Secciones

Choque de colectivos en el centro dejó 11 heridos

E-mail Compartir

Un choque entre dos colectivos en pleno centro de la ciudad dejó la suma de once lesionados de diversa consideración.

accidente

El hecho ocurrió a las 10:20 horas en la calle Vicuña Mackenna con intersección Abaroa e involucró a dos vehículos de la locomoción colectiva que transportaban pasajeros.

Mientras se realizaba el rescate, el tránsito se detuvo por unos minutos en el lugar, pero sin mayores inconvenientes.

rescate

Hasta el sitio del accidente llegó personal de Carabineros para auxiliar a las víctimas, además de la Primera Compañía de Bomberos y distintas ambulancias.

Los vehículos en los que se trasladaron a los heridos, pertenecían a diversos recintos médicos y a la Mutual de Seguridad.

Una vez auxiliados los pasajeros y conductores involucrados, fueron derivados a sus respectivos centros médicos en ambulancias.

Daniela Trigo: a ocho años de su desaparición, el enigma continúa

investigación. Debido a la falta de antecedentes el caso de la desaparición de la menor loína de 13 años de edad se cerró por no perseverar. Su madre quiere interceder ante el ministro de Justicia para solicitar que se vuelva a abrir y al fin poder saber qué pasó realmente con su querida hija.
E-mail Compartir

Una tarde de enero del año 2007 con mucha desesperación llegaron los padres de la menor Daniela Trigo hasta las instalaciones de El Mercurio de Calama pidiendo ayuda. Portando una foto de su hija, anunciaron que no sabían del paradero de Daniela desde el 12 de enero, día en que desapareció desde su hogar sin dejar rastro ni huella hasta hoy.

Actualmente, Daniela Celia Trigo Pizarro, lleva ocho años desaparecida, su caso, se encuentra cerrado y un día como hoy, 18 de enero, cumple 22 años. El padre de la menor, falleció hace casi un año sin saber del paradero de su hija.

Su madre, en tanto, la recuerda con mucho cariño y pasa los días con amargura, sin saber nada del paradero de ella y además, sin antecedente alguno que permita reabrir la investigación.

El enigma

Desde ese día comenzaron a buscar a la menor. El caso, lo dirigió la fiscal Gabriela Carvajal, y junto a los diversos policías centraron la búsqueda en toda la ciudad y pueblos del interior.

A medida que pasaban los días la familia recibía un gran número de llamadas con pistas falsas sobre el paradero de Daniela. No obstante, ante cualquier información acudían hasta la ciudad o lugar donde les decían que la habían visto, pero siempre volvían sin resultado alguno.

Pasaron los años y el 2009 una nueva pista renovó las esperanzas de la familia Trigo Pizarro. Un hombre sospechoso, que vivía en el pasaje Arica de la población, se había suicidado y según rumores, había confesado que él había asesinado a Daniela y que su cuerpo se encontraba enterrado en el patio de su vivienda.

Ante ello, la Policía de Investigaciones comenzó a buscar con excavadora en el lugar sin rastro alguno y nuevamente, la familia se desilusionaba. La madre, cree que él fue la persona que se llevó a su hija, pero no logra explicarse por qué nunca se realizó algo más para seguir averiguando sobre este tema. Además, asegura que días antes de la desaparición de Daniela, los vio discutiendo en la calle: "ese día que estábamos ensayando se acercó un hombre y no nos dejó ensayar. Era un curado y ella me dijo que sólo era un curado cuando le pregunté por qué le discutía. Se apareció un martes, jueves y el viernes desaparece la Daniela. Yo en verdad no sé por qué siempre que aparece alguna información sobre mi hija, luego se desvanece" recalcó la madre.

Pasaron los años, sin ningún resultado y la familia decidió contactarse con una vidente de Rancagua de nombre Carmen. Esta señora aseguró que Daniela se encontraba muerta y viajó hasta nuestra ciudad, dejó un mapa y anunció que la menor se encontraba enterrada en el sector de Quetena. La familia pidió apoyo de loínos y vecinos para que ayudaran en esta búsqueda por el desierto, pero una vez más, eran sólo especulaciones y se devolvieron al hogar sin resultado alguno. " La buscamos durante un mes en el desierto y nada, una vez más llegábamos sin éxito a nuestro hogar", dijo Rossana.

Pasó el tiempo, y por falta de antecedentes, el año 2012, la Fiscalía cierra la investigación por "no perseverar". Esto quiere decir que puede ser abierto nuevamente, pero sólo si se tiene algún nuevo antecedente.

Sin embargo, Rossana se siente un poco rendida, ella expresa que "se hizo de todo. Como familia viajamos, mi marido perdió un trabajo, vendimos pertenencias, todo por buscar a la Daniela. La Policía de Investigaciones no investigó, se llevaron evidencias importantes y todo quedó en nada. Ellos no investigan, hay que llevarlos de la mano hasta las pistas", recalcó.

Actualmente, Rossana comenzó a trabajar como guardia del Ferrocarril, porque expresa que tiene muchas deudas que saldar.

