Secciones

Diputado Espinosa destaca aprobación que pone fin al sistema binominal

E-mail Compartir

Tras 25 años de vigencia la Cámara de Diputados aprobó las indicaciones realizadas por el Senado terminando, con el sistema binominal. En la discusión de su tercer trámite constitucional, el diputado Espinosa, representantes del distrito 3, calificó la jornada como un día histórico para nuestro país.

"Hoy es el día en que triunfa la democracia. Con el fin del binominal damos un paso enorme hacia la igualdad de oportunidades y participación en todos los sectores de la política y la sociedad chilena. Esta iniciativa elimina una de las herencias que a nuestro juicio ha provocado graves daños y distorsiones a la democracia chilena".

Gaby espera producir más 125 mil toneladas de cobre fino este año

proyección. Ejecutivos se plantean desafíos para este período.

E-mail Compartir

El gerente general de Codelco Gabriela Mistral ex Gaby, Ricardo Montoya, hizo un extenso llamado a mejorar la seguridad, la productividad y los costos, como parte de los Desafíos 2015, en encuentro sostenido con ejecutivos, directivos y profesionales de la División.

En la ocasión se refirió a logros y no logros de 2014 y recalcó la importancia de los nuevos desafíos de este año como el llamado a alcanzar una producción de 125.847 toneladas anuales de cobre fino. A esto agregó que se debe cumplir y contener la dotación de terceros, ya que en el modelo de negocios de Gabriela Mistral, ellos son parte fundamental para alcanzar los objetivos.

Entre los otros desafíos del presente periodo están el cumplir con los compromisos de seguridad, lograr el registro de marca Cátodos Gaby, potenciar el auge de la División, cumplir compromisos de sustentabilidad y medio ambiente y gestionar el recurso humano en materias de liderazgo y confianza.

En la oportunidad también se realizó un balance del año recién pasado, entregando positivos resultados y oportunidades de mejora. Una radiografía que mostró el estado de la División en cuanto a Producción, Costos y aporte de Excedentes, así mismo como, la Gestión 2014 relacionada con personas, sustentabilidad, seguridad y relación con las comunidades.

desafío

El gerente general explicó que entre los logros del año pasado es relevante destacar que hubo cero accidentes fatales: "Esto es algo que nos enorgullece como División y que tenemos que mantener".

Otros de los positivos resultados logrados en 2014 es el 100% de implementación de los riesgos críticos y del estándar de salud en el trabajo referido a la fatiga y somnolencia. A esto se suma la denominación de referente mundial en rendimiento de neumáticos, la impecable calidad catódica lograda en la planta, y la operación de la planta solar que entrega energía limpia y renovable, los destaca en tecnología e innovación.

Niños se divierten en escuela de verano 2015

temporada. Menores de diversos sectores de la ciudad asistirán hasta e 13 de febrero a las actividades que se realizan en establecimiento educacional.
E-mail Compartir

Con el objetivo principal de entregar una alternativa de diversión y sano esparcimiento a aquellos pequeños y pequeñas que no cuentan con la posibilidad de salir de Calama en temporada estival, el pasado lunes partió una nueva versión de las Escuelas de Verano, organizada por la Oficina de la Juventud, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio local, y que ya suma su versión décimo primera.

UN MES DE DIVERSIÓN

Hasta el 13 de febrero próximo, los niños y niñas podrán disfrutar de una nutrida programación que incluye actividades deportivas, recreativas, artísticas y educativas, acompañados siempre de un grupo de 50 voluntarios jóvenes y adolescentes calameños, en su mayoría universitarios, que han destinado parte de sus vacaciones para aportar con esta iniciativa y compartir con los pequeños.

sede

La escuela Emilio Sotomayor fue la escogida para ser el escenario de las actividades durante el verano 2015. Al respecto, el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, dijo que la iniciativa obedece a que cada año el municipio local busca consolidar la infraestructura social de Calama, y ésta tiene como pilar fundamental los niños y niñas de la ciudad.

"Por eso la escuela de verano 2015 ha adquirido una serie de características muy distintas, diversas y sólidas, con mayor número de voluntarios y fortaleciendo áreas como la recreación, formación y la educación misma", señaló.

La directora de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Calama, Cindi Trigo, destacó que para el presente año se programó una capacidad de 230 niños que por el periodo de un mes asistirán a la escuela Emilio Sotomayor ubicada en la Villa Ayquina, para participar de las diversas actividades que se tienen programadas.

"Ésta nace como una alternativa para aquellas familias loínas que por diversas razones no han podido salir de la ciudad y también es un apoyo para aquellas mamitas y papitos que trabajan y no tienen con quién dejar a sus hijos en el verano", acotó.

Pero no solamente pueden asistir los niños y niñas que viven en los sectores aledaños al establecimiento educacional escogido para llevar a cabo la versión 2015 de las escuelas de verano. La directora de Dideco aclaró que la escuela está abierta a niños y niñas de los sectores Independencia, Bernardo O'Higgins, Kamac Mayu, entre otras poblaciones pertenecientes al sector poniente de la ciudad.

Actividades

A primera hora de lunes a viernes, los pequeños y pequeñas participan de actividades recreativas y deportivas, como así también de los talleres de teatro, música y del rincón pedagagógico que busca reforzarlos en diversas materias educativas.

Los pequeños recibirán desayuno, almuerzo y una colación antes de retornar a los hogares, con el objeto de asegurar que cuenten con la alimentación y energías adecuadas para participar de todas las actividades programadas.

Dentro de la programación se contempla la realización de clases de zumba, como así también dos salidas al parque acuático con ingreso liberado al recinto para los 230 niños y niñas inscritos, gracias a la colaboración de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

La escuela de verano 2015 cuenta con el auspicio de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, que para el presente año entregó un aporte de cinco millones ciento cincuenta mil pesos que han sido utilizados para el pago de honorarios de los monitores de los talleres y en la compra de los materiales necesarios para llevarlos a cabo.

Así, la escuela Emilio Sotomayor abrirá sus puertas durante todo un mes a aquellos menores que lleguen a disfrutar de un espacio de sano esparcimiento.