Secciones

Comisión organizadora del aniversario de Calama afina detalles de la programación

celebración. Con una revisión exhaustiva de lo bueno y lo malo del aniversario 2014, la propuesta será dada a conocer en los próximos días.
E-mail Compartir

Una comisión compuesta por 4 concejales, la Corporación de Cultura y Turismo, los equipos técnicos del municipio y el administrador municipal como presidente de la misma, se encuentra afinando detalles para lo que será el 136 aniversario de la comuna de Calama.

Al respecto, la directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta, señaló que para el presente año el programa contempla actividades artísticas, recreativas, deportivas y patrimoniales. En cuanto a los artistas que participarán durante el show 'Esperando el 23', se barajan varias alternativas que los organizadores creen que serán del gusto de los habitantes de Calama.

"En el marco de los 136 años que se van a celebrar en nuestra ciudad, como cada año se conformó una comisión para definir un programa que contempla actividades culturales, deportivas, eclesiásticas y patrimoniales, todas de corte gratuito para la comunidad, y muchas de ellas masivas, pero hay cuatro actividades que son los ejes centrales típicos de nuestra ciudad".

programación

Feria de la Provincia El Loa, Feploa; la fiesta del choclo, que ya se ha consolidado y en la cual participan los agricultores de la comuna, así como también el reinado comunal y la feria gastronómica, con productos tradicionales de la zona, para la cual se convocará a los restaurantes, hoteles y chefs particulares a participar con sus preparaciones, son algunas de las actividades que se contemplarán en la programación aniversario 2015.

Sumado a lo anterior, también se contempla la realización del carnaval andino, para lo cual se han recibido las apreciaciones y opiniones de los comuneros de los pueblos originarios para fortalecer dicha actividad. "Esperamos que para el presente año sea un poco más masivo, pese a que también en los últimos años este carnaval ha ido creciendo", señaló Zuleta.

En definitiva, una exhaustiva revisión de lo bueno y lo malo de cada una de las actividades llevadas a cabo durante el 2014, para potenciarlas y realizar los ajustes que permitan que sean del gusto de la ciudadanía en general.

Existe en este momento una pre propuesta que se dará a conocer por parte de la comisión a la comunidad en los próximos días.

Al mismo tiempo, junto al programa tentativo, se revelarán los nombres de los artistas nacionales que acompañarán a la ciudadanía en la noche aniversario del 22 de marzo. "Esperamos que sean artistas que a la gente le guste, también hemos tomado ciertas consideraciones de opinión pública, así que esperamos que sea una celebración de nuestro cumpleaños bien redondito".

La Corporación de Cultura y Turismo próximamente llamará a a participar de la exposición Calama Patrimonial, por medio de un concurso fotográfico donde los jóvenes tendrán la ocasión de dar a conocer sus puntos de vista por medio de imágenes.

Los jóvenes cantantes participantes del festival de la voz Expresa T, organizado por el liceo Radomiro Tomic, próximamente iniciarán la grabación de un cd con las canciones interpretadas en el certamen, previa autorización de sus autores. Este disco será dado a conocer durante la celebración del aniversario comunal, y los ganadores se presentarán en el escenario aniversario. Un compromiso adquirido por la Corporación de Cultura y Turismo que comienza a hacerse realidad y que dará la ocasión de participar durante las festividades a los jóvenes artistas.

Los desafíos de los nuevos gerentes de Chuquicamata

cargos. Sustentabilidad, Concentradora, Mina Subterránea y Extracción y Lixiviación ya cuentan con sus ejecutivos de cara a los futuros requerimientos.
E-mail Compartir

Comenzaron en sus nuevas funciones y tras recibir las respectivas inducciones, los nuevos gerentes de la división Chuquicamata, deberán hacer frente a los futuros desafíos de la estatal.

