Secciones

Editorial

E-mail Compartir

Más recursos

para investigar

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Dirinco requisa u consigna a ECA mercaderías ocultas

Profundo malestar ha causado en los circuitos comerciales de Antofagasta una arbitraria decisión del jefe provincial de Dirinco al allanar y requisar toda la existencia de una bodega ubicada en calle Covadonga Vieja. Los comerciantes dijeron que debería requisar también a los feriantes que guardan en sus casas mercaderías.

Chuquicamatino murió atravesado por un riel

Una pavorosa muerte encontró en la madrugada de ayer un joven chuquicamatino al ser atravesado a la altura del tórax por un grueso riel que servía de muralla de contención en la avenida Tocopilla. El joven manejaba un automóvil, estrellándose en este muro de acero, dando vuelta de campana. Su acompañante salvó pero grave.

Se dilata arreglo en

La exfinca San Juan, principal punto negro de la ciudad parece estar en punto cero. Así se desprende de los antecedentes entregados por la Comisión de infraestructura y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional quienes informaron sobre la misión cumplida a la fecha y que derivará en nuevas gestiones.

la exfinca San Juan

Un encargo especial

E-mail Compartir

A mí me parece que hay una sobredosis de egoísmo que se manifiesta en todas partes. Cada uno vigila por sí mismo. Hay un veneno que carcome las relaciones humanas. Si se trata de una familia, el padre quiere que los demás satisfagan sus caprichos y demandas. Si se trata de un joven, busca pasarlo lo mejor posible sin preocuparse de cómo lo pasan los demás. Si se trata de un líder, la vanidad lo persigue y él se deja atrapar por ella.

Nos hemos acostumbrado a la contaminación humana. Se incentiva y premia el egoísmo. Que desata ambiciones desmedidas. Que ofrece una felicidad falsa y engañosa. Que publicita la deslealtad y el encierro. Que exalta la violencia. Que conjuga los verbos en singular y no en plural. Decirlo y reconocerlo a tiempo es fundamental. No queremos ir caminando aceleradamente hacia un abismo de soledades y frustraciones.

Sus palabras más sentidas de Jesús, el corazón de sus preocupaciones, es que sus discípulos se amen. Eso le interesa. Eso pide. Eso manda a sus seguidores. ¡Realmente fantástico! Pero hay que tener cuidado: "Ámense", dice "así como yo los he amado".

No es con cualquier tipo de amor que estamos llamados a amarnos. Del amor se habla tan mal y tanto. Con la palabra amor se llega a justificar el desamor. El amor que él desea es especial: es el amor comprometido, ese que va más allá de sentir un gustito en la atracción o de sentir afecto por el otro. El amor de Jesús es de donación, de entrega, incluso se sacrificio y de sangre. Es el amor que da vida y da la vida. Es el amor desnudo de la cruz, signo de que él se da enteramente y sin reserva. Y precisamente este es el amor que se echa de menos entre nosotros.

Echamos de menos un amor que se ponga en el pellejo del otro, que tome la iniciativa para ayudar y compartir, que tenga en cuenta su realidad, que acompañe con paciencia, que sepa oír antes de hablar, que busque corregir y no sólo castigar, que no dure unos minutos sino que permanezca por siempre. Y que, vivido a fondo, darle un rostro nuevo a la sociedad en que estamos.

Aquí está entonces nuestro desafío. Amar, es cierto. Pero con un amor con apellido: con el amor de Jesús.