Secciones

Detectan cuatro grandes objetos en sitio del accidente de AirAsia

hallazgo. Según las autoridades de Indonesia, las piezas corresponderían al avión desaparecido. El equipo de rescate acelerará la búsqueda de los tripulantes que faltan en el mar de Java.

E-mail Compartir

El equipo marítimo de Indonesia detectó cuatro grandes objetos que se cree pertenecen al avión de la aerolínea AirAsia que se estrelló frente a la isla de Borneo con 162 personas a bordo.

Según informó el encargado de la búsqueda, Bambang Sulistyo, dos de los objetos fueron localizados la madrugada de ayer, mientras que los otros dos fueron descubiertos horas más tarde. De acuerdo a los expertos, podría tratarse de partes del fuselaje y de las alas del avión, por lo que enviarán un equipo de buzos para analizar los restos.

"Conseguimos detectar dos objetos grandes, uno de tres dimensiones y otro de dos dimensiones", explicó Bambang, citado por DPA, respecto a los dos primeros objetos localizados. "Un objeto mide 9,4 por 4,8 por 0,4 metros y el otro 7,2 por 0,5 metros, y ambos están cerca uno del otro", indicó.

Hoy se cumple una semana desde que el vuelo QZ8501, con 162 personas a bordo, cayó al mar cuando viajaba de Surabaya (Indonesia) a Singapur. De las 162 personas a bordo, 155 eran indonesios y el resto tres surcoreanos, un singapurense, un malasio, un francés y un británico. Hasta las labores realizadas ayer, 30 cuerpos han sido rescatados del mar de Java.

"Nuestro principal objetivo es encontrar a nuestros hermanos y hermanas que todavía podrían estar dentro de los objetos" localizados, explicó Bambang.

El tiempo corre en contra de las tareas de rescate, pues los cuerpos pueden descomponerse rápidamente en las cálidas aguas de la zona, advirtió el equipo de rescate.

"Una vez que los cuerpos se descompongan será muy difícil identificarlos", apuntó el director de las operaciones de búsqueda, Suyadi Supriyadi.

prohibición de vuelo

Las autoridades indonesias prohibieron a AirAsia realizar la ruta de Surabaya a Singapur, después de que se descubriese que la aerolínea no tenía permiso para cubrir el trayecto ese día de la semana, precisamente en el que se produjo el accidente. AirAsia solo tenía permiso para volar esa ruta los lunes, martes, jueves y sábados. La prohibición entró en vigor el viernes 2 de enero.

"Lo que se violó es el permiso del Ministerio de Transportes, que es emitido cada seis meses", explicó el jefe de Aviación Civil, Djoko Murjatmodjo. "Vuelan cuatro veces a la semana, pero los horarios son diferentes", añadió, indicando que se lanzó una investigación para estudiar las discrepancias.

El director ejecutivo de AirAsia, Sunu Widyatmoko, aseguró que la compañía está colaborando con el Gobierno para estudiar esta práctica.

"En base a los datos disponibles de la última localización del avión, el factor desencadenante del accidente fue el tiempo", afirmó la Agencia de Meteorología, Geofísica y Climatología en su página web.

"El fenómeno meteorológico más probable fue la formación de hielo, que podría haber dañado el motor del avión", agregó la institución, advirtiendo que no se trata de la conclusión final sobre las causas del accidente.

Dos aviones rusos, uno de ellos anfibio, llegaron a la zona de búsqueda, junto con 50 buzos rusos y un submarino no tripulado. Bambang explicó que el avión anfibio se encargaría de buscar objetos que se encuentren flotando en el agua, sobre todo cuerpos que se hayan alejado de la zona de búsqueda. En las tareas de rescate participan ya 19 aviones y 30 barcos de siete naciones, entre ellas Malasia, Singapur y EE.UU.

Además de localizar los cadáveres restantes, la prioridad del equipo de rescate es encontrar las cajas negras del avión, con las que se espera poder averiguar las circunstancias en las que se produjo el accidente. En cuanto a los motivos de esta tragedia, científicos del Gobierno indonesio creen que el motor del avión podría haber resultado dañado al formarse hielo cuando el avión entro en una tormenta. El mal tiempo y las olas, de hasta cuatro metros de alto, han hecho más lentas las tareas de búsqueda dispersando los cuerpos y restos de la aeronave.

9,4 metros

mide uno de los objetos encontrados en el mar de Indonesia, que correspondería al avión siniestrado.

30

cuerpos fueron rescatados hasta ayer, de un total de 162 tripulantes. La mayoría eran indonesios.