Secciones

"El aumento de parlamentarios, no quiere decir que las cosas serán mejores"

E-mail Compartir

Tras el término del sistema binominal en Chile y los debates de ideas que ha enfrentado la clase política en el país, el diputado Felipe Ward (UDI), compartió su reflexión y reiteró las críticas a lo que significará el aumento en el número de parlamentarios a 47 escaños más.

-Este proyecto aumenta la cantidad de parlamentarios a 47 nuevos cupos y esta semana de una vez por todas se sinceró el debate y se dijo finalmente por parte del gobierno que esto requerirá nuevos financiamientos, lo que significará que esos recursos no se ocupen en otros programas sociales. A raíz de esto, yo le pregunto a los ciudadanos: 'qué chileno quiere un diputado más, en vez de una comisaría, más ambulancias u obras viales'. Es por ello que nos oponemos al incremento de parlamentarios.

-La región de Antofagasta tiene ciertos problemas. El primero es que el distrito es igual a la región, por lo que los diputados deberán recorrer aún más territorio, o sea la gente verá menos a sus diputados. Habrá también un senador y eso creo yo es bueno, porque le entregará mayor representatividad a la región, pero en el caso de los diputados, éstos se concentrarán en las ciudades más grandes, como Calama y Antofagasta, en desmedro de las ciudades más chicas.

- No. Puede haber mil diputados y dos mil senadores, pero la situación no va a cambiar en la calidad de vida de la gente, si es que eso no significa mayor presupuesto para las regiones. El hecho de que ahora se elija intendente, me parece bueno, siempre y cuando tenga un presupuesto independiente porque si esta autoridad regional es de una línea distinta a la del gobierno de turno, no le llegará ni un solo peso, y si se contará con recursos para la gestión regional, en donde se sepa en qué gastar, sería de todas formas mucho mejor, porque desde Santiago y el poder central no tienen idea de las necesidades en regiones. Habiendo presupuesto independiente, se mejoran las cosas.

-Sí. Y creo que es bueno que exista esa diferencia, porque estaríamos entregando mucho más autonomía a las regiones, si es que va con presupuesto adicional. Por eso, hemos condicionado la aprobación de este proyecto de elección popular de intendentes a que cuenten con presupuesto especial para las regiones y su administración.

-El fin del binominal mejora la política en Chile...

- Yo creo que beneficia la entrada de gente a la política, pero dentro de sus contras será cómo elegir a un consejero regional, donde las papeletas se transformarán en verdaderas sábanas. Va a haber mucha información, muchos candidatos , pero exigirá también mayor responsabilidad pública al momento de elegir y de escoger lo mejor.