Secciones

Caso Penta: Tribunal decide formalizar en una sola audiencia

justicia. Délano, Lavín, Bravo y Wagner deberán comparecer el 4 de marzo.
E-mail Compartir

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago decretó que los diez imputados por el denominado caso Penta serán formalizados en una audiencia única, la cual se efectuará el próximo 4 de marzo, a partir de las 9.00.

Los controladores del grupo empresarial, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, deberán comparecer ante la justicia, al igual que el ex director del holding, Hugo Bravo, y el ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner.

Además de los cuatro involucrados antes mencionados, deberán presentarse el gerente corporativo de Penta, Manuel Tocornal; el yerno de Délano, Samuel Irarrázaval; el asesor del grupo económico, Carlos Bombal; el ex gerente de contabilidad, Marcos Castro; el ex funcionario del Servicio de Impuestos Internos (SII), Iván Álvarez; y Juan Martínez, fiscalizador del SII.

Délano y Lavín serán formalizados por el delito de soborno. Ambos también deberán enfrentar cargos por delitos tributarios, previstos y sancionados en el artículo 97 N° 4 inciso primero del Código Tributario, al igual que Manuel Antonio Tocornal.

Irarrázaval y Bombal serán juzgados por delito tributario, previsto y sancionado en el artículo 97 N° 4 inciso final del Código Tributario.

Mientras, Bravo y Castro enfrentarán cargos por delitos tributarios previstos en el artículo 97 del Código Tributario; delito de Soborno del artículo 250 del Código Penal y Delito de Lavado de activos.

Álvarez y Martínez serán formalizados por el delito de cohecho.

La formalización de cargos será la primera vez que Délano y Lavín se encontrarán con Bravo desde que estalló el escándalo.

nuevos interrogatorios

Citado por radio Cooperativa, el fiscal nacional (S), Alberto Ayala, no descartó que Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano sean citados a declarar nuevamente. Asimismo, indicó que no se renovará el secreto de las declaraciones realizadas por ambos controladores hace algunas semanas, el cual finalizará este lunes.

El jefe de la fiscalía Oriente también desestimó que las vacaciones del fiscal de la causa, Carlos Gajardo, influyan en el avance de las indagatorias del caso, e indicó que "el hecho de que un fiscal adjunto tome vacaciones no significa que la Fiscalía descansa, esto no está asignado a un fiscal, esto está asignado a una Fiscalía de Alta Complejidad conformada por tres fiscales y a cargo de dos fiscales regionales".

Confirman nuevo período de Sánchez como rector de la UC

elección. La decisión fue ratificada ayer por el Vaticano.
E-mail Compartir

La Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede ratificó ayer la continuidad de Ignacio Sánchez como rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien permanecerá por un nuevo período de cinco años. Sánchez, pediatra de 53 años, fue elegido de una terna propuesta por el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati.

Uno de los temas que deberá enfrentar el rector de la UC será el debate por la despenalización del aborto en los tres casos planteados por el Gobierno: inviabilidad del feto, riesgo de la vida de la madre y en caso de violación.

Sánchez dijo a La Segunda que "hemos dado a conocer nuestra posición con argumentos y hemos estado presentes donde nos han invitado. Vamos a ir donde nos inviten porque nuestro sentido de responsabilidad y misión es que nuestra voz se escuche porque queremos dialogar con argumentos. La población debe estar bien informada sobre estos temas".