Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Desmienten intervención de FF.AA. en mina Exótica

El coronel Hugo Barría, Gobernador subrogante, realizó la siguiente declaración: "En relación a la información aparecida en El Mercurio relacionado con la intervención de las FF.AA. en Mina Exótica, actualmente en huelga, dijo que era absolutamente falso que personal de las Fuerzas Armadas hay siquiera visitado el lugar.

Cobreloa retomó el ritmo de campeón y ganó 1-0

Cobreloa quedó a tiro de cañón del líder Colo Colo al vencer a San Luis por la cuenta mínima, con tanto anotado por Luis Ahumada, cuando cumplían recién los siete minutos de la etapa inicial, luego de que la defensa quillotana se paralogizara tras un corner de Olivera desde la izquierda. El jugador aprovechó con precisión el tiro.

Impugnan protocolos

Un nuevo escenario de enfrentamiento entre el centralismo y los intereses regionales quedó abierto luego que la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y 34 parlamentarios de oposición impugnaron los protocolos séptimo y décimo adicionales del Acuerdo de Complementación Económica entre Chile y Bolivia.

económicos con Bolivia

Editorial

E-mail Compartir

Monitorear la

llegada del Dakar

Nuestros desafíos

E-mail Compartir

Poner los asuntos en balanza, plantearse desafíos, es un ejercicio inevitable en este período y como gobierno, el primer y gran objetivo que nos hemos propuesto, es culminar la construcción del nuevo hospital para Calama.

Nuestros esfuerzos estarán puestos en reiniciar una obra emblemática, con la convicción que el sólo hecho de retomar la construcción es ya un aliciente para la salud de las familias.

Además, habilitaremos, prontamente, la clínica que complementará el servicio que brinda el hospital "Carlos Cisternas", cumpliendo de este modo, el compromiso que en su momento asumimos con la mesa comunal de salud.

Otro desafío, reforzar nuestra labor en seguridad pública. Para tal efecto firmamos un convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, para mejorar nuestros planes de trabajo con la comunidad.

Si bien se incrementó la dotación y el equipamiento policial, sabemos que la participación de los vecinos es irremplazable en la búsqueda de mecanismos para combatir el delito.

El 2014 fue complejo, pero hay razones para creer que el 2015 será más propicio a nuestras expectativas. 66 mil millones de pesos invertirá el gobierno regional en proyectos emblemáticos para Calama en los próximos tres años. Codelco, en tanto, al dar visto bueno a la mina subterránea de Chuquicamata, inversión sin precedentes en la minería mundial, favorecerá fuertemente el empleo.

El giro de las faenas de Chuquicamata, rajo abierto a subterránea, obligará a cambiar el enfoque en la prestación de servicios así como en la formación de las nuevas generaciones. Y aquí tendrán un rol clave, el Centro de Formación Técnica (CFT) que se construirá en la Segunda Región, puntualmente en Calama -expresa petición de la Presidenta Bachelet- y el instituto de formación para minería subterránea que impulsará la División Chuquicamata.

Quienes nos visitan, se sorprenden de algunos avances que ya presenta Calama y en realidad son una muestra de lo que viene para El Loa y su gente.