Secciones

Clausura de cajeros obliga a paralizar cobro de estacionamientos en el mall

Razones. Empresa concesionaria nunca habría tramitado la patente comercial en el municipio.

E-mail Compartir

El jueves pasado todos los cajeros que realizan la labor de cobro de estacionamiento dentro de las instalaciones de Mall Plaza Calama, fueron clausurados por el departamento de Inspección municipal a raíz de que no posee patente comercial para ejercer la labor de cobro, vulnerando el artículo 58 de la Ley 3.063 de rentas municipales.

Esta medida obligaría a la empresa concesionaria que posee una razón social independiente de Mall Plaza, la cual se denomina Central Parking System Chile S.A, a comenzar a tramitar la patente comercial, ya que ellos fueron notificados de esta irregularidad durante el mes de diciembre. Y según los antecedentes aportados por la Inspección municipal ellos nunca habrían realizado este trámite en la comuna.

"En una fiscalización de rutina a fines del año pasado en las instalaciones del Mall, nos encontramos con que esta empresa hasta ese entonces no había tramitado ningún tipo de patente en la municipalidad, razón por la cual debimos cursar la infracción respectiva y notificar de ella al Juzgado de Policía Local, dando aviso a la empresa de la clausura respectiva, acción que se hizo efectiva la semana pasada por no regularización de la patente comercial", comentó, el jefe del departamento de Inspección municipal, Alberto Vásquez.

Cobro

A raíz de esta clausura, los aproximadamente nueve cajeros automáticos de cobro de estacionamiento están actualmente operativos, pero no pueden realizar ningún tipo de transacción en dinero. Por ello durante los días los usuarios han hecho uso gratuito de este servicio que comenzó a ser pagado el año 2012.

Vásquez además mencionó que el periodo de clausura dependerá de cuánto demore la empresa en regularizar la situación en la Municipalidad de Calama, ya una vez otorgada la patente se podrá realizar el procedimiento de levante de sellos y de esta manera podrán continuar realizando el cobro respectivo por el servicio.

Esta situación no ha afectado el normal funcionamiento de las dependencias del mall y tampoco ha generado algún tipo de inconveniente a los usuarios, ya que las barreras de entrada y salida están funcionando normalmente y los cajeros de cobro sólo están validando los ticket.

Frente a esta situación la empresa concesionaria fue consultada por este medio a su central en Santiago, sin obtener respuesta alguna. Mientras que Mall Plaza manifestó que no emitirá un comunicado oficial, ya que es un problema entre terceros y la municipalidad, argumentando que ellos no tienen ningún tipo de injerencia y sólo están a la espera de que se resuelva el problema.

Fiscalización

El jefe del departamento de Inspección municipal, Alberto Vásquez, mencionó que el proceso de fiscalización a estacionamientos comenzó el mes pasado, inspeccionando todos los rubros de este tipo existentes en el sector centro, continuando por el Mall y dentro de las próximas semanas continuarán el proceso con todos aquellos que están fuera del casco central de la ciudad. Ya que es parte de la planificación realizada por el departamento.

"Nuestra dirección está continuamente realizando fiscalizaciones de rutina, donde en ocasiones nos encontramos con situaciones como las ocurridas en el estacionamiento del Mall. Por ello, la importancia de continuar con estos procedimientos", argumentó Vásquez.

Durante el año 2012, comenzó el cobro de estacionamientos de manera paulatina en las dependencias de mall plaza.

La empresa concesionaria Central Parking System Chile S.A, que debe regularizar su patente, tiene operaciones en 14 comunas del país y también a nivel internacional.

Mall Plaza Calama no emitió comunicado oficial respecto al tema, argumentando que es un problema entre terceros.

Los usuarios han estado ocupando los servicios gratuitamente.

Comenzó alerta preventiva por tormentas eléctricas y chubascos

Medidas. Complejos fronterizos cuentan con equipamiento y maquinarias en caso de complicaciones climáticas.
E-mail Compartir

A contar de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten, la Provincia de El Loa se encuentra bajo alerta temprana preventiva, según informó la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, a partir de la información otorgada por la Dirección Meteorológica de Chile a través de su Centro Meteorológico Regional Norte, que anunció que se producirán chubascos y tormentas eléctricas en la zona, con una mayor concentración en el sector cordillerano.

El estado de alerta, obliga a los sistemas de emergencia a reforzar las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo, activando al Sistema de Protección Civil para hacer frente a situaciones de emergencia. Y según informó la Dirección Regional de Vialidad, los pasos fronterizos Jama, Sico e Hito Cajón, se encuentran preparados para enfrentar eventuales complicaciones climáticas.

Resguardo

La principal preocupación frente los cambios meteorológicos en nuestra provincia en época estival, son el regular funcionamiento de los pasos fronterizos. Ya que hace unos veranos atrás, la cantidad de nieve caída en Jama obligó al desplazamiento de máquinas barredoras y personal especializado en rescate de alta montaña.

Según explicó el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, actualmente se cuenta con equipamiento y maquinaria especializada que está disponible en caso condiciones climáticas adversas. "Mientras los chubascos sean de baja intensidad, no se producen inconvenientes en los pasos, sin embargo hoy tenemos maquinas en San Pedro de Atacama y Ollagüe, sumadas a aquellas que están prestando servicio a las obras de mejoramiento en el sector de El Tatio. Por ello, donde se desencadene una emergencia, tenemos herramientas para poder socorrer", agregó la autoridad.

Las maquinarias con las que cuentan los distintos pasos fronterizos son de movimientos de tierra en su mayoría, ya que en esta época suele cortarse la ruta a raíz de derrumbes por exceso de agua, contando además con motoniveladoras, retroexcavadoras, cargadores, excavadoras, camiones entre otros. "Por lo general en los veranos ocurren cortes en la vía, ocasionalmente hemos tenido problemas con la nieve la cual aparece a partir de mayo por lo general", aclaró Gallardo.

Según informó la Dirección Regional de Vialidad, los equipos para nieve están en San Pedro de Atacama, para socorrer algún tipo de emergencia. Contando con un soplador de nieve, un barre nieve, un snow car, entre otros.