Secciones

Créditos inmobiliarios bajarán en Calama y proyectos podrían paralizar

sector. Advierten que algunas construcciones no cumplirán ventas tras cambios en la banca.

E-mail Compartir

Paralización de algunos proyectos inmobiliarios en Calama, y una baja en la entrega de créditos entregados para este destino podrían afectar la adquisición y venta de casas y departamentos en Calama producto de algunos cambios en las "condiciones" que proyectan los bancos en la ciudad.

Este sectores que podría verse afectado en la venta de viviendas y departamentos, se debe a los cambios hechos por la banca en cuanto a créditos a entregar a los interesados en adquirir un inmueble para el presente 2015.

Para el empresario inmobiliario local Jaime Rubio, existe una proyección "que podría frenar proyectos debido a que la banca ha cambiado algunas condiciones crediticias que afectarán la adquisición de departamentos por ejemplo", comentó.

CRÉDITOS

Una de las formas que Jaime Rubio ejemplificó "estas nuevas reglas", se grafican en que "si antes los bancos entregaban créditos de hasta un cien por ciento, hoy ya han bajado al 80 por ciento, y es muy difícil que existan compradores que cuenten con 20 millones de pesos para un pie en el caso de la adquisición de un departamento por ejemplo", comentó el empresario inmobiliario.

Otro aspecto advertido por Jaime Rubio "tiene relación con que la baja de estos créditos paralizará proyectos por que los interesados no podrán contar con apoyo, y esto repercutirá en que habrá proyectos que no se van a hacer. Si alguna empresa contemplaba la construcción de dos torres, habrá una reevaluación de estos, y puede que sólo se construya sólo una. Es parte de lo que podría tener como efecto estos cambios en las reconsideraciones de la banca", comentó.

Consultado sobre la incidencia directa del precio del cobre Jaime Rubio enfatizó "que no creo que afecte mayormente a los proyectos a desarrollarse a futuro, porque muchos de estos ya cuentan con financiamiento, y capitalizaciones importantes para estos", destacó el empresario.

Según expertos la constante baja no debería cambiar o impactar en la economía local, y sólo se advierten alzas en precios del sector automotriz, alentadas por el alto precio del dólar, y los nuevos impuestos que rigen a la adquisición y ventas de automóviles en todo el país.

DESACELERACIÓN

Pese a que la economía nacional atraviesa un período denominado como desaceleración, los sectores productivos y que generan empleos en la ciudad explicaron que este factor está más bien "orientado a las percepciones de la población y lo que ésta recibe como información, pero que en lo práctico no tendrá mayores incidencias", comentó el gerente del Casino Sol Yaco Rojas.

Sobre esto Jaime Rubio añadió que "no creo exista un bajón en la economía local y que sea producto de la baja directa del precio del cobre por ejemplo, más bien creo que las proyecciones de los bancos son distintas dentro de un año que la economía atraviesa por momentos complicados, y en los cuales se generan análisis que recortarán la entrega de créditos, y que complicaría la venta y desarrollo de proyectos", explicó.

El alto precio alcanzado por la divisa norteamericana ha provocado bajas de hasta un 10 por ciento en la venta de automóviles en Calama.

Para los empresarios del sector automotor, las ventas no mejorarán este año y, por el contrario, esperan una caída de un 18,5 %. En 2014 también bajaron las ventas de camiones y autobuses, que sumaron 12.710 y 3.221 unidades, respectivamente, equivalentes a una caída del 13,8 % en el caso de los camiones y del 30,7 % en el de los autobuses en el país.

80

por ciento podría ser el máximo a entregar como créditos para adquirir una vivienda en Calama.

2016

año que advierten será complejo para los interesados en adquirir un inmueble al pagar más IVA.

Calama cumple con cuotas e interés para el Servicio Militar

Obligatoriedad. Proceso es continuo durante todo el año.
E-mail Compartir

Por contrario a lo que parezca en Calama existe un interés constante de los jóvenes que tanto voluntaria y a través de llamados deben presentarse para cumplir con su Servicio Militar.

A la fecha Calama cumple con sus cuotas dentro de este proceso "necesario y que entrega una serie d beneficios a los interesados en cumplir con este proceso que continúa siendo obligatorio, tal y como lo especifica el artículo 22 de la Constitución Nacional", explicó Oscar Muñoz, oficial de reclutamiento en la ciudad.

Aun cuando existen algunos prejuicios "hoy los jóvenes están más informados acerca de los que significa este proceso que entrega por ejemplo: regularización de enseñanza básica y media, así también bonificación a las postulación al subsidio habitacional", detalló el oficial de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN).

Otro de los beneficios que entrega el enrolamiento al Servicio Militar es que por la Ley 11.133, quienes deban hacerlo interrumpiendo trabajo o estudios, agregan su estadía dentro de las filas castrenses como parte de su historial dentro de sus previsión social, y que incluso sirve para su futura jubilación.

PROCESO

Durante este proceso que tienen una segunda fase en febrero próximo que incluye al llamado e los no voluntarios se cumple este proceso que finaliza oficialmente con el acuartelamiento de los seleccionados el día uno de abril próximo en todo el país, y que en Calama cuenta con sus cuotas para los requerimientos de las Fuerzas Armadas.

Para este año el llamado a cumplir con este proceso serán a los nacidos en el año 1996, "y que deberán cumplir con informarse y también presentarse a los requerimientos que la Dirección General de Movilización Nacional hará para el presente año", comentó Oscar Muñoz sobre esta necesidad nacional.

De lunes a viernes a contar de las 09.00 y hasta las 14.00 horas el Cantón de reclutamiento ubicado en avenida Nueva 2669 los jóvenes interesados pueden aclarar dudas, solucionar problemas y también recibir importante información que ha comenzado a captar la atención de los calameños y sus beneficios al enrolarse en el Ejército.