Secciones

17 cargos administrativos y de jefaturas vacantes y sin concursos en el municipio

concurso. Funcionarios advierten que no se han cumplido plazos legales para llenarlos.

E-mail Compartir

Un total de 17 cargos, tanto administrativos como algunas jefaturas, están vacantes en el municipio y no presentan procesos de concurso para ser ocupadas, lo que ha generado la preocupación de los funcionarios, debido a que algunos esperan poder postular a estos puestos.

"Hay un tema de cargos vacantes que creo que el municipio deberá asumir prontamente. Es necesario que se haga un llamado a concurso para suplirlos, porque es contradictorio para nuestro gremio el hecho de que en medio del déficit que presentan las plantas municipales falte gente para llenar vacantes. Eso nos preocupa porque queremos una dotación completa", explicó la presidenta de los funcionarios municipales de Calama, Ana María Araya.

Desde la semana pasada hubo un llamado al cargo de la dirección de Control y Gestión del municipio, el cual debiera tener en los próximos días el concurso respectivo para los interesados a ocupar ese rol dentro del consistorio.

RETIRO

Así como existen estos cupos vacantes, dentro de los próximos meses habrá retiros de personal de quienes cumplieron su ciclo dentro del municipio, como Gloria Aliaga de la Secretaría de Planificación Comunal, Ninfa Aguilera funcionaria de Secretaría, Carlos Guzmán, quien es el conductor de Aseo y Ornato, además de Mario Covarrubias y Celeste Arce de Finanzas.

Dentro de las aspiraciones del gremio de funcionarios municipales está el "hecho de que queremos que se ocupen estos cargos, porque queremos que la planta municipal se amplíe y con ello dar abasto a la gran demanda de atención de los contribuyentes y cumplir a cabalidad con los servicios requeridos", agregó Ana María Araya.

Por ley el período de suplencia es de seis meses, tras ello "y por una razón administrativa estos procesos no se han hecho y eso, insisto, nos preocupa. Además, en los cargos que no son directivos debiese haber ascensos y posteriormente un llamado a concurso", detalló la también funcionaria del municipio.

Otro de los cargos que aún se mantienen vacante es el de jefe de Permisos de Circulación en el departamento de Tránsito, cargo que desde hace cinco años no cuenta con un titular, y está a la espera del concurso para que ser ocupado y cumplir con la dotación que esa repartición municipal necesita.

Desde 1994 que no se amplían las plantas municipales en Calama, "por lo que este es un tema muy sentido por nosotros, más cuando aún hay puestos y también cargos de jefaturas que no han sido cubiertos. Es un tema pendiente, y que no ha sido atendido como corresponde", reflexionó Díaz.

PLANTA

En la actualidad el municipio loíno cuenta con una planta de 167 funcionarios, más otros 67 que se desempeñan bajo la figura de contrata al interior de los distintos servicios que componen al consistorio, todos éstos absorben la demanda y la fuerza laboral que atiende a los contribuyentes calameños.

La necesidad de aumentar el número de funcionarios municipales es un tema que desde el año 2012, y tras un mes de paralizaciones ha sido planteado por el gremio, el que "incluso tenía mesas de trabajo para atender a esta constante inquietud y que no ha sido abordada por las autoridades pertinentes y que sigue siendo un tema sentido por nosotros", explicó Ana María Araya.

Este tema en particular espera ser tratado en futuros concejos municipales, "y en los cuales esperamos sea atendido por los concejales y que colaboren en lograr que los cupos y las vacantes sean ocupadas para seguir luchando por ampliar las plantas municipales", cerró.

Desde 1994 que el municipio loíno no suma nuevos funcionarios a su planta y dotación.

En noviembre de 2012 los funcionarios municipales estuvieron paralizados por un mes en demanda de mejoras laborales.

Reencasillamiento, homologación a beneficios del sector público, y capacitación son parte de las principales demandas que constantemente manifiestan los funcionarios municipales.