Secciones

Estadio Seguro visitó recinto nuevo

estreno. Unidad del OS-10 junto a personeros de Cobreloa definieron medidas para seguridad del público.
E-mail Compartir

Un paso importante para conseguir el ansiado primer partido en el nuevo estadio municipal "Zorros del Desierto" se dio ayer en la mañana cuando integrantes de la unidad OS-10 de carabineros de Calama, ente a cargo de verificar la seguridad en los recintos a nombre del programa Estadio Seguro visitó la obra junto a personeros de Cobreloa, buscando afinar los temas de seguridad en base a las peticiones del club para obtener los permisos y poder actuar como local allí.

Y respecto de la visita, el gerente general de Cobreloa, Gabriel Torrejón especificó que "este es un paso muy importante y algo que como club debemos hacer, más allá de los tiempos que se demoren en entregarle el estadio al municipio para poder arrendarlo".

Efectivamente, Torrejón comentó que "fue una inspección muy positiva y la gente de carabineros sólo reparó en la exigencia de pedir que las rejas de los sectores galería norte y sur tengan una altura mínima exigida de 1.80 metros, lo que tendremos que hacer en caso de que queramos que se nos autorice para poder jugar el día 4 de febrero ante O'Higgins. Pero como club estamos haciendo todos los esfuerzos que nos competen para cumplir con el plazo y trabajamos con esa fecha como plazo".

copa américa

Pese a que se dio a conocer durante el día que el estadio Sausalito de Viña del Mar presenta demoras en su entrega y que sólo en cuatro meses más estará listo, la opción de que sea "bajado" de la programación y fixture de Copa América en junio parece aún incierta.

Y el tema tiene resorte en Calama porque ante cualquier descarte de algún recinto oficializado por la Conmebol, nuestra comuna podría bregar perfectamente por ser subsede del evento internacional.

Si bien no hay oficialización desde la municipalidad ni Cobreloa respecto a una petición formal de ser considerados en la eventual situación, es el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez quien confirma que "nosotros no perdemos la ilusión de traer un evento deportivo de primer nivel para la gente de Calama. Hemos dicho siempre que contamos con hotelería y conectividad y un estadio de primer nivel y estándares de calidad".

"No sé para qué hacen giras buscando jugadores cuando dejan a los de Santiago"

E-mail Compartir

En noviembre del año pasado, un accidente vascular en pleno viaje de las cadetes de Cobreloa a la capital dejó casi postrado a su jefe de divisiones inferiores, el "cazatalentos" de Cobreloa, Roberto Espicto.

Hoy, dos meses después de pasar por extensos reposos y tratamientos médicos -y con marcada dificultad en una de sus piernas para caminar normal-, el técnico vuelve a lo suyo, a dar instrucciones desde el borde de la cancha y hacerse cargo de la sub 17 naranja.

"Estoy muy agradecido, de mi familia, de mis amigos, de mis compañeros acá (César Bravo e Iván Orrego) y los dirigentes de Cobreloa. Pese a que me quedé en Santiago, el cariño se sintió muy fuerte allá. Es más, para el año nuevo se llenó la casa de gente que venía a ver cómo estaba. Incluidos muchos hinchas de Cobreloa que no conocía, que jamás vi en mi vida. Eso es muy conmovedor" cuenta al borde de las lágrimas, remarcando que ahora bajó casi 15 kilos y debe llegar a los 78, con restricciones en comida y terapias físicas.

¿Tuviste miedo?

No, pero tengo claro que tuve suerte porque esto pudo terminar mucho peor. Y sirvió para darle un cambio a mi vida, entenderlo como una nueva posibilidad. Ahora sé que no tengo que rabiar tanto al borde de la cancha, que me debo tomar la vida con más relajo aunque acá cuesta, porque cuando pierde Cobreloa me duele mucho. Porque quiero mucho a este club.

¿Te llamaron jugadores históricos del club que ayudaste a formar?

No soy de andar presumiendo porque no me gusta que la gente piense que me cuelgo de algún éxito de un chico que salió de acá. Pero siempre me llaman y no fue esta la excepción. Me llamó uno que juega en Inglaterra y otro que brilla en Brasil, que están por ahí en un lienzo -dice riendo y haciendo alusión al tapiz gigante en el sector sur del camping donde resaltan las imágenes de Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, jugadores a los que hace alusión-. También me llamaron muchos técnicos del medio nacional. Me sentí respaldado, querido... Y eso lo alienta a uno a seguir trabajando.

¿Pensaste en que pudo significar tu salida del fútbol definitivo?

Ya entendí que debo estar preparado porque va a llegar un momento en que tendré que irme. Pero son 25 años en Cobreloa y 30 en esta actividad. No va a ser fácil y estas lecciones de la vida sirven para aprender que nada es para siempre.

sub 20

Pese a estar reintegrándose recién, Espicto ya trabaja en la formación de una nueva generación sub 17 para el club. Y por lo mismo, es voz autorizada para hablar del proceso de la selección sub 20 en el Sudamericano de Uruguay, la misma que ha perdido dos partidos y se transformó en una decepción para el medio nacional.

"Más de alguien se va a molestar y no lo digo porque hayan dejado al Feña (Fernando Cornejo) o al Titi (Iván Ledezma) fuera de la nómina final. Pero no sé por qué van a buscar técnicos afuera para procesos donde necesitamos a entrenadores que conozcan el medio nacional, que estén semana a semana impregnados del trabajo formativo en los clubes de todo el país.

¿Tocalli no era el idóneo?

Yo no defino eso, no me corresponde. Lo que me molesta como a todos los técnicos de los equipos de provincia es que no sé para qué hacen giras nacionales buscando jugadores cuando finalmente siempre eligen a los de los mismos equipos.

Eso es centralismo...

Sin duda, por más que aparezca un arquero de Arica, por ejemplo. Buscaron chicos de todos lados supuestamente y terminan trabajando con un grupo de jugadores de los equipos de la capital y alrededores. Con eso nos están diciendo que por más que nosotros hagamos bien las cosas no vamos a tener jugadores en torneos internacionales porque estamos lejos de Santiago. No me parece que sea justo.

¿Te molesta el nuevo formato de torneo?

Me parece invalidante por tratar de poner un criterio económico. Como lo hicieron por grupos y cercanía geográfica, vamos a jugar con los mismos rivales y si llegamos a playoffs los nuestros no van a tener la experiencia de ir al sur y jugar con lluvia. Llegaremos en desventaja. Y de seguro, los niños van a viajar en bus casi todo el año. Creo que perdemos con este diseño nuevo...