Uno de los nuevos gerentes que participó en esta actividad fue Jorge Sougarret, quien estará a cargo de liderar la Gerencia de Desarrollo Minería Subterránea. "Siento un tremendo compromiso y responsabilidad al sumarme a un equipo que debe transformar el rajo abierto más grande del mundo en una operación subterránea. Es un desafío técnico de clase mundial, pero además, de una transformación organizacional y de la cultura de 'cien años', por una nueva cultura que nos debe permitir proyectarnos por al menos cuarenta años más. Una cultura moderna, con mucho énfasis en el trabajo colaborativo", expresó.

En tanto Pedro Molinet, estará encargado de liderar una gerencia estratégica como la Concentradora. Desde ya, realizó una invitación a los trabajadores para construir entre todos el futuro de esta relevante área operacional. "Es un gran desafío, porque tenemos algunos compromisos pendientes. Debemos recuperar los niveles de tratamiento que tenemos comprometidos en nuestros programas para el año en curso y los próximos años".

Un papel fundamental en la relación entre Chuquicamata y sus comunidades aledañas, es el que juega la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos. Con esa convicción asumió en el cargo la nueva gerenta, María Clemencia Ovalle, quien manifestó sentirse "muy orgullosa de ingresar a la división Chuquicamata de Codelco, porque, como lo dice su slogan, esta empresa es orgullo de todos. A la vez, es un gran desafío, porque siento que es una tremenda operación, que tiene una diversidad de procesos, donde debemos mantener la licencia para operar y además, habilitar proyectos futuros".

Olga Alfaro, quien llegó a la división para hacerse cargo de la Gerencia de Extracción y Lixiviación (GEL), dijo tener "expectativas con continuar con el equipo que se tiene en la GEL y las proyecciones a futuro que me planteo son básicamente darle continuidad a nuestra gerencia. Es una gran responsabilidad acceder a este cargo, un gran desafío como mujer, porque se abren las puertas a nuevas generaciones que vienen", aseguró y, al igual que sus colegas, formará parte de los desafíos futuros del mineral.

Millonaria inversión para plazas activas

calama. Equipos se instalarán en 21 sectores distintos de la capital loína.
E-mail Compartir

Con el objetivo de recuperar espacios públicos, la municipalidad de Calama, a través de la Dirección de Aseo y Ornato, habilitará 21 sectores de la comuna de Calama con renovada implementación deportiva para sus plazas activas, cuya inversión alcanza los 171 millones de pesos.

Mobiliario urbano y equipamiento deportivo consistente en máquinas para realizar ejercicios son parte de la inversión que realizará el municipio a partir del primer semestre del 2015, en espacios que se encuentran entre las intersecciones de Balmaceda con Catarpe en la Villa San Rafael, avenida Bernardo O'Higgins con Ojo de Opache, Sotomayor con Rupanco e Independencia con proyecto Torre Dos, sólo por nombrar algunos.

El administrador municipal, Eliecer Chamorro, explicó que "existe una intervención de espacios públicos y recuperación de éstos. Es así que, en lugares donde existan carencias de parques y plazas podamos generar una intervención de carácter menor con la instalación de este equipamiento. Creemos que el espacio puede ser aprovechado de manera bastante sana por los niños de la comuna".

Las obras deberían comenzar en el primer semestre del presente año en los 21 sectores que fueron identificados por los equipos técnicos para emplazar este equipamiento. La adjudicación se presentó ayer ante el alcalde y el Concejo Municipal, quienes aprobaron por unanimidad los 171 millones de pesos del costo total del proyecto.

En tanto, esta adjudicación es la primera etapa de este tipo de proyectos, ya que desde los equipos técnicos del municipio se prepara una licitación para instalar juegos y maquinarias para hacer ejercicio, pero exclusivos para personas con capacidades diferenciadas.

"Estamos trabajando en esta licitación para que así, los proyectos que desarrollamos alcancen la inclusión e integración de todos los ciudadanos y construyamos la Calama que todos queremos", destacó el administrador municipal.