Secciones

Bachelet llama a disminuir la brecha social para lograr la paz

nueva york. La Mandataria entregó un discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en el cual subrayó la importancia de la inclusión para finalizar conflictos.

E-mail Compartir

Durante la sesión de ayer del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Presidenta Michelle Bachelet abogó por un "desarrollo inclusivo" como una manera de prevenir conflictos y fortalecer la paz mundial.

La Mandataria encabezó una sesión de la máxima instancia resolutiva del organismo y que fue convocada para analizar los desafíos del desarrollo socioeconómico en los conflictos armados y como un elemento clave para el mantenimiento de la paz.

"Lamentablemente, en muchos países del mundo la distancia entre la realidad y el ideal de inclusión y justicia es enorme, y parece no reducirse en el tiempo", planteó Bachelet , quien estuvo sentada junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

En su discurso, la jefa de Estado dijo que la época de enfrentamientos entre estados dio paso a diversos conflictos vinculados con el terrorismo, el crimen organizado o el tráfico de armas, entre otros problemas.

Por esta razón, sostuvo Bachelet, debe buscarse un "enfoque multidimensional que permita dar cuenta de las causas que subyacen" y que han generado estos conflictos, como las tensiones socioeconómicas, la estructura social, la ideología o las relaciones tribales.

"Sólo así podremos contribuir eficazmente a la prevención de conflictos y a la consolidación de la paz en el mundo", insistió.

También señaló que Medio Oriente y África no son las únicas zonas que tienen constantes amenazas. "América Latina, la región más desigual del mundo, es también la que presenta la mayor tasa de homicidios y una de las más afectadas por el narcotráfico y el crimen organizado. Esto no parece ser una simple coincidencia", apuntó.

"La experiencia demuestra que el debate que proponemos sobre desarrollo inclusivo es de suma importancia. Es especial si tomamos en cuenta que lo que buscamos es contribuir de modo sustantivo a la construcción de un mundo más pacífico, seguro y justo para todos y todas", dijo Bachelet.

La sesión comenzó con una intervención de Ban Ki-moon. "Existe un consenso creciente de que los altos niveles de desigualdad que hemos visto en ls últimos decenios son dañinos desde el punto de vista social, político y medioambiental. Un desarrollo que excluye a arte de la población puede ser corrosi para la sociedad, puede contribuir a delito y dar lugar a un sentimiento de desesperanza y alienación que pueden dar lugar al extremismo", reflexionó la máxima autoridad del organismo.

La agenda para hoy de la Presidenta Bachelet contempla una visita al puerto de Wilmington, en Filadelfia. Durante la actividad, la Mandataria comprobará en terreno el aumento de las exportaciones chilenas en Norteamérica y el inicio del acuerdo de arancel cero ente ambos países a partir del 1 de enero. También realizará un balance sobre los diez años desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. La jornada también contempla una serie de actividades financieras y culturales.

La DC anuncia querella contra pastor Javier Soto

justicia. Lo acusaron de agredir al diputado Claudio Arriagada.
E-mail Compartir

La bancada de diputados de la Democracia Cristiana anunció ayer que presentará una querella criminal en contra del pastor evangélico Javier Soto, debido a una presunta agresión en contra del diputado de la Falange, Claudio Arriagada.

Según la denuncia de los parlamentarios, Soto y un grupo de colaboradores agredió física y verbalmente al ex alcalde de La Granja, quien confesó su orientación sexual durante su campaña política.

"La acción judicial la presentaremos por los delitos de agresión física, amenazas, injurias y calumnias, que además tienen el agravante de estar motivados debido a la orientación sexual de la víctima, tal como fue establecido en la Ley Zamudio", afirmó el jefe de la bancada DC, Matías Walker.

"No podemos seguir permitiendo las actitudes descalificatorias, violentas, odiosas, agresivas e intolerantes de este señor", indicó Walker, quien exigió "que la justicia actúe, investigue este hecho y aplique las sanciones que correspondan", añadió.

En declaraciones a Emol, Soto negó la acusación y sostuvo que sólo realizó una manifestación en contra del aborto en las afueras del ex Congreso.