Secciones

Con US$ 2,49, el cobre cierra en su peor nivel en cinco años

mercado. Las presiones por la estabilidad en Europa incidieron en un fuerte retroceso del metal.

E-mail Compartir

El peor nivel en cinco años alcanzó ayer el cobre, al cerrar en US$ 2,49022 la libra contado 'grado A'. El resultado significó un retroceso de 1,63% en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y se transformó en el valor más bajo desde el 29 de julio de 2009, cuando el metal rojo logró una cotización de US$ 2,45416 la libra.

El mercado de metales en Londres sesionó presionado por la incertidumbre acerca de la estabilidad en Europa tras el resultado de las elecciones en Grecia, además de la preocupación por el crecimiento económico de China, el incremento en los inventarios del metal rojo y por ventas de especuladores.

De acuerdo al resultado de ayer, el promedio mensual y anual bajó a US$ 2,67338, mientras que la cotización futuro-3 meses cerró con un valor de US$ 2,47208 la libra, con una variación de -1,82% respecto del viernes (US$ 2,51789).

Agentes del sector minero han señalado que 2015 será un año con precios del cobre bajo los US$ 3 la libra, y que esta tendencia podría mantenerse al menos hasta 2017.

¿La razón? Una de las más importantes es lo que ha ocurrido con el petróleo, cuyo vaivén de precios terminó de elevar la aversión al riesgo de los inversores de corto plazo, escapando hacia activos de renta fija y empujando hacia abajo el valor de los commodities. El precio del cobre promedia una caída de 19,3% en la primera parte del año respecto de igual periodo del año anterior. El 25 de julio del año pasado registró su peak anual, cuando tocó US$ 3,25 la libra.

El escenario genera preocupación, ya que por cada centavo de dólar promedio anual que cae el cobre, Chile deja de percibir US$ 128 millones.

baja del dólar

El comportamiento del cobre tuvo un inesperado reflejo en el mercado cambiario local.

Al término de las operaciones, la divisa llegó a $ 623,80 comprador y $ 624,30 vendedor, $ 1,70 por debajo del cierre del viernes.

El precio del dólar se movió en ese rango ante el positivo desempeño de las bolsas europeas, que transaron en máximos de siete años impulsadas por su mejor semana en tres años, después del anuncio del Banco Central Europeo de comprar activos por 60.000 millones de euros al mes, y a pesar del fuerte deceso del cobre en Londres.

Corte de Apelaciones ratifica condena contra Abcdin

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la condena dictada en contra de la empresa de tarjetas "Crédito Organización y Finanzas SA" (Cofisa) por una serie de infracciones a la Ley del Consumidor en la operación de las tarjetas de la multitienda ABCDin. En fallo fue unánime de la octava sala del tribunal de alzada ratificó la condena por cláusulas abusivas en los contratos denominados "Informativo convenio", para renegociar deudas de los clientes de la multitienda. De esta manera, el fallo del tribunal de alzada sancionó con una multa de 40 UTM (un total de $8.639.600) por cada una de las cinco infracciones a la Ley del Consumidor cometidas por Cofisa, las que se refieren a diversos aspectos reñidos con los derechos del consumidor.

El Sernac inicia mediación con productora de fiesta de Año Nuevo

E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó ayer lunes que inició una mediación colectiva contra la Productora Asesorías Inversiones y Eventos BVF SPA, empresa responsable de la organización de la fiesta "Amanecer 2015", que se realizaría el pasado 31 de diciembre en el Espacio Broadway, la cual fue suspendida por la Intendencia Metropolitana por no contar, entre otras cosas, con los requisitos mínimos de seguridad.

Con esta acción, el Sernac afirma que busca que la empresa devuelva el dinero de las entradas de los afectados por dicha suspensión y compense adecuadamente los eventuales perjuicios de los consumidores.

Para llevar adelante este proceso, el organismo consideró no sólo la cantidad de reclamos recibidos, los que al 21 de enero sumaban 301, sino que además, según relatan algunos de ellos, la empresa se habría comprometido a devolver el dinero y no lo estaría cumpliendo con todos los consumidores afectados.

Por esta razón, este lunes el Servicio inició este proceso de mediación colectiva oficiando a la productora, solicitándole información respecto a la cantidad de reclamos recibidos directamente; las medidas adoptadas para resguardar los derechos de los consumidores; el plazo de vigencia de dicha implementación; y la forma en que comunicó dichas medidas a los afectados, entre otros aspectos.

derechos

El director Nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, señaló que "el principal derecho en esta materia es que se desarrolle con la debida seguridad, lo que incluye que éste cuente con las autorizaciones de los organismos sectoriales correspondientes, de tal forma que el mismo se lleve a cabo sin ningún problema". Muñoz agregó que si se suspende el espectáculo, como en el caso anterior, se cambian las condiciones o en general, ante cualquier incumplimiento, "los consumidores tienen derecho a que se les devuelva todo lo pagado, tal como lo han ratificado los Tribunales de Justicia en varios casos".

LAN y TAM serán las líneas aéreas oficiales de la Copa América

E-mail Compartir

El grupo LATAM firmó el acuerdo que convierte a LAN y TAM en las líneas aéreas oficiales de la Copa América, que se realizará en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio próximo. LAN Tours y TAM Viagens serán los operadores oficiales de turismo del torneo, ofreciendo programas especiales para las sedes (pasajes, hoteles y entradas a los partidos). "Nuestro compromiso será ofrecer a los miles de visitantes, así como a los chilenos que vuelen a las distintas sedes, la mejor conectividad y experiencia de viaje para el evento", afirmó Gonzalo Undurraga, gerente general de LAN en Chile.