Secciones

Nueva instancia de gobierno para proteger patrimonio regional

cultura. Asumirá puesta en valor de atractivos como el Camino del Inca.
E-mail Compartir

Fomentar el desarrollo cultural, proteger y poner en valor el patrimonio regional son algunos de los objetivos del recientemente creado Gabinete de las Artes, Cultura y Patrimonio. Se trata de una instancia de gobierno que esta semana sesionó por primera vez con la asistencia de los gobernadores de todas las provincias de la región, además de las seremis del Trabajo, Vivienda y Urbanismo, Sernam, Injuv, Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, entre otras entidades.

Durante su constitución, el intendente Valentín Volta aseguró que esta nueva instancia buscará hacerse cargo de varios desafíos, entre ellos actualizar la actual Política Regional Cultural y temas importantes en materia de Patrimonio, como por ejemplo el Qhapaq Ñan, -camino del inca-, entre otras iniciativas.

"El Gobierno tiene tres ámbitos de su desarrollo para la región, como es el económico, social y cultural. La verdad es que hemos observado durante el primer año de gobierno, que habiendo iniciativas e instancias que promueven el desarrollo cultural de la región, no contábamos con una instancia e iniciativa, con una institucionalidad que le dé más cuerpo, dirección y coordinación al conjunto de actores públicos", dijo Volta.

proyectos

Según se determinó en la primera sesión, será presidido por la secretaría ejecutiva, la cual recayó en directora del Consejo de la Cultura y las Artes, Carla Redlich.

"El trabajo articulado entre las distintas seremis con otras instituciones ligadas al campo cultural y también con organizaciones de vinculación económica, va a ser relevante para sacar adelante tanto proyectos de inversión, como programas y planes específicos territoriales en los próximos años", adelantó Redlich.

Asimismo, aseguró que esa será "una articulación necesaria para evitar la duplicidad de funciones que muchas veces se sucede con los distintos organismos y para poder proyectar un trabajo a futuro con un gabinete que trascienda a las distintas administraciones".

Autoridades buscan que loínos mejoren hábitos alimenticios

estado físico. En Calama, los asistentes al lanzamiento del sistema de Gobierno "Elige Vivir Sano", disfrutaron además de clases de zumba en el parque acuático.

E-mail Compartir

En mayo de 2013 nació en Chile el sistema "Elige Vivir Sano", dictado por medio de la ley 20.670, el que tiene como propósito promover hábitos y estilos de vida saludables, para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.

La normativa establece que todos los órganos de la administración del Estado, con competencia en materias vinculadas a la promoción de hábitos de vida saludables, incorporarán en sus políticas planes, programas y/o medidas que tengan por finalidad informar, educar y fomentar la prevención de los factores y conductas de riesgo asociadas a las enfermedades no transmisibles, derivadas de hábitos y estilos de vida no saludables, como lo es el caso de la obesidad.

ÁMBITO LOCAL

El sistema "Elige vivir sano" que inicialmente fue un programa, se lanzó este viernes 23 de enero en las dependencias del parque acuático de la ciudad de Calama. Al respecto, la seremi de Desarrollo Social, cartera que lo lidera, Angelique Araya, señaló que la iniciativa se desarrolla en forma conjunta en diversas comunas de todo el país, y contempla planes y programas que no sólo tienen que ver con la alimentación saludable, sino además con las diversas actividades recreativas y deportivas, además de cambios de hábito.

"Es lo que estamos promocionando en conjunto con la municipalidad de Calama, la Corporación de Cultura y Turismo, y los ministerios de Salud, Educación y Vivienda, que también se encuentran integrados, además del Instituto Nacional de la Juventud, como servicio relacionado".

Para el presente año ya hay un nutrido programa dirigido principalmente a estudiantes, ocasión en la cual se suma la promoción de la campaña "Me gusta el Agua". "Por eso estamos regalando unas botellitas para motivar a la gente a que consuma agua. De hecho, para el día domingo, durante la cicletada que se va a realizar, también estaremos entregándolas".

Junto a lo anterior, en el marco del programa "El verano para todas y todos", el sistema se ha incorporado a apoyar las actividades del Verano Calameño. "Estamos muy contentos porque hay bastante interés, especialmente de los jóvenes, que es un público al cual también queremos llegar, pensando que si comenzamos a trabajar la promoción de la vida saludable con los niños y jóvenes, tendremos adultos sanos" dijo la seremi.

En el caso de la participación en este sistema del ministerio de Vivienda, la seremi aclaró que es dicha cartera la que tiene a su cargo la construcción de ciclovías en diversas comunas del país. "Hay que construir ciclovías, pues éstas son parte de las ciudades deportivas y recreativas, porque además se pueden disfrutar en familia", cerró Araya.

Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Calama, Cindy Trigo, dijo que junto a la Corporación de Cultura y Turismo, se suman a este sistema por medio de la realización de actividades recreativas y deportivas abiertas y gratuitas para la población en general. "Obviamente, a través de los programas que nosotros tenemos, como el Chile Crece Contigo y el Senda Previene, en las áreas específicas de prevención".

El director subrogante de la Corporación municipal de Cultura y Turismo, René Huerta, dijo que lo importante de este sistema es desarrollar un programa articulado, donde los padres puedan incorporar a sus hijos en estas dinámicas que tienen que ver con una vida saludable. "El ser humano es un ente bioquímico pensante y, en ese sentido, creo que este sistema apunta a que en la medida de que el cuerpo esté sano, la mente está sana".

Fortalecer el consumo de alimentos saludables y la valoración del consumo de agua pura, son dos de los objetivos principales de este sistema.

"Me gusta el agua" Campaña que busca concientizar y promover el consumo del vital elemento.

"Verano para todas y todos"El sistema se encuentra apoyando las actividades del Verano Calameño

Nuevas ciclovíasCon el objeto de fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte.