Secciones

Carabineros y Gobernación Provincial se unieron para evitar la tenencia de armas

apoyo. A través de la campaña "Entrega tu arma", se pretende que los calameños lo hagan de manera voluntaria y protegiendo el anonimato para ello.
E-mail Compartir

Para mejorar las 97 entregas voluntarias que en el 2014 hubo en relación a la tenencia de armas en la ciudad, la gobernación provincial de El Loa y la Prefectura de Carabineros, realizaron una campaña de sensibilización para evitar la tenencia de armamento en los hogares loínos.

A través de la campaña "Entrega tu arma" las autoridades policiales y de gobierno provincial entregaron información relevante y de interés "para que se evite cualquier tipo de tenencia de armamento en los hogares, y que no les entregue la oportunidad a los delincuentes hacerse de ellas", explicó el prefecto de Carabineros Jorge Tobar.

"Hoy los índices de criminalidad distan mucho con tener una pistola en el hogar, por tal razón invitamos a que se entreguen de manera voluntaria y salvaguardando el anonimato", explicó el gobernador Claudio Lagos sobre esta iniciativa que busca erradicar la tenencia de armas en la población civil de Calama.

Insistieron y garantizaron completo anonimato a quienes entreguen armamento en las unidades policiales.

Finalmente el gobernador puntualizó "Con esta nueva Ley de Control de Armas habrá penas mucho más altas para quienes tengan armas que no estén inscritas o debidamente autorizadas, además para quienes quieran denunciar podrán hacerlo en el número 800 377 707".

Denuncian irregularidades y malos tratos en penal loíno

cdp. Funcionarios acusan malas prácticas y el reintegro de dos gendarmes que estaban siendo sumariados por facilitar el ingreso de drogas al recinto.

E-mail Compartir

Tras una reunión con el gobernador provincial Claudio Lagos y el presidente comunal de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales Juan Carlos Chávez, la directiva local de la Asociación Nacional de Funcionarios Penales (Anfup), denunció malas prácticas y maltrato verbal por parte del actual alcaide (s) del centro de reclusión Alex Parra, y que ésta ya presenta este tipo de denuncias tras su paso por el puerto de Tocopilla.

"Hemos tenido una serie de inconvenientes con el mayor Alex Parra, quien ha tenido una conducta agresiva y que poco se ajusta a su rol como alcaide, pero sus malos tratos y su constante de agresión verbal a nuestro personal es una situación que ya no podemos tolerar, y hemos decidido denunciar esta lamentables situación", explicó José Echeverría presidente local de Anfup.

MALAS PRÁCTICAS

Las denuncias hechas por los funcionarios no quedaron sólo en los malos tratos que según ellos reciben del actual alcaide, "porque además reintegró a dos gendarmes que desde el año pasado están siendo sumariados administrativamente por infracción a la Ley 20.000, y que desde el año pasado se les vinculó al ingreso de drogas al interior del penal", agregó José Echeverría tras la reunión con las autoridades de gobierno de los funcionarios estatales.

Acogiendo la denuncia hecha por Anfup, el gobernador Claudio Lagos expresó que "tomamos conocimiento de esta situación, y escuchamos lo vertido por los gendarmes, y haremos las coordinaciones para que las autoridades competentes cuenten con esta información, y remitiremos estos antecedentes al Ministerio de Justicia y Gendarmería respectivamente", comentó la autoridad provincial.

Quien atendió con especial atención lo denunciado por los gendarmes fue Juan Carlos Chávez. El presidente de la Anef "expresó que bajo ninguna circunstancia permitiremos que se vulneren los derechos, y menos aun que se haga un hostigamiento a los trabajadores del penal, porque su trabajo, que ya es complejo, no puede estar sufriendo de menoscabos ni agresiones", explicó el dirigente.

PLAZOS

Sobre los conductos a seguir, Juan Carlos Chávez explicó que "esperaremos diez días para obtener respuesta a lo denunciado, y esperamos que las autoridades correspondientes lo hagan rápido. Llegado el momento evaluaremos cómo procederemos ante esta grave y delicada situación", dijo.

Pese al intento de ser contactado, el alcaide, mayor de Gendarmería Alex Parra, no entregó su parecer sobre lo denunciado por los funcionarios, los que además insistieron que tras su paso por el penal de Tocopilla "se le acusó de hostigamiento y una conducta de malos tratos que poco se condice con su rol como autoridad Esperaremos respuestas claras y satisfactorias por parte de la autoridad y enviaremos estos antecedentes al director regional de Gendarmería para que tome conocimiento de lo que está sucediendo", comentó José Echeverría.

Vecino abusó de una mujer en su dormitorio

testigos. Ingresó por la ventana y le realizó tocaciones.

E-mail Compartir

Una joven chilena de 24 años denunció que tras estar compartiendo junto a un grupo de personas que conviven en un domicilio de calle Pedro de Valdivia, fue víctima de abuso sexual por parte de un hombre de 31 años a quien sindicó como el autor de tocaciones.

Según relató a Carabineros al momento de realizar la denuncia, la afectada se encontraba compartiendo con otras personas que viven en el domicilio antes mencionado. En la reunión había otras mujeres y bebían alcohol, y tras algunas horas la joven decidió retirarse a su habitación y descansar.

ABUSO

Pasadas las 3 de la madrugada de ayer, la joven sintió que a su costado se encontraba el sujeto, desnudo y haciendo tocaciones pro todo su cuerpo, lo que provocó el temor y también una reacción de confusión, la que terminó con la mujer en el baño del inmueble siendo consolada por dos testigos que vieron salir al denunciado.

Tras el shock que le provocó el abuso, la afectada se percató que el individuo había ingresado por una de las ventanas del dormitorio, y que se acostó junto a ella completamente desnudo, e intento realizar más que tocaciones.

Las testigos comentaron que el individuo tras ser descubierto, salió rápidamente de la habitación, y trató de disimular lo ocurrido, pero su actuar fue constatado por las mujeres que también habían compartido con él durante la reunión previa a los hechos denunciados.

Tras ser detenido, el sujeto no quiso que se le realizara la constatación de lesiones y quedó detenido en la Primera Comisaría de Carabineros, y ayer por la mañana fue formalizado en el Tribunal de Garantía por lo ocurrido en la madrugada anterior.

De igual forma la joven de 24 años fue trasladada hasta el hospital Carlos Cisternas donde se le realizaron las atenciones de rigor, y donde además se constató que no presentaba lesiones tras el abuso del cual fue víctima.

imputado

El ahora imputado no tenía antecedentes penales, ni tampoco órdenes de detención pendientes, pese a ello fue igualmente formalizado y dependerá del Tribunal de Garantía el establecer una investigación a lo sucedido en el inmueble de calle Pedro de Valdivia.

Carabineros en tanto hizo hincapié en que estas situaciones y sobre todo vulneraciones a la integridad física y sexual deben ser denunciadas ante las autoridades. De manera enfática manifestaron que las personas deben también asumir autocuidados que eviten ser blanco de abusos.