No obstante, sigue luchando por encontrar a su hija y expresó que espera contactarse con el actual ministro de Justicia, José Antonio Gómez, quien ya conoce el caso de Daniela, para que se pueda hacer algo con la investigación, porque en sus palabras "una niña no puede desaparecer así de la noche a la mañana y no hacer nada al respecto".

Recuerdos

Cuando Rossana piensa en su hija, se le llenan los ojos de lágrimas y asegura que dejó un vacío muy grande. "Daniela siempre fue alegre, era la más artista, siempre andaba contenta. Su ausencia se notó mucho en esta casa", expresó.

Daniela Celia Trigo Pizarro, desde pequeña sintió pasión por la danza. A los cinco años comenzó a bailar junto a su familia en el baile religioso de los "Tinkus" y cuando desapareció, pertenecía a una de las diabladas loínas.

La madre recuerda que siempre era la más entusiasmada con este baile y muy devota de la virgen. Físicamente, sus vecinos la describieron como una niña muy bonita y a sus 13 años de edad, muy coqueta para vestirse. Sin embargo, también recuerdan que era muy tranquila y la más alegre de todas sus hermanas.

El vacío no sólo quedó en su familia, sino que también en su curso: el 7° A de la Escuela E42 Pedro Vergara Keller. La madre de Daniela, cuenta que la profesora jefe, Romina Fuentes, hasta el día de hoy se acuerda con nostalgia de la menor de 13 años, sobre todo, cuando ve a la nieta de Rossana. "Ella me dice que el caso de mi hija la dejó marcada, es la única alumna que ha tenido y pasado por esto", expresa Rossana.

Fernanda Soza, vecina y amiga de Daniela Trigo, recuerda los días que compartía con ella cuando eran pequeñas. Recalca que en la población Independencia, donde ha vivido toda su vida, todos se conocen, por lo que a ellos les marcó mucho la desaparición de Daniela. "Yo no estaba en Calama cuando desapareció, pero cuando me enteré fue súper fuerte para mí. Nunca imaginé que alguien de acá podía desaparecer de repente.", expresó la vecina.

Cuando habla de la personalidad de Daniela, recuerda que siempre le gustaba ser la líder, bailar y cantar. Además, cuenta que era muy simpática, que cuando hablaba emanaba alegría y una personalidad muy atrayente. "Ella era muy sociable, tranquila, media traviesa para algunas cosas, pero en realidad súper tranquila. Siempre le gustaba ser la líder, cuando nos juntábamos estaba de moda el axé y lo bailábamos en grupo", recuerda Fernanda.

La madre de Daniela aún no cambia el número de teléfono de red fija, no pierde la esperanza de que alguien la llame con alguna noticia de Daniela.

No obstante, ella cree que ya no está con vida, pero aún así recalca que jamás podrá olvidarse ni seguir adelante con su vida hasta cerrar el ciclo y poder ver su cuerpo.

Enero para la familia Trigo Pizarro, es un mes negro: Daniela desapareció el 12, su cumpleaños es el 18 y el 20 murió el padre. Ya no les gusta mucho hablar del tema, les trae malos recuerdos, por lo que, como pueden, intentan salir adelante. "A mí, mis compañeros de trabajo me dicen que tire para arriba, que siga adelante. Me recuerdan que tengo más hijos y que dé vuelta la página, pero ellos no entienden el dolor que siento yo, es indescriptible", expresa Rossana Pizarro.

Por el momento, le queda la esperanza de hablar con el ministro de Justicia, aunque recalca que ya se siente un poco decepcionada de las autoridades "hasta la Presidenta, Michelle Bachelet, en su primer mandato me mandó una carta apoyando y diciendo que se harían esfuerzos en la búsqueda, pero hasta hoy no hay nada", dice Pizarro. Con la foto de su hija en la mano, se despide y agradece a aquellos loínos que no se han olvidado de Daniela.

"La Policía de Investigaciones se llevó evidencias importantes y todo quedó en nada. Ellos no investigan, hay que llevarlos de la mano hasta las pistas".

Madre de Daniela Trigo

Golpeó a su vecina y la dejó con heridas de carácter grave

E-mail Compartir

Una mujer de 57 años de edad quedó con lesiones de carácter grave en el brazo, luego que el esposo de su amiga la agrediera.

sucesos

El hecho ocurrió en la casa de la pareja, ubicada en el pasaje El Desierto, cuando la afectada decidió visitar a su amiga y vecina, sin embargo, después de golpear la puerta, el dueño de casa, le expresó que su esposa no se encontraba.

La víctima insistió nuevamente y su amiga finalmente apareció y la invitó a entrar a la casa. Ante esto, el hombre se molestó y comenzó a discutir con la vecina, para finalmente empujarla con fuerza.

La mujer de 57 años, quedó en el suelo y el hombre, asustado, se arrancó.

Luego de esta situación, ambas amigas decidieron acudir hasta el Hospital Carlos Cisternas para que la mujer herida fuera atendida.

En el lugar se le examinó y se determinó que la mujer presentaba lesiones de carácter grave.

agresor

El hombre que golpeó a la víctima, se dio a la fuga y no pudo ser detenido. No obstante, la mujer de 57 años realizó la denuncia ante la Primera Comisaría de Carabineros.