Secciones

Calama será polo de desarrollo de innovación y emprendimiento

Impulso. Todas las ideas de negocios y empresas de la zona serán apoyadas en su crecimiento.

E-mail Compartir

Fueron sólo 33 "Centros de Desarrollo de Negocios" comprometidos para todo el país, de los cuales dos se instalarán en la región, dando prioridad a Calama, por su gran avance en emprendimientos innovadores, según manifestó la directora regional de Sercotec, Catherine León, quien además invitó a los loínos a generar negocios en áreas fuera del rubro minero.

Estos centros comenzarán a operar a partir del segundo semestre de 2015, los cuales serán operados por una entidad externa a Sercotec, por ello actualmente se está en proceso de concurso público para que corporaciones, universidades, fundaciones y otros, opten a ser centros de desarrollo en la provincia. Y según explicó León, en la selección se dará prioridad a aquellas que sean de la provincia o que lleven tiempo trabajando en la zona, porque de esta manera, ya tienen conocimiento en qué áreas se desarrollan los negocios.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de marzo, y se puede realizar todo el proceso desde el portal web www.sercotec.cl.

Centro

A través de estos centros de desarrollo de negocios, todos los empresarios y emprendedores con ideas innovadoras podrán encontrar principalmente capacitación y asesoría especializada. "Todos los servicios disponibles a la comunidad son totalmente gratuitos, con el objetivo de que quienes ya tengan una micro, pequeña y mediana empresa, puedan aumentar sus ventas y hacer crecer su negocio, ya que la entidad que opere el centro, dispondrá de profesionales capacitados para orientarlos", explicó la directora regional de Sercotec.

El gobernador de la provincia de El Loa, Claudio Lagos, manifestó su satisfacción por la consideración que se tuvo con Calama al escogerlo como una de las 33 comunas que tendrá este tipo de centros, ya que hace unos años, todo se debía canalizar desde la capital regional. "Sin duda, ésta es una muy buena noticia para los emprendedores, sobre todo para aquellos que quieren salir adelante, hacer crecer sus negocios o convertir en realidad sus sueños, ya que las asesorías y capacitaciones son de alto costo y aquí ellos optarán a un servicio totalmente gratis", agregó la autoridad.

Lagos además comentó que éste es un mandato presidencial, con el objetivo de impulsar la reactivación económica del país, pues las estadísticas han demostrado que las pymes concentran la mayor cantidad de mano de obra. Por lo tanto, es importante impulsar el emprendimiento y apoyar a todos quienes deciden serlo, porque el camino no es fácil.

Calama

Nuestra provincia y comuna han destacado en cantidad de postulaciones a los capitales semilla de Sercotec. La directora del servicio, Catherine León, mencionó que la particularidad de los proyectos presentados es que son muy innovadores, porque las áreas productivas que ofrece El Loa son bastante diversas y los emprendedores quieren explorar en todas ellas.

Sin embargo, el mayor problema que existe, tanto a nivel provincial como regional, es que los negocios no alcanzan una madurez, finalizando su actividad económica al primer o segundo año de funcionamiento. "Esto sucede porque no tienen las herramientas necesarias para hacer sustentable sus negocios, carecen de conocimientos especializados, como marketing, finanzas y contabilidad, lo que desencadena en una mala estructura de la empresa. Por esta razón, los centros de desarrollo entregarán estos elementos, para que se mejore la productividad y, de esta manera, se mantengan en el tiempo", agregó León.

Asimismo, a través del centro se asesorará en la conformación de planes de negocios, así como también en la formulación de proyectos sustentables, para que así puedan postular a los distintos fondos concursables existentes, tanto públicos como privados.

Lluvias estivales dieron comienzo al "invierno altiplánico"

Pronóstico. Chubascos no se volverán a registrar en los próximos días.
E-mail Compartir

El evento climático que afectó la provincia de El Loa este martes y miércoles es parte de los cambios meteorológicos que comenzaremos a ver durante el verano, correspondientes al fenómeno denominado por los expertos como "Lluvias estivales altiplánicas", según informó el Centro Meteorológico Regional. Éste ya causó los primeros chubascos en las localidades de Ollagüe, Calama, San Pedro de Atacama, Toconao y en algunas mineras de la zona; poniendo en alerta al Sistema de Protección Civil.

Según informó la meteoróloga, Marcela Ferrari, estos eventos lluviosos se producen por nubosidad que se forma en el altiplano de Bolivia, el cual se desplaza hacia nuestro país por las zonas cordilleranas, produciendo chubascos y tormentas eléctricas de baja y mediana intensidad. "El evento que duró dos días está declinando, pero se continuarán viendo fenómenos de este tipo durante todo el verano, ya que se irán formando las condiciones climáticas que generarán precipitaciones", agregó la experta.

En la comuna de Ollagüe, por encontrarse en una zona altiplánica, percibió el evento con mayor intensidad, cayendo 0,6 ml de agua lluvia y registrándose tormentas eléctricas, las cuales no provocaron daños.

Sin embargo, la red de protección civil se mantuvo en alerta, monitoreando todas las comunas de la provincia. "En caso de que ocurra alguna complicación, se constituye el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), para tomar las medidas que mitiguen la emergencia. No obstante, en estos días no fue necesario, pues el fenómeno se presentó con baja intensidad", explicó el jefe de protección civil de la gobernación provincial de El Loa, Patricio Sandoval.

Además, los pasos fronterizos de Jama, Sico, Hito Cajón y Ollagüe, estuvieron operando con normalidad, sin afectar el tránsito.