Secciones

Los cuatro pendientes que impiden autorización del nuevo estadio loíno

informe de 0s 5. Gestiones del gobernador Claudio Lagos en la capital buscan autorizar el recinto para el partido ante O'Higgins. Gobierno entregó la obra a manos del municipio de Calama.
E-mail Compartir

Un nuevo paso para confirmar el partido de Cobreloa y O'Higgins el día 5 de febrero a las 16 horas en el nuevo estadio "Zorros del Desierto". Así se podría resumir la jornada de ayer en que tres hechos significativos se dieron al unísono. Primero, la confirmación de la entrega oficial por parte de la seremi del Deporte Nancy Cortés y el gobernador subrogante, Osvaldo Villalobos. Segundo, la entrega del estadio por parte del alcalde subrogante Eliecer Chamorro al presidente de Cobreloa, Augusto González en la misma cancha de la obra. Y un tercer punto, quizás el más trascendente. El viaje a la capital del gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos para cerrar con personeros de Estadio Seguro la visita del OS 5 de carabineros, cuyo informe definirá la localía y estreno de Cobreloa en el flamante recinto en una semana más.

Pero efectivamente existen imponderables que podrían entrampar el estreno del flamante campo deportivo. Y por ahora son cuatro, todos subsanables para un partido considerado de mediana convocatoria o Clase B, pese a que Cobreloa pedirá tickets para completar casi el 80% de sus aposentadurías. Y dos de ellos efectivamente generan problemas en el corto plazo.

El primero se refiere a la seguridad de los espectadores, ya que pese a que no existe una normativa de Estadio Seguro respecto de barreras entre el campo de juego y las graderías, sí existe respecto de las subdivisiones entre tribunas, más si se considera que en alguna parte del estadio deben quedar los cerca de 200 hinchas rancagüinos que llegarán ese día a Calama. Un problema que para esta ocasión se puede contrarrestar con uso de rejas papales y guardias de seguridad.

El gobernador subrogante, Osvaldo Villalobos aclara que "la idea de que el gobernador vaya a Santiago a entrevistarse con el jefe de Estadio Seguro José Roa busca apurar la visita del OS 5, ojalá este mismo fin de semana. Uno de los temas que se debe discutir es el de las rejas de seguridad pero hay que establecer que los antecedentes de Calama indican que para partidos como estos nunca ocurrieron problemas y que la disposición legal se cumple a la perfección, ya que el estadio tiene estándares FIFA".

En contacto con FM Mundo, el jefe nacional de Estadio Seguro, José Roa aclaró que "es requisito previo que nos encontremos con una obra concluida. Dependerá del ritmo de trabajo de las obras que no se han cumplido. El dato concreto es que el estadio es una obra que está inconclusa y sus baños no están en condiciones de aceptar público en su interior. Y en esas condiciones no se puede autorizar. No se puede invitar a un partido si no hay servicios básicos. Tenemos una carpeta de trabajos inconclusos. No se trata de otros temas de seguridad".

agua y luz

Dos de los inconvenientes que se mantienen son los de suministros de agua potable en los baños y el sistema de alcantarillado, temas que por ahora se amortiguan limitando el uso para el día del partido. Y el último punto, correspondiente al suministro independiente de luz, se subsanó cambiando la hora del partido, como lo explica el gerente deportivo de Cobreloa, Rodolfo Larraín.

"El problema que detectamos es que no hay ventilación al lado de los generadores independientes de luz, por lo que si se llegan a utilizar hoy, se nos cae el sistema a la media hora porque se recalienta", detalló el personero naranja.

Por el momento, son trabajos pendientes que el IND deberá subsanar antes de la inauguración en marzo, a pesar de que el recinto ya pasó provisionalmente a menos de la municipalidad. "Sabemos que hay temas pