Secciones

El Loa, identidad y patrimonio

E-mail Compartir

Así será el nombre que llevará el trabajo de investigación del autor Carlos González Riffo, Bachiller en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Licenciado en Educación y director de los Bienes Culturales del Obispado de Calama, entre otros nombramientos. Este investigador fue también consejero regional de la Cultura y las Artes por la región de Antofagasta. Ha trabajado en diversos proyectos culturales de envergadura como la renovación total del Museo La Merced de Santiago, trabajo que tuvo una duración de cuatro años y que mereció el premio al mejor aporte cultural a la ciudad en mención en el año 2004.

Cómo no destacar y admirar su gran dedicación y trabajo en nuestra región, pues ha sido autor de libros muy significativos para nuestro patrimonio y cultura como "Ritmos de la Tierra, Danzas Cósmicas", "El Arte Virreinal en el Desierto de El Loa, las huellas de la fe", este último fue encapsulado por motivos del bicentenario de la república y destacamos su última obra "Devociones Andinas" editado en el año 2013.

"El Loa, Identidad y Patrimonio", será sin lugar a duda un aporte a nuestra cultura y la educación, por lo que una vez más, la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa- Proloa, asume el compromiso con nuestra zona, apoyando con el financiamiento y ejecución durante todo el 2015. Trabajo que contendrá un registro de alto contenido gráfico que plasmará un largo recorrido por la provincia, sus paisajes, pueblos y habitantes, poniendo en valor su cosmovisión y cultura que en algunos casos es milenaria, incentivando el apego a la identidad de nuestra zona que es desértica pero llena de vida, traspasando este importante registro a las generaciones futuras y contribuyendo a la difusión de la belleza natural y patrimonio vivo que existe en El Loa.

Invito a los habitantes de nuestra zona a reafirmar nuestro compromiso y respeto por la cultura, a cuidar nuestro patrimonio y preservar nuestra identidad.

Editorial

E-mail Compartir

Eliminar fuentes

de contaminación

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Enorme crecida del Loa causó cuantiosos daños

Una extraordinaria crecida experimentó el río Loa, como consecuencia de las lluvias caídas recientemente en toda la región. Esta situación originó que el agua arrastrara los dos pasos de alcantarilla con que cuenta el río, cerca de Calama, en el Balneario Municipal y que se utilizaba para el paso de vehículos.

Cayó el "mirón" de

Un peligroso asaltante que mantendría "locos" a los taxistas calameños, siendo apodado "El Mirón", fue detenido por Carabineros de la Primera Comisaría, como autor confeso de varias fechorías, la última de ellas perpetrada con arma blanca con el conductor de un automóvil en la madrugada del 31 de diciembre.

los taxistas loínos

El próximo 10 de enero comenzará el llamado a licitación de la construcción de la segunda etapa del paseo peatonal de calle Ramírez. Según el alcalde Edwin Rowe Molina, la concreción de este proyecto significará un costo de 150 millones e incluye baldosas de colores y la ampliación del actual trazado hasta calle Vivar.

Licitarán segunda etapa del paseo peatonal