Secciones

Familia de Kurt Martinson insiste en fiscal exclusivo

desaparición. Solicitaron al titular de Justicia mayor dedicación en el caso.
E-mail Compartir

La familia de Kurt Martinson continúa con las peticiones para que las autoridades pertinentes deleguen a un fiscal exclusivo a la búsqueda del joven guía desaparecido en la localidad de San Pedro de Atacama.

Francisco Martinson, uno de los hermanos del desaparecido joven, fue recibido junto a su madre, Ana María García, por el ministro de Justicia, José Antonio Gómez.

La familia cree que el ente persecutor ha desechado la posibilidad de que en la desaparición de su hermano haya otras personas involucradas. Lo anterior, en línea con la querella por secuestro que presentaron el 18 de diciembre pasado ante el Juzgado de Garantía de Calama. Ésta tiene por objetivo iniciar nuevas diligencias en torno a la investigación, lo que incluye declaraciones de testigos y peritajes adicionales en los alrededores de San Pedro de Atacama.

Durante el encuentro con el ministro Gómez, el hermano mayor y la madre del guía turístico, solicitaron un fiscal exclusivo que "ojalá esté destinado desde Santiago", ya que -a su juicio- "la investigación no ha tenido ningún avance significativo". Esto, aun cuando el fiscal regional de Antofagasta, Cristián Aguilar, designó al fiscal jefe (s) de Calama, Eduardo Peña, con dedicación preferente en el caso. El ministro Gómez, por su parte, dijo que es la "obligación como ministerio, a pesar de no tener las facultades, escuchar, recibirlos y poder colaborar de alguna manera en mitigar el dolor".

En ese sentido, el titular de Justicia, adelantó que transmitirá al fiscal nacional, Sabas Chahuán, una "nota" que recibió de parte de la familia, la cual "hace algunas referencias al proceso investigativo, algunas críticas y algunas demoras que se han producido en este proceso", comentó sobre la inquietud manifestada por la familia Martinson.

Nuevo prefecto se reunió con representantes de bancos para prevenir robos a dispensadores

cajeros. Cita fue para conocer las preocupaciones del sector y las medidas que implementarán para evitarlos.
E-mail Compartir

Una serie de actividades inició el nuevo prefecto de Carabineros de El Loa, Jorge Tobar, las que incluyeron diversas reuniones con autoridades locales.

Una de estas fue la reunión que sostuvo con el alcalde Esteban Velásquez, donde el uniformado aprovechó para coordinar el apoyo policial en temas de seguridad pública y el énfasis que tendrá para Carabineros de la Prefectura El Loa.

Jorge Tobar destacó que "el apoyo de Carabineros ha sido y será siempre entregar servicios comunitarios y de orden público que la comunidad demanda y que se ajustan en la misión institucional, que complementa los esfuerzos del consistorio en seguridad pública".

Otro de los ejes planteados por el prefecto Jorge Tobar tuvo relación con el apoyo y la labor de las cámaras de seguridad, "las que cumplen un rol importante en la labor policial, las cuales son una herramienta constante para el trabajo de Carabineros y un soporte relevante para la prevención de delitos", destacó.

BANCOS

Otra de las reuniones fue la que el prefecto tuvo con los representantes de entidades bancarias de Calama y que apunta a generar acciones preventivas en torno al robo de dispensadores, que en los últimos días alertó a la policía uniformada.

"La reunión en términos puntuales fue para abordar las inquietudes que las casas bancarias tienen con respecto a la seguridad de los entornos y donde se ubican éstos. También, dentro de esta cita, escuchamos cuáles son las medidas y las propuestas propias para evitar robos o intentos por desvalijar dispensadores", precisó la autoridad policial sobre la convocatoria.

La cita, que fue evaluada como muy positiva tanto por la autoridad policial como por los representantes de los bancos locales, apuntó a entregar a los usuarios tranquilidad y una coordinación entre Carabineros y el sector, que les permita elaborar planes preventivos, redoblar mecanismos de seguridad y ofrecer apoyo mutuo para la comodidad de los usuarios de cajeros automáticos.

Tras persecución detuvieron a sujetos que robaron un camión

banda. En otro caso, la policía busca intensamente a un grupo de delincuentes que de manera violenta asaltó y se dio a la fuga en un vehículo todo terreno.
E-mail Compartir

Dos delincuentes fueron detenidos tras protagonizar una peligrosa persecución, luego de ser descubiertos conduciendo un camión que estaba encargado por robo desde el vecino puerto de Tocopilla. Los ladrones pudieron escaparse de Carabineros, quienes identificaron el vehículo mayor.

Según antecedentes policiales, los antisociales fueron descubiertos la madrugada de ayer, cuando transitaban por avenida Balmaceda, momentos en que una patrulla identificó el camión Mercedes Benz modelo 3341 y luego se inició una persecución por el sector de la villa Huaytiquina.

Los dos sujetos intentaron evadir a Carabineros, los que les dieron alcance en el pasaje Pampa Unión, donde ambos delincuentes decidieron separarse y confundir a los efectivos policiales, que pese al intento, detuvieron a uno de los delincuentes en ese sector, mientras que el otro fue aprehendido mientras corría en dirección nororiente.

Ambos presentaban antecedentes penales y fueron formalizados por este hecho que gracias a Carabineros terminó con la detención de los sujetos de nacionalidad chilena, uno de 22 y su cómplice de 34 años de edad.

ASALTO CON VIOLENCIA

En otro caso de la crónica policial, Carabineros busca intensamente a un grupo de delincuentes que de manera organizada perpetró un violento asalto contra un hombre que conducía su camioneta todo terreno, en la intersección de las calles Brasilia y Vargas.

Los hechos ocurrieron a las 1 de la madrugada de ayer, cuando la supuesta banda obligó al conductor de la camioneta Dodge modelo Nitro a bajarse, luego de propinarle golpes en el rostro con un arma de fuego, intimidándolo y obligándolo a abandonar el vehículo, tras lo cual se dieron a la fuga.

En esta acción, y según el relato de la policía, fue una mujer la que se interpuso en el paso del todo terreno, obligando a su conductor a detenerse, momento que aprovecharon sus cómplices para subirse al vehículo y golpear a la víctima sin contemplación.

Una de las características que más llamó la atención a Carabineros fue la extrema violencia con que actuaron los delincuentes, que golpearon con la misma arma de fuego en el rostro a la víctima, un hombre de 32 años, quien, pese a la golpiza, terminó con lesiones de carácter leve.

Carabineros hizo un llamado a los conductores que transitan las calles loínas de noche a mantener las medidas de seguridad en los traslados efectuados por las diversas calles de la comuna y que traten, en lo posible, de hacerlo por sectores iluminados. Además, pidieron que estén alertas ante estas situaciones, puesto que los delincuentes suelen elaborar complejas tácticas para engañar y doblegar a sus víctimas en la oscuridad.