Secciones

Con deporte y recreación se vive el verano en Calama

dideco. Vecinos y niños disfrutaron de actividad en avenida Granaderos.
E-mail Compartir

Como parte de las actividades para disfrutar el período estival en la ciudad, el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario realizó una jornada de recreación en el parque Granaderos, en la que hubo desde pilates hasta partidos de fútbol para los más pequeños.

"Este domingo -ayer- iniciamos una oferta programática que estamos promocionando para este mes y para febrero, con actividades que nuestra oficina de Deportes y Recreación organizó, que incluye el trabajo que realizan nuestras escuelas todo el año. La comunidad está invitada a unirse y participar", explicó la jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Cindy Trigo.

ACTIVIDADES

Ayer al medio día, un centenar de vecinos de los sectores de villa Ayquina y las poblaciones Independencia y O' Higgins disfrutaron con zumba, pilates, fútbol calle -para los más pequeños- y de gimnasia, en lo que también marco la participación popular y el uso del espacio público que acogió la actividad.

"Pese al calor creo que este tipo de actividades ayudan a motivar a todos los vecinos a hacer algo bueno y entretenido durante las vacaciones, sobre todo porque somos muchos los que no contamos con un panorama en verano y que aún no podemos salir de la ciudad. Me parece excelente", dijo la vecina de la población Independencia y quien participó de la zumba, María Urzúa.

Con la presencia del legendario exfutbolista Hugo Tabilo, y de Evelyn Valenzuela -encargada de la escuela de Gimnasia Rítmica- más la participación de Cristian Astudillo en la zumba, el gran número de dueñas de casas, niños y jóvenes compartieron una jornada dedicada a que los calameños cuenten con alternativas sanas y lúdicas para hacer frente a las altas temperaturas y hacer un buen uso del tiempo libre en la comuna.

Estas actividades seguirán siendo replicadas en la ciudad y serán informadas oportunamente por el municipio loíno, "para que otros sectores de la ciudad tengan la oportunidad de disfrutar, participar y para que se programen y cuenten con esta alternativa, que esperamos llegue a todos los que quieran sumarse en estas jornadas", explicó Cindy Trigo.

Bajo el lema: "escuelas de verano para participar y disfrutar", se espera que en las próximas jornadas se sumen más interesados en ella.

Contraste playa-desierto maravilla a los turistas que visitan la región

vacaciones. Sernatur destacó los atractivos de la zona en el inicio de una nueva temporada estival, en la que se espera la llegada de más de 200 mil personas.

E-mail Compartir

Ver el atardecer en los Valles de la Luna, realizar montañismo en uno de los volcanes más grandes de américa, visitar ciudades fantasmas, bañarse en paradisiacas playas y degustar la sabrosa gastronomía marina acompañado de exóticos tragos. Eso y mucho más forman parte de los principales destinos turísticos que ofrece la región para sus visitantes, a quienes comienza a recibir en plena temporada estival.

Si bien San Pedro de Atacama cuenta como el punto obligatorio para el veraneante, según datos aportados por Sernatur, en octubre se habría incrementado la tasa visitantes en la llegando a un promedio de 52 mil 800 turistas.

San Pedro

San Pedro de Atacama sigue siendo la principal preferencia. La gerenta de "Desértica Expediciones", Vilma Lobos, comentó que nuestra región ofrece un contraste único para los visitantes, siendo ese motivo muy fascinante para quienes llegan a conocer la zona. "Desde la costa hasta el antiplano son muchas las variedades de paisajes que puedes encontrar, la mayoría sin mayores intervenciones del hombre", dijo.

Salitreras

Una de las novedades de esta agencia es la posibilidad de conectar con el antiguo pasado de la región, el que consta de viajes por las antiguas salitreras (específicamente Chacabuco, Baquedano y María Elena) permitiendo al visitante un acercamiento con el pasado y las costumbres de la zona.

Minería

Calama también cuenta con sectores turísticos, como lo son lo poblados de Alto El Loa, que al igual que San Pedro entregan la inmensidad del desierto. En tanto, desde la ciudad es posible acceder a los tour que permiten conocer la mina a tajo abierto más grande, además del proceso de extracción del cobre.

Antofagasta

La ciudad cuenta con diversos sitios de interés, pues ofrece a los visitantes gran capacidad hotelera y comercial. La ciudad recibió el año 2014 a más de 469 mil turistas, de los cuales 42.591 eran extranjeros.

Playas

La región cuenta también con exóticas playas, como Cifuncho, Juan López y Hornito, esta última posee la particularidad de tener uno de los climas más agradables de la zona, en donde la máxima no supera los 24,5°C y también una de las aguas más templadas de las costas del país.

Descripción: Reserva ambiental que posee diversidad de flora y fauna, debido a la gran concentración de neblina en la zona. Atractivos: Cuenta con un amplio paisaje desértico costero que garantiza la belleza de este singular contraste, posee un complejo de cabañas y sitios de camping para los turistas, gastronomía y atención. Distancia: 214 Km. al sur de Antofagasta.

Descripción: Playa de blancas arenas y tibias aguas, clima agradable y familiar. Atractivos: Extensa costa y rústicas cabañas, la máxima no supera los 24,5°C. Debido al contraste entre el viento desértico y la brisa marina. Tiene también las aguas más templadas de la costa del norte, raras veces se crean marejadas en el lugar, convirtiéndolo en un espacio sano la entretención de la familia y los amigos. Distancia: 90 Km. al norte de Antofagasta.

Descripción: Este oasis es lugar más místico del desierto de Atacama, y uno de los más visitados del país, recibiendo un total de más de 249.600 visitas al año. Atractivos: El lugar cuenta con múltiples encantos naturales, como el Valle de la Luna, la laguna de Chaxa, los pueblos Toconao y Socaire, los Géiser de El Tatio, una gran variedad hotelera y gastronómica para el público y diversos sitios de camping. Distancia: 104 kms. al interior de Calama.

Descripción: Monumento natural consistente en una formación rocosa a base de sedimentos marinos fosilizados, con un arco en su centro. De 43 metro de altura por 23 de ancho. Atractivos: Este monumento representa el símbolo de la ciudad de Antofagasta, destaca por su belleza natural y la fauna que le rodea, como gaviotines y patos guanay. Se encuentra rodeado de acantilados costeros. Distancia: 18 Km. al norte de Antofagasta.

Descripción: Observatorio ubicado en la comuna de Taltal, es uno de los complejos tecnológicos más atractivos de la región. Atractivos: Ubicado a más de 2.635 metros el nivel del mar es visitado principalmente por turistas interesados en áreas de la tecnología, ciencia y astronomía. Las visitas son gratuitas, contactándose a visits@eso.org. solo los sábado. Distancia: 455 Kms. de Calama.

Descripción: Reserva ambiental ideal para los amantes del alpinismo. El parque cuenta con una extensión de 268.670 hectáreas. Atractivos: El volcán "Llullaillaco" mantiene una gran tradición ancestral, también es el tercero más grande de Chile, ideal para la práctica de montañismo. Distancia: Ubicado a 200 Km. de Calama. (sur-oriente)

Descripción: Antiguos asentamientos mineros que se encuentran en completo abandono debido al término de la explotación del salitre. Atractivos: Son cientos las salitreras abandonadas que se reparten entre la primera y segunda región del país. La agencia turística "Desértica Expediciones" ofrece el recorridos a las más emblemáticas de la región, como Chacabuco y Baquedano. Distancia: 111 Km. al noroestes de Calama.

220.000 turistas

nacionales y extranjeros recibe la región en los meses de enero y febrero, incrementando en más de un 16,8% la cantidad en comparación con el resto del año.

391 atractivos turísticos

tiene catastrados el Sernatur en la región de Antofagasta. La comuna que posee mayor cantidad es San Pedro de Atacama con 91, luego Antofagasta con 62 y Calama con 52.

249.600 visitas

recibe San Pedro de Atacama al año, siendo en uno de los lugares más visitados en el país. Posee diversos atractivos para turistas nacionales y extranjeros.