Secciones

Las tres cintas taquilleras que llegan mañana a los cines

filmes. "El código enigma", "En el bosque" e "Inquebrantable" se estrenan esta semana.

E-mail Compartir

A pocas semanas de la entrega de los Oscar y en medio de la temporada de galardones internacionales, ya han comenzado a llegar a los cines locales las cintas más elogiadas que fueron destacadas por la crítica. Y mañana se estrenarán tres filmes que han dado que hablar.

El más esperado, porque fue destacado con ocho nominaciones de la Academia, es "El código enigma". La cinta está basada en la historia real de Alan Turing, el pionero de la informática que en la Segunda Guerra Mundial logró descifrar los códigos nazis.

Dirigida por Morten Tyldum, es protagonizada por Benedict Cumberbatch, nominado a mejor actor por este papel, y Keira Knightley, destacada en la categoría de mejor actriz secundaria.

"El código enigma" cuenta la historia del grupo de matemáticos ingleses encabezado por Turing, que tienen la misión de descifrar el código fabricado por la máquina alemana Enigma en medio del conflicto que en ese momento destruía Europa.

Paralelamente, Turing intentaba ocultar su homosexualidad por el miedo de ser detenido por su orientación, que en la época era perseguida como un delito.

En 1952, Turing fue imputado por los cargos de "indecencia grave y perversión sexual" y apresado por su orientación sexual. Finalmente se suicidó en 1954, luego de haber sido castrado químicamente como pena.

El segundo estreno que llegará mañana a los cines es el musical "En el bosque", basado en una obra del mismo género de Broadway.

La película es protagonizada por Meryl Streep, quien fue nominada a los premios Oscar por ese papel en la categoría mejor actriz secundaria, Emily Blunt, Anna Kendrick y Johnny Deep.

En la cinta, Streep es la bruja, que lanzó una maldición sobre el panadero y su mujer (Blunt) para que no puedan tener hijos. Para romper el hechizo, la pareja debe adentrarse en el bosque para buscar los elementos necesarios para deshacer el maleficio.

En el camino los protagonistas se van encontrando con otros personajes de cuentos, como Cenicienta, la Caperucita roja y Rapunzel.

El tercer estreno de la semana es "Inquebrantable", la cinta dirigida por Angelina Jolie, que fue destacada en tres categorías técnicas de los Oscar.

La película cuenta la historia de Louis Zamperini, un campeón olímpico de atletismo que cuando se desata la Segunda Guerra Mundial se enlista en la Armada. Zamperini sufre un accidente y queda 47 días a la deriva en el Pacífico, donde fue encontrado por soldados japoneses que lo tuvieron como prisionero de guerra por dos años.

8

nominaciones a los premios Oscar anteceden al estreno de "El código enigma", de Morten Tyldum.

19

nominaciones a los premios de la Academia acumula Meryl Streep, destacada este año por "En el bosque".

Mega presenta "Julieta", la teleserie que competirá con TVN en la tarde

E-mail Compartir

Mega presentó ayer la que será su nueva apuesta para competir con TVN en el horario de las tres de la tarde. "Julieta. Atrapada entre su vida y su corazón", es el nombre de la nueva producción del canal privado y que será protagonizada por María José Bello, Álvaro Morales, Felipe Contreras, Dayana Amigo, César Caillet y Viviana Rodríguez, entre otros actores. Esta será la primera vez que Mega salga al aire con una producción nacional en el horario que abrió TVN -que ya lleva seis teleseries en esa franja- y que antes era ocupado prácticamente sólo por ficciones extranjeras. La teleserie cuenta la historia de Julieta (Bello) una mujer de clase media de Santiago que decide manejar un taxi -enfrentándose a un ambiente laboral mayoritariamente masculino- para sostener a su familia, que componen su hija, su madre y su arribista hermana. La vida de Julieta cambia cuando luego de conocer a un empresario, interpretado por Álvaro Morales, que acaba de ser traicionado por su esposa, encarnada por Viviana Rodríguez. Julieta recibió la propuesta de matrimonio de su novio, Juan, pero todo se ve complicado por la atracción que siente por el empresario. Tal como han sido las teleseries de la tarde de TVN, "Julieta" es una producción centrada en el amor.

Netflix estrenará precuela de "Breaking Bad" junto con la TV

series. El 9 de febrero estará disponible en la plataforma de streaming la primera temporada de "Better call Saul".

E-mail Compartir

Uno de los estrenos televisivos más esperados de la temporada, la precuela de la exitosa serie "Breaking Bad", "Better call Saul", llegará a Netflix casi simultáneamente que a la pantalla chica.

La producción, que es un spin off de la historia sobre narcotraficantes, estrenará su primer capítulo en la plataforma de streaming el próximo 9 de febrero. Un día antes, la serie debutará por las pantallas de AMC en Estados Unidos.

El segundo episodio de la serie será emitido por televisión el 9 de febrero y a través de Netflix el 10. Así, cada nuevo capítulo irá primero en televisión y luego un día después por la plataforma de internet. Los estrenos serán cada martes a las 4 AM de Chile.

Este es un nuevo formato de emisión de series de televisión por Netflix. Lo usual es que una vez que la serie se emite en televisión, se pone a disposición de los usuarios completa, para ser vista "on demand".

La producción, original de Netflix y producida por la cadena AMC, cuenta con un total de 10 capítulos que se centrarán en la historia del personaje original de "Breaking Bad", el corrupto abogado, Saul Goodman (Bob Odenkirk).

La serie ocurre antes de que el abogado interpretado por Bob Odenkirk conociera a Walter White y Jesse Pinkman.

El programa contará cómo Jimmy McGill, un abogado de poca monta, se transformará en Goodman, defensor de criminales. En la serie también estará Mike Ehrmantraut (Jonathan Banks), el carismático asesino a sueldo que también era parte de la historia de "Breaking Bad".

Los creadores de la serie son los mismos de la historia que la sucede, Vince Gilligan, quien dirigió el primer episodio, y Peter Gould, quien escribió el papel de Saul Goodman. Juntos crearon la idea de la precuela.

"Better call Saul" llega antecedida por la exitosa recepción de "Breaking Bad". La serie fue destacada con un Globo de Oro a mejor serie dramática en 2014. Además, Bryan Cranston ganó tres premios Emmy a mejor actor dramático y un Globo de Oro en la misma categoría.

Película sobre Daft Punk se estrena en el Festival de Sundance

E-mail Compartir

"Eden" es el nombre de la película que sigue la historia de Paul, un aspirante a DJ en la escena "under" francesa de comienzos de los 90, que se convierte en uno de los pioneros de del movimiento de música electrónica que ha sido llamado como el "French Touch". La inspiración del personaje son Guy-Manuel de Homem-Christo y a Thomas Bangalter, los músicos franceses que forman la exitosa banda electrónica Daft Punk, quienes no solamente son interpretados en la película por actores, sino que además tienen una participación en un cameo que sale en el filme. Para la cinta, los músicos intérpretes de "Get lucky" cedieron los derechos de tres de sus canciones para que musicalizaran la producción. La cinta es semi autobiográfica del hermano de la directora Mia Hansen-Løve, quien coescribió junto a la galardonada cineasta la historia que lleva al cine la escena electrónica francesa.