad del Pacífico, Roberto González, dio a conocer los puntos críticos a revisar en un móvil antes de emprender un viaje hacia el destino de descanso escogido.
E-mail Compartir

Partió enero, y en los próximos días muchas personas comenzarán a trasladarse hacia otros puntos dentro y fuera del país. Para quienes decidan viajar en sus propios vehículos, nunca está demás seguir estas indicaciones, entregadas por el director de la escuela de formación técnica de la Universidad del Pacífico, Roberto González, quien indica los puntos críticos a revisar en un vehículo antes de emprender viaje al destino de descanso.

Lo primero que se debe hacer antes de llevar a cabo un viaje largo es chequear que los neumáticos se encuentren en buen estado, donde la banda de rodadura -superficie de contacto del neumático con el suelo- debe tener una superficie uniforme y una profundidad que debe ser, como mínimo, de 1.6 mm. A esto debe sumarse la revisión de la presión de los mismos, la cual debe corresponder a la especificada por el fabricante del vehículo que aparece en el manual o en la placa de identificación adosada al pilar de la puerta del conductor. La misma operación debe llevarse a cabo con el neumático de repuesto, para que pueda ser utilizado en caso de producirse un incidente en el trayecto.

vida útil

Para aumentar la vida útil de los neumáticos debe llevarse a cabo la revisión del balance de los mismos, para evitar problemas al conducir, como las vibraciones del tren delantero que se manifiestan en el volante. El buen estado del tren delantero se logra con una alineación periódica en intervalos de 10.000 o 15.000 kms. Esto permite verificar el estado del tren delantero y realizar los ajustes especificados por el fabricante, para evitar problemas como la inestabilidad de la dirección al conducir en línea recta y curvas, el desgaste irregular de los neumáticos y el desgaste prematuro de los componentes del sistema de dirección y suspensión del vehículo.

Antes de llevar a cabo un largo viaje, es fundamental además realizar cambio de aceite en el motor y luego revisar los niveles de aceite, líquido de frenos, líquido de dirección hidráulica - excepto en vehículos con dirección eléctrica, el nivel de aceite de la caja automática y del líquido refrigerante de frenos.

iluminación

Recuerde revisar también el estado de todas las luces del automóvil y reemplazar las ampolletas que correspondan a luces de posición o estacionamiento, de alumbrado (altas y bajas), de señalización, luces traseras de frenos, indicadora de reversa y luces de patente.

El funcionamiento de los frenos es otra verificación fundamental para evitar fallas en el vehículo. Revise las pastillas de los frenos delanteros y si presentan desgaste, cámbielas. Del mismo modo, la superficie de roce del disco de freno, que de presentar problemas, debe rectificarse o cambiarse de acuerdo con el manual del fabricante del vehículo. Para los frenos traseros, verifique el estado y limpieza y, si es necesario, regúlelos o cámbielos.

Para asegurar el buen funcionamiento del vehículo, se debe verificar el estado de las correas de las bombas de agua, de dirección hidráulica, del alternador y compresor de aire acondicionado. Finalmente, no se olvide de incluir el kit de emergencia que debe contener el extintor con verificación de su carga y de la fecha de vencimiento de la misma: triángulos, que no deben estar rotos y deben contar con una base para apoyarlos en el suelo, además de la gata y llave de ruedas que siempre deben permanecer en el vehículo.