Secciones

Gaitán es el extranjero "sacrificado" por MAF para duelo ante el puntero

tentativo. El entrenador definió la continuidad de Luciano Palos en el pórtico y sigue probando con dos equipos. La oncena que asoma como titular incluye a zaguero argentino Martín Zbrun.
E-mail Compartir

Dos sistemas definidos y que cambian en un sólo nombre. Así decantó el trabajo Marco Antonio Figueroa después de promover varios sistemas tácticos en una semana de trabajo buscando la mejor puesta a punto futbolística de su equipo.

Ahora, ya decidido por volver al 3-4-3, el entrenador apuesta a definir a su oncena titular siempre con la premisa de mantener cinco extranjeros en cancha. Y ante ello, dos argentinos luchan por mantenerse entre los elegidos que arrancarán el duelo frente a la Universidad de Concepción: Martín Zbrun y Cristián Gaitán.

De acuerdo a los ensayos, este último sería quien se quede fuera por disposición del estratego. Esto porque Miguel Sanhueza ocupará su posición en el sector de contención junto a José Pérez.

La otra alternativa es la de bajar al propio Sanhueza a la línea de tres defensores, incluyendo a Gaitán en el medio terreno, una de las fórmulas probadas por el DT, aunque a MAF parece convencerle más la zona de zagueros reforzada por Zbrun.

Titular

Uno de los que aparecía como el "sacrificado" era el golero Luciano Palos. Sin embargo, su gran nivel en el arranque del torneo y su recuperación de una contractura muscular lo tienen entrenando como titular en las dos formaciones que ensaya el cuerpo técnico.

"Uno tiene que estar dispuesto y eso lo sé desde que llegué a Chile. Es un tema al que ya estoy acostumbrado pese a que siempre quieres jugar. Lo bueno es que por ahora parece que voy en el equipo y motiva saber que vas a enfrentar a un equipo que viene con muy buen rendimiento", aseguró el rosarino.

El meta agrega que "eso de estar dentro o fuera es así y si me toca estar dentro lo haré y si me toca estar afuera apoyaré igual".

Palos sabe que desde ahora, Cobreloa tiene un mes vital. "Sobre lo que viene, de acá en febrero van a ser partidos fundamentales para ver quién baja y quién no. Acá tenemos que ganar todo, así nos quedamos fuera de la zona y les metemos presión a los demás equipos. Pensamos en el partido a partido pero si bien uno trata de no mirar para adelante, igual se hace. Por lo mismo, hay que tratar de salir luego de la zona de descenso y esperar lo que viene. Es una presión que los más grandes somos los que tenemos que absorber".

duelo especial

El delantero José Luis Jiménez pertenecía a la Universidad de Concepción y por ello, juega un partido particular.

"Tengo mucho respeto por lo que me dio ese club, me permitió avanzar en mi carrera y ese paso por allá generó el interés de Cobreloa. Ahora les está yendo bien y nosotros vamos con la perspectiva de bajar al puntero".

Jiménez conoce bien a los del campanil. "Es un equipo que tiene individualidades de mitad de cancha para arriba y que está puntero. Nosotros tenemos que hacer lo de siempre, tratar de ser protagonistas y presionarlos para que no jueguen cómodos. Sabemos que es un buen equipo pero tenemos armas para traernos los tres puntos desde allá".

HERRERA

CORNEJO

BARBOZA

PÉREZ

SILVA

JIMÉNEZ

SANHUEZA

MARTÍNEZ

CRISTALDO

PALOS

ZBRUN

Dupla ofensiva de la UC le da triunfo a Chile frente a EE.UU.

en rancagua. La "Roja" ganó amistoso con pocas variantes para sacar en limpio de cara a Copa América.
E-mail Compartir

La idea era aprovechar de ver variantes con miras a Copa América. Pero finalmente, son pocas las conclusiones positivas que se pueden sacar de un partido sin brillo que apenas entusiasmó a los asistentes al estadio El Teniente de Rancagua.

Porque la selección chilena compuesta por jugadores del medio nacional apenas mostró un par de destellos frente a un rival que opuso poca resistencia y aun así complicó el andamiaje de los locales.

Es más, Estados Unidos abrió la cuenta en medio de la incredulidad de los hinchas y con una marcada desconcentración entre Osvaldo González y el golero Johnny Herrera. Allí, Break Shea aprovechó el pelotazo de Matt Besler para vencer la valla nacional cuando apenas corrían los cinco minutos de la primera parte.

Reaccionó Chile, principalmente con la dupla ofensiva de Universidad Católica compuesta por Mark González y Roberto Gutiérrez. Precisamente, un centro calculado del zurdo cayó en la testera del "Pájaro", que marcó la paridad con ajustado frentazo. Corrían los '9.

Se pensaba en la reacción pero fue el cuadro dirigido por Jürgen Klinsmann quien desequilibró a la media hora, cuando se juntaron Diskerud con Wood y la pelota le quedó a Jozy Altidor, uno de los renombrados jugadores del visitante quien puso el 2 a 1 venciendo ajustadamente a Herrera.

De allí en más, el letargo y el desorden de Chile, que sólo se vieron interrumpidos por un gol anulado al mismo Gutiérrez, el más incisivo de la ofensiva criolla.

mejora

Chile salió a buscar el empate y se notó. Con Marco Medel más adueñado de mediocampo, el equipo de Jorge Sampaoli se plantó mejor en la cancha. Y allí apareció la figura desequilibrante de Mark González.

El ex mundialista de Sudáfrica 2010 confirmó su buen momento en el torneo local con una corrida espectacular que definió al primer palo cuando el golero Nick Rimando. Era el 2 a 2 a los 65 minutos.

Pero quedaba más del atacante porque a los '75, un remate de distancia de Medel fue controlado a medias por el meta estadounidense y González arremetió para poner la ventaja definitiva.

El propio González, el retorno de Gutiérrez, el buen rendimiento de Gonzalo Espinoza y la sorpresa de Juan Cornejo destacaron en un equipo donde hubo poco más por ver.