Secciones

PDI desbarató a organización internacional de narcotráfico

Droga. Más de 400 mil dosis de cocaína base se sacaron de circulación gracias al trabajo conjunto entre la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Un ciudadano chileno, tres bolivianos y una mujer colombiana pertenecientes a una banda de narcotráfico fueron detenidos por personal de la Policía de Investigaciones, por tráfico de drogas.

Investigación

La banda internacional estuvo siendo investigada por la PDI y el Ministerio Público desde septiembre del 2014.

Durante los cuatro meses de seguimiento, se logró reconocer al líder de la organización, siendo un ciudadano chileno. Luego, identificaron a los ayudantes, proveedor de la droga y, finalmente, a la persona que estaba encargada de realizar el procedimiento con químicos.

Es así como en Santiago lograron capturar a la organización internacional y de esta manera, incautar las sustancias ilícitas que portaban en ese momento, las que tenían por objetivo ser comercializadas en la capital del país.

Cabe destacar que, paralelamente, mientras la banda era desbaratada en Santiago, en Calama, personal de la PDI El Loa allanó el domicilio del líder de la banda, donde encontraron un "cultivo indoor" de marihuana, junto con todos los implementos necesarios para el crecimiento de la cannabis sativa.

incautación

En tanto, este procedimiento logró sacar de circulación un total de 19 kilos de cocaína base, compactada sólida. Asimismo, se incautaron elementos químicos, tales como soda cáustica y ácido muriático, con los cuales se pretendía aumentar la droga.

Es importante destacar que con estos químicos las sustancias ilícitas aumentarían en un 400%, por lo que se cree que de haber logrado su objetivo, la droga hubiese incrementado su peso entre 80 a 100 kilos más. De esta manera, el avalúo total de la droga en el comercio ilegal fue de $250 millones de pesos.

químicos

El ácido muriático y la soda cáustica que se incautaron en esta diligencia, son algunos de los elementos químicos utilizado por narcotraficantes para aumentar la droga. A este proceso se le llama abultamiento y en Chile lo realizan en su mayoría personas extranjeras. Sin embargo, según información brindada por el subprefecto de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, Roy Farías, "generalmente son ciudadanos extranjeros los que son enviados a nuestro país para el abultamiento, sin embargo, en Chile hay algunas personas que están siendo instruidas a través de manuales artesanales, sobre todo en la V región". Farías, recalcó también que el proceso se facilita, ya que los elementos usados para este tipo de manejo químico son de fácil acceso y se venden a nivel nacional.

La organización desbaratada operaba en la provincia El Loa y trasladaba la sustancia ilícita hasta la capital para su posterior comercialización, lugar donde fueron detenidos por la PDI.