Secciones

Clínica y Placa Centro definirán al campeón de la Copa Conmebol 2015

próximo domingo. El ganador del torneo se quedará con el último cupo a la Copa de Campeones que comienza en febrero. Por el tercer puesto juegan Real Alemania y el cuadro de Los Salados.
E-mail Compartir

Queda solo una jornada para dirimir al campeón de la presente edición de la Conmebol, torneo reservado para los equipos que concluyeron en tercera posición en las diferentes competencias amateurs de la comuna.

Y este fin de semana hubo duelos de alto nivel para definir a quienes se disputarán el título el próximo domingo, como siempre en la impecable cancha del complejo Villa Ayquina.

En el primer turno, el favorito del torneo, Clínica Automotriz dio cuenta de Los Salados con un abultado cinco a uno que se concretó gracias a los tantos de Arturo Rivera, Alexis Alarcón; Jonathan Escudero y Mario Castillo, que se inscribió con una dupleta, mientras que el descuento fue obra de Diego Vaca.

Mario Castillo, la figura del encuentro aseguró que "sentimos que podemos quedarnos con el título. No será una final fácil pero este equipo tiene muchas ganas de competir en la copa de campeones y tratar de pelearla".

Ya en el encuentro de fondo, Placa Centro tuvo algunas complicaciones para dar cuenta de Real Alemania, pese a que el marcador final fue de un claro tres a cero.

Los tantos del cuadro vencedor corrieron por cuenta de Pablo Rojas. Sin embargo, cuando el tanteador estaba dos a cero, el jugador Pedro Varela perdió un lanzamiento penal que pudo cambiar el destino de la semifinal.

Luis Tabilo, uno de los destacados del ganador afirma que "fue bien luchado este partido y nos costó. Este es un campeonato muy prestigioso y nos enorgullece llegar a la final. A Clínica Automotriz lo hemos visto jugar y sabemos que será un choque muy complicado pero los gallos de ven en la cancha como bien se dice".

Fabián Araya de Real Alemania destacó que "con ese penal probablemente nos pudimos ir encima pero esto es así. A veces se gana y cuando no también hay que saber perder".

Sin embargo, el jugador del representante de la Liga Sur ahonda en un detalle no menor para los equipos que juegan la Conmebol. "Esto es una especie de pretemporada para nosotros pensando en lo que viene. El 2014 no fue un buen año y el 2013 sí mostramos buen nivel en el torneo nuestro así es que ahora queremos ir por todo y esto nos sirve mucho para medirnos y mejorar".

satisfacción

Luis Herbas, presidente de la asociación de fútbol de la Liga Ayquina destacó el nivel de los competidores. "Cuando creamos este torneo lo hicimos pensando en que muchos de los equipos que terminaban terceros o cuartos habían hecho un gran año y lastimosamente se quedaban fuera de la Copa de Campeones. Por eso se organizó, para darle una oportunidad de competir a los equipos que fueron animadores durante todo el año y que muchas veces por injusticia no jugaban los campeonatos veraniegos", explicó el directivo.

Por ello, asegura que la Conmebol tiene proyectado crecer en el tiempo. "Nos hemos dado cuenta que no sólo hay buenos jugadores en la categoría de Todo Competidor que juegan a un gran nivel y que se quedan fuera de los torneos veraniegos sino que hay mucho talento en ciernes que no puede participar. O porque son muy jóvenes o porque pocos de ellos tienen cabida en un primer equipo. Por eso, queremos ampliar la competencia para el año venidero y jugar ojalá con una categoría de juveniles, lo que pondría a más jugadores en cancha y además, generaría mayor expectativa en los clubes".

Herbas destacó el espíritu competitivo que genera la Conmebol. "En los días de competencia hemos visto que mucha gente se acerca a presenciar los partidos y eso nos dice que este campeonato genera el mismo interés que la Copa de Campeones. Es bueno saber que la familia se viene a instalar a las graderías para presenciar fútbol amateur. Y los jugadores lo entienden así porque se dedican a jugar y no se ven peleas o alegatos mayores".

La Conmebol se define este domingo desde las 15 horas en la Villa Ayquina.