Secciones

Carabineros promueve la entrega de armas en la provincia de El Loa

Accidente . Fue atropellado por un vehículo que tenía la preferencia de vía.

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la Primera comisaría de Calama también se sumó a la campaña nacional de la entrega voluntaria de armas. Su objetivo es minimizar los factores de riesgo asociados a una indebida manipulación, lo que se traduce en pérdidas de vidas humanas, lesiones graves y consecuencias lamentables.

Campaña

"El llamado que hace la institución es que las personas y la comunidad se acerque a nuestros carabineros, ya sean los que están en la población, realizando patrullajes en las guardias y hacer entrega de las armas de fuego" argumentó el teniente de la Primera comisaría de Calama, Eduardo Mendoza.

Con esta campaña se busca motivar a la población para que haga llegar todo tipo de armas y municiones a Carabineros. La idea es que las personas colaboren y tomen conciencia sobre la responsabilidad que implica poseer este tipo de objetos en su hogar, sobre todo considerando que con la nueva Ley de Control de Armas y Explosivos -que fue aprobada el martes 6 de enero- habrá sanciones para quienes tengan o porten armas no autorizadas o no inscritas.

Las personas podrán entregar las armas en cualquier unidad policial de Carabineros a lo largo de Chile, incluidas aquellas móviles (como los retenes).

Sólo se dejará un registro que describa la acción, sin que las personas deban mostrar identificación de ningún tipo, a menos que ellas mismas lo soliciten. Las armas recibidas son remitidas al departamento OS11 de Carabineros, desde donde las envían hasta Santiago para su destrucción.

Ciclista resultó con lesiones menos graves al no respetar señalización de tránsito

E-mail Compartir

Con lesiones menos graves resultó un hombre de 49 años tras ser atropellado cuando se transportaba en su bicicleta. De acuerdo a los antecedentes policiales, el accidente ocurrió en la esquina de las calles Carlos Cisternas con Brasilia cerca de las 23.40 horas. A esa hora el conductor del vehículo involucrado circulaba por una de las vías y al llegar a la intersección no se percató de la presencia del ciclista, pues este se atravesó sin respetar una señalización de tránsito, siendo colisionado por el móvil. Testigos de lo ocurrido denunciaron hecho a Carabineros.

Personal policial al llegar al lugar trasladaron a los dos involucrados al hospital para realizar los exámenes de alcoholemia, donde ambos salieron negativos, el lesionado quedó con heridas menos graves y el conductor fue infraccionado por no tener licencia de conducir. También se determinó que la maniobra del ciclista provocó el accidente.

Trabajador de 53 años perdió el antebrazo en plena faena

amputación. El accidente ocurrió en el sector de Limón Verde, pues se desempeñaba en las obras de ampliación de la pista de aterrizaje del aeropuerto de El Loa.
E-mail Compartir

Un trabajador de 53 años perdió su antebrazo derecho al protagonizar un accidente mientras se desempeñaba en las obras de la nueva pista del aeropuerto de El Loa, en el sector de Limón Verde.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, eran cerca de las 11.15 de la mañana cuando el hombre estaba operando una cinta transportadora, cuando se atascó una piedra y por causas que se investigan, trató de sacarla, pero la máquina le atrapó su antebrazo amputándoselo.

En ese minuto se activaron los mecanismos de seguridad de la empresa mandante y considerando la urgencia y lejanía de las obras, decidieron trasladarlo de inmediato al servicio de Urgencia de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), ubicada en avenida Granaderos.

Personal que estaba de turno le entregó la atención necesaria para estabilizarlo, pero considerando la gravedad del accidente fue derivado hasta el hospital del Cobre, donde quedó hospitalizado y estaría recuperándose de sus lesiones y de la traumática experiencia.

Constancia

El prevencionista de riesgos de la empresa mandante informó de todo lo ocurrido Carabineros, quedando establecido que se trató de un accidente laboral. Además de esta constancia, la empresa deberá generar un informe para establecer si el trabajador portaba con todos sus implementos de seguridad al momento del incidente, además de establecer las causas de este.

Aeropuerto

El director regional de Aeropuertos, Walter Kaempfe, manifestó su pesar por lo ocurrido y explicó que el trabajador tiene una vasta trayectoria en su trabajo de operador de chancado. "Se aplicaron todas las medidas que corresponden, su familia fue avisada del lamentable hecho y la empresa le dio todas las facilidades y están en Calama junto a al trabajador".

Además agregó que también se tendrá que realizar una investigación para recabar antecedentes para saber las causas del accidente laboral.