Secciones

16 equipos van por un cupo a la Copa de Campeones 2015

Conmebol. Cambio en el reglamento originó que el campeón de la presente versión tenga el derecho a participar en el certamen de aniversario de la ciudad.

E-mail Compartir

A diferencia de años anteriores, el campeón de la presente edición de la Conmebol clasificará automáticamente a la Copa de Clubes Campeones 2015, sin tener que esperar hasta la próxima versión de este tradicional certamen de balompié en adhesión al aniversario de la ciudad de Calama.

Es de esta forma que el campeón de la temporada 2014 de la Conmebol, Hospital "Z" de la Liga Ascotán, perdió el derecho a jugar este certamen y tendrá que enfrentar a otros 15 equipos de ligas y asociaciones de la capital de la provincia El Loa, en la búsqueda de un cupo para disputar este campeonato que contará con 18 participantes en la serie todo competidor.

Reunión de delegados

Los antecedentes fueron dados a conocer por el presidente de la comisión organizadora de la Conmebol, Luis Herbas, quien manifestó que están los 16 equipos participantes y que hoy, a las 20 horas, en la reunión de delegados que tendrá lugar en la sede de la Liga Ayquina, se definirá los escenarios deportivos en donde disputarán este tradicional certamen veraniego, que tendrá como principal novedad de hecho, que el campeón participará en la presente versión de la Copa de Clubes Campeones y no tendrá que esperar todo un año para estar en la lucha por el título de este torneo en adhesión a la celebración del aniversario de la ciudad.

Al igual que en la versión anterior, se contará con dieciséis equipos que representan a 7 ligas y asociaciones integradas al Consejo Local de Deportes (Colodep), como son: Sur (Placa Centro, Real Alemania y Ferrocarril Antofagasta Bolivia), Ascotán (Las Vertientes, Los Salados y Hospital "Z"), Esmeralda (Transer y Germanio), O'Higgins (San Pedro "A" y Socoal), Ayquina (Clínica Automotriz, "Raúl Osvaldo Fría" y Caldera del Diablo), Rural (Chunchuri Alto) y Adrepcel (Unifam "A" y San José de Cupo).

Fase de clasificación

La primera fecha quedó programada para el sábado 10 del presente mes: Por el Grupo "A": Transer v/s San José de Cupo y Clínica Automotriz v/s Las Vertientes.

Mientras que por el Grupo "B": Real Alemania v/s Hospital "Z" y Socoal v/s "Raúl Osvaldo Fría" y por el Grupo "C": Placa Centro v/s Chunchuri Alto y Germanio v/s San Pedro "A".

Y por el Grupo "D": Unifam "A" v/s Caldera del Diablo y Ferrocarril Antofagasta Bolivia v/s Los Salados.

Para el domingo 11, se consideran los siguientes encuentros clasificatorios: Grupo "A": San José de Cupo v/s Las Vertientes y Transer v/s Clínica Automotriz.

Grupo "B": Hospital "Z" v/s "Raúl Osvaldo Fría" y Real Alemania v/s Socoal.

Grupo "C": Chunchuri Alto v/s San Pedro "A" y Placa Centro v/s Germanio.

Grupo "D": Caldera del Diablo v/s Los Salados y Unifam "A" v/s Ferrocarril Antofagasta Bolivia.

La fase de clasificación en donde los dos mejores de cada grupo pasarán a 8° de final, tendrá lugar el sábado 17 del presente mes, con los duelos restantes en cada uno de los grupos de este torneo de los "picados" que participan aquellos equipos que ocuparon posiciones secundarias en sus respectivas ligas y asociaciones.

7

Ligas y asociaciones integradas al Colodep están participando con sus representantes en la presente edición de la Conmebol.

2014

Hospital "Z" campeón de la versión anterior tendrá que defender su derecho a participar en la Copa de Clubes Campeones en cancha.

Los grupos clasificatorios

Grupo "A": Transer, Clínica Automotriz, Las Vertientes y San José de Cupo.

Grupo "B": Real Alemania, Socoal, "Raúl Osvaldo Fría" y Hospital "Z".

Grupo "C": Placa Centro, Germanio, San Pedro "A" y Chunchuri Alto.

Grupo "D": Unifam "A", Ferrocarril Antofagasta Bolivia, Los Salados y Caldera del Diablo.

Raqueta loína realiza trabajo en zona central

E-mail Compartir

La joven promesa del deporte blanco, Sebastián Defillppis Neira (12 años), terminó en la undécima posición en la categoría sub-14 de acuerdo al ranking elaborado por la Federación de Tenis de Chile.

A partir de los primeros días de este mes, la destacada y sobresaliente raqueta local emprendió rumbo a la capital del territorio nacional, en donde está trabajando con miras a estar en condiciones físicas y técnicas para enfrentar la presente temporada.

Además de participar en torneos que les permita subir en el ranking menores de la federación tenística nacional.

Es importante tomar en cuenta que la falta de campeonatos puntuables durante el año en la zona norte o alrededores conspiran con la clasificación de este joven deportista.

Es esta una de las razones del porque debe trasladarse a la zona central del país, con la finalidad de participar en certámenes que les permitan ascender en el ranking de la federación de tenis.

Es por esta razón que descendió en dicha categoría de menores, en donde ocupó puestos de avanzadas, entre los top-ten.

Se viene el segundo selectivo de Judejut

Atletismo. De menores y juveniles.
E-mail Compartir

Para el 28 de febrero, en la capital regional, quedó programado en primera instancia el segundo selectivo de atletismo para los Judejut 2015.

Según indicó el técnico loíno, Miguel San Martín, son entre 12 y 14 los representantes locales que buscarán clasificar a la instancia internacional que tendrá lugar en Argentina.

Aclaró que "tanto los juveniles como los menores tendrán que cumplir las marcas mínimas establecidas en el certamen realizado en Coquimbo 2014".

San Martín, indicó que están a la espera de concretar los recursos económicos necesarios para iniciar el proceso de pretemporada, tal como lo han efectuado en años anteriores en la zona norte del país o en Arequipa, Perú.

"En verano resulta necesario efectuar la preparación base genérica para enfrentar los desafíos que tendrán lugar en el presente año", puntualizó el destacado preparador de los atletas locales.

Igual resaltó algunas pruebas atléticas que tendrá lugar en el primer semestre de la presente temporada, como son a nivel local la competencia organizada por el Club Eléctrico Central de Chuquicamata.

Además de otras programadas por distintas organizaciones deportivas de la capital de la provincia El Loa.

Entre aquellas que resaltan en la agenda nacional, no dejo de mencionar a fines del presente mes el cross country y en abril la tradicional Maratón de Santiago, en donde estará presente con algunos exponentes locales de la técnica y velocidad en pista.