Secciones

Fiscal Aguilar: "Hay necesidad de más laboratorios policiales para condenas"

cuenta. Autoridad resaltó las altas incautaciones de droga que se realizaron en 2014 en la región.

E-mail Compartir

Un completo análisis de los avances en materia penal que ha experimentado la región durante los últimos ocho años, considerando la necesidad de ampliar las herramientas investigativas, y contar con laboratorios policiales especializados, a fin de aumentar las opciones que permitan llegar a condenas de los imputados, hizo el fiscal regional de Antofagasta, Cristián Aguilar.

La autoridad rindió ayer su última cuenta pública de gestión referida al 2014. Durante la exposición también abordó todo su período desde su nombramiento en octubre de 2007.

A la cuenta asistieron las máximas autoridades de la región y también el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, que se ha desempeñado en el cargo casi el mismo tiempo que Aguilar ha liderado la fiscalía regional en Antofagasta.

Casos

Durante su intervención, el fiscal Aguilar dijo que durante el año pasado los casos terminados llegaron a 60 mil 844, lo que representa un 105% en relación con los casos ingresados. Al hacer una comparación con el 2007, la región de Antofagasta, incrementó su productividad en 69%.

También el año pasado se alcanzó un total de 15 mil 341 sentencias, 91,4% de las cuales fueron condenatorias y se realizaron 585 juicios orales.

Otro aspecto que destacó Aguilar fue el aumento en el ingreso de denuncias desde el 2007 a 2014, el cual pasó de 36 mil 902 casos, esto es, 1.537 casos por fiscal, a una realidad actual de 57 mil 928 casos, equivalentes a 2 mil 414 casos por fiscal.

Al respecto sostuvo "la calidad de los resultados de nuestra región, a lo menos se ha mantenido, a pesar de la enorme diferencia en la carga de trabajo que tenemos. Para volver a un nivel de 1.500 casos por fiscal, con el ingreso actual, nuestra región requeriría contar con 40 fiscales, es decir, 16 más que los actuales. Nuestros 24 fiscales están asumiendo la carga de 16 fiscales faltantes", precisó.

La distribución de la carga a nivel regional se ha mantenido estable a lo largo de los años, con un 62% para la Fiscalía Local de Antofagasta, un 31% para Calama, y un 5% Tocopilla y un 2% Taltal.

La proporción que cada delito representa en el ingreso de casos, también se ha mantenido relativamente estable, esto eso, los delitos de mayor ocurrencia en la región son los robos no violentos, los hurtos, las lesiones y aquellos de mayor connotación social se encuentran bastante más disminuidos.

Incautaciones

El 2014 fue un año de grandes incautaciones de droga. Fueron incautados 6 mil 40 kilos de marihuana, 3 mil 320 kilos de pasta base de cocaína, 182 kilos de clorhidrato de cocaína y 170 litros de cocaína líquida.

El fiscal Aguilar dijo además que el Tribunal que en todo el país tiene la mayor carga laboral es el Tribunal Oral en Lo Penal de Calama, que con 3 jueces debió realizar durante el 2014, nada menos que 231 juicios orales. A su turno, el Tribunal Oral de Antofagasta realizó los otros 354.

Existen 4 fiscalías locales que son Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal. Hoy la Fiscalía Local de Antofagasta cuenta con 14 fiscales y 35 funcionarios; Calama con 8 fiscales y 21 funcionarios; Tocopilla tiene un fiscal y 7 funcionarios, mientras que Taltal cuenta con un fiscal y 4 funcionarios.

En cuanto a los recursos durante el 2014, la región de Antofagasta recibió un presupuesto de 4 mil 973 millones de pesos, que se divide en 4 mil 81 millones para gasto en personal, 24 millones para inversión real y 867 millones para pago de servicios. El presupuesto regional a lo largo de los años ha ido reajustándose paulatinamente, partiendo de 3 mil 72 millones el 2007, a los 4 mil 973 del 2014.

Ingresos

Al ser consultado sobre su término de gestión, dijo "me siento satisfecho por lo que se ha logrado. El año pasado tuvimos un ingreso aproximado de 58 mil causas, de las cuales se logró un término de calidad o judicial de un 45%, es decir, sentencias, suspensiones, acuerdos y sobreseimientos, todo pese a la sobrecarga".

Respecto del caso Kurt Martinson, el fiscal Aguilar comentó que la investigación se va a extender todo el tiempo que sea necesario, hasta lograr su ubicación. "Se está trabajando de forma incansable a través de los fiscales Eduardo Peña y Raúl Marabolí con el apoyo de Carabineros, la PDI, Ejército, gobernación e intendencia. Se están desplegando todos los recursos a fin de tener resultados a corto plazo. No descartamos nada", afirmó el profesional.