Secciones

Definitivo: Chile no jugará su amistoso con USA en Calama

E-mail Compartir

Había mucha ilusión en la comunidad ante la programación del partido del próximo partido amistoso de "La Roja" -con plantel de jugadores que militan en la liga local- en Calama, para el día 28 de enero en el flamante nuevo recinto municipal de la comuna.

Sin embargo, los sucesivos retrasos e incertidumbre en la entrega final de la obra nuevamente -al igual que en octubre y noviembre pasados- le terminó jugando en contra a los hinchas locales y como viene siendo costumbre, el partido fue cambiado de escenario.

La ANFP tomó su decisión y a través de un comunicado, el ente rector del balompié nacional señaló que "el directorio de la corporación, que preside Sergio Jadue, acogió la petición que en tal sentido hiciera en la tarde del martes el alcalde de esa ciudad, Eduardo Soto, quien hoy miércoles se reunió en la ANFP con el presidente Jadue y con el secretario general, Nibaldo Jaque, a quienes oficializó su solicitud, acordándose, entonces, que Rancagua sea el anfitrión del mencionado partido".

reacción

El alcalde Esteban Velásquez lamentó la determinación, más que como una crítica a la ANFP, apuntando dardos hacia la gestión del IND para apurar la entrega del recinto.

"Nuevamente nos toca ver postergados nuestros intereses por mera falta de voluntad política. Nos costó conseguir dineros para construir el Estadio, hoy no tenemos la voluntad del IND ni las autoridades políticas para terminarlo. Como hemos dicho otras veces, si este estadio se estuviese construyendo en Santiago, de seguro ya estaría terminado", dijo el edil.

MAF insiste en opción de dejar banca loína

E-mail Compartir

No se limaron todas las asperezas tras el triunfo ante Palestino. El entrenador minero, Marco Antonio Figueroa volvió a insistir en la opción de abandonar el club por compromisos incumplidos.

"En este partido debieron estar los tres refuerzos que pedí y alguien puso piedras en el camino para que eso no sucediera. Lamentablemente se dicen mentiras por la prensa y lo cierto es que lo que hemos pedido para trabajar sigue siendo una traba", aseguró el técnico a la salida de camarines.

Y ahondó en sus diferencias con parte de la directiva minera. "La comisión de fútbol hace su trabajo pero alguien pone piedras en el camino y yo no vine para tener este tipo de inconvenientes. Quiero mucho a este club pero pensé que como ya no estaban los que alguna vez hicieron problemas en el pasado íbamos a poder trabajar bien y no es así".

Por eso, el adiestrador naranja entrega su ultimátum. "Si acá no se arreglan las cosas y no se solucionan los temas pendientes yo prefiero dar un paso al costado. No estoy para tener problemas. Los que han puesto problemas para los refuerzos y lo que pedimos en su momento -contratos de su cuerpo técnico- serán quienes tienen que ver el asunto", haciendo clara alusión al presidente de la institución, Augusto González.

En la otra vereda, quien hasta ayer era el renunciado timonel sorprendió con sus declaraciones donde asegura que "he recibido muchos apoyos desde que anuncié mi salida, incluida la misma ANFP. Tenemos muchos proyectos con el diputado Marcos Espinosa, con empresas locales, traer a Flamengo para celebrar el aniversario de Chuquicamata... Estos triunfos sirven para pensar en seguir trabajando en el club".

La carta de renuncia de Augusto González no fue entregada al resto del directorio por lo que su cargo continúa vigente. Sin embargo, Paulo Flores y Jorge Hevia, contratados por el timonel en la capital ya pusieron su cargo a disposición y los gerentes en Calama harían lo mismo esta semana.

Revivirán la final de 1982 entre Cobreloa y Flamengo

en copa libertadores. Centenario de Chuquicamata contempla chance de jugar un partido amistoso con homenaje a las glorias de "los zorros" y la visita de Zico.
E-mail Compartir

Uno de los hitos más importantes en la historia de Cobreloa fue jugar sus finales de Copa Libertadores con apenas cinco años de historia deportiva tras su fundación en 1977.

Y pensando en esa importancia, Codelco Chuquicamata pensó recrear uno de los grandes eventos de esa época, la definición del principal título del fútbol continental donde Flamengo de Brasil derrotó entres partidos al Cobreloa de Vicente Cantatore, en 1981.

Para ello, la idea será poner en cancha al mismo cuadro que en esa oportunidad privó a "los zorros" del título, el Flamengo de Río de Janeiro.

Además, la idea es que en el partido también estén los emblemáticos jugadores de aquella recordada final, con futbolistas de la época, incluídos el ex mundialista Zico, ex seleccionado de Brasil

Sergio Parada, gerente general de la división Chuquicamata adelantó que "hay conversaciones previas con Cobreloa para hacer encuentros deportivos ligados a la celebración de Chuquicamata, traer eventos de ese tipo".

El personero de la estatal en la zona comenta que "es importante incluir al club en estas celebraciones. Cobreloa pertenece a la historia de la provincia, nació al alero de personas que trabajaban en la división Chuquicamata y es un pedazo de este mineral y esta provincia, un actor fundamental en la vida de nuestra gente. Esperemos que se hagan realidad algunas cosas que se están planificando".

En tanto, Augusto González, quien participó en la reunión como presidente del club -pese a su anunció de renuncia al cargo- explicó que "queremos traer un partido internacional, lo más probable es que sea con Flamengo que nos ganó esa copa libertadores y traer a Zico, tener acá a un equipo del '81 dentro del aniversario de los 100 años y una serie de actividades más".