Secciones

Calama oficializará petición para ser sub-sede de la Copa América

a la anfp. Alcalde Velásquez gestionará opción con la ANFP por segunda vez. Espera voluntad de las autoridades.
E-mail Compartir

Hay un compromiso pendiente. Por tardanza en la obra del nuevo estadio municipal, la selección chilena de fútbol pudo estrenar el moderno estadio municipal de Calama y la idea quedó en nada. Pero considerando que la obra está terminada y cuenta con requisitos de estándares FIFA para competencias internacionales, en Calama ya hay un convencimiento de pedir al menos un partido de la Copa América que comienza en junio, considerando el atraso en otras sedes del país como Viña del Mar y Concepción.

Fue el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez quien confirmó las intenciones del municipio. "Considerando que el 4 de febrero ya se debería estar jugando en Calama y que el país será testigo de las condiciones de un estadio de lujo, vamos a hacer los contactos directamente con la ANFP, además de enviar una petición por escrito y formal en los próximos días ofreciendo las condiciones que presenta Calama en relación a otras sedes y esperando un guiño de las autoridades respectivas para poner a disposición lo que falte por cumplir", comentó el jefe comunal.

En efecto, la capacidad del recinto loíno -12 mil personas- permite que al menos uno de los partidos de primera fase se pueda jugar en la zona, lo que sería una importante ventana de difusión para la ciudad y sus alrededores.

condiciones

Velásquez sabe que hoy, las opciones dependen de gestión y lobby, porque en términos de exigencias, Calama cumple requisitos.

"Tenemos un aeropuerto y y un estadio moderno a disposición y la voluntad de cumplir otras condiciones. Por ejemplo, la gente de Cobreloa debería comprometerse a mejorar la cancha de pasto del club de campo y si falta una cancha de césped, se pueden ver formas de financiamiento conjunto para reemplazar el pasto sintético de la Villa Ayquina, por ejemplo", explica.

Una opción que no es lejana y que requiere fondos que perfectamente pueden venir desde el gobierno central para afinar detalles.

"En nuestra zona hay un canchero de excelencia -Patricio Bustamante- que puede terminar ese trabajo en dos o tres meses. Es decir, Calama cumple con todos los requerimientos posibles y tenemos la voluntad de ofrecerle esas garantías a la ANFP, ahora que hay sedes en duda por el atraso de sus obras", especificó el edil.

Por lo mismo, el alcalde pide que "Cobreloa debe asumir una posición activa, aprovechando sus contactos. A todos nos sirve que la copa se juegue acá".

Respecto de la opción de jugar este 4 de febrero en el "Zorros del Desierto", ante O'Higgins y poniendo a prueba todas las instalaciones de la obra -se juega con luz artificial- trascendió que el municipio y el IND están buscando la fórmula para tener el recinto disponible, por lo que se confirma que dicho encuentro servirá como el ansiado estreno de la obra.

Cobreloa y municipio firman arrendamiento

del estadio. Hoy se sella el vínculo.
E-mail Compartir

Hasta fines del año pasado no estaba definida la fórmula con que Cobreloa haría uso del nuevo recinto deportivo municipal que será finalmente entregado durante el mes de febrero.

Y pese a que se consideró la opción del comodato -como regía hasta la desmantelación del viejo estadio local-, finalmente será un arrendamiento entre las partes el que será firmado hoy, en las oficinas del municipio con presencia del alcalde de la comuna, Esteban Velásquez y personeros de la institución loína.

Cabe señalar que Cobreloa se encuentra en pleno proceso de validación del recinto ante la ANFP, con el objetivo de tener la documentación lista en caso de que el estadio "Zorros del Desierto" sea entregado y no perder la opción de jugar ante O'Higgins por temas netamente administrativos.

Acerca de ello, el gerente de Cobreloa, Gabriel Torrejón indicó que "como club estamos haciendo todos los esfuerzos y lo que esté a nuestro alcance para que el recinto cumpla con las medidas exigidas por Estadio Seguro para recibir un partido de fútbol profesional".

Ollagüe invierte en su estadio

16 millones. Durante 2015 habrá mejoramiento de las instalaciones deportivas.
E-mail Compartir

Durante los próximos días, la municipalidad de Ollagüe someterá al estadio municipal a diversas reparaciones para dejarlo en óptimas condiciones que permitan el desarrollo de diversas actividades de carácter deportivo, las que se desarrollan en dicho recinto ubicado en el lado norte de la localidad.

Los antecedente entregados por el alcalde de la comuna, Carlos Reygadas a los integrantes del concejo municipal, indican que los trabajos que tendrán un costo de 16 millones de pesos, corresponderán al mejoramiento de las graderías para los espectadores, sombrillas en el mismo sector, un mejoramiento de la pista atlética, cambio de las solerillas de la misma pista, mejoramiento del cierre perimetral del estadio e instalar las puertas de acceso al recinto

Durante el año pasado, el municipio de esa comuna invirtió alrededor de 70 millones de pesos en el mejoramiento de la obra, con obras de construcción de camarines con sus respectivas duchas y servicios higiénicos y la instalación de un moderno marcador de goles.

El alcalde Reygadas, comentó que "uno de los proyectos más ambiciosos es el de colocar en la cancha de fútbol, una carpeta de pasto sintético que permita desarrollar la mayor cantidad de competencias entre los mismos clubes del poblado o con la presencia de equipos provenientes de localidades bolivianas cercana a Ollagüe. Ojalá esto pudiera concretarse en el transcurso del presente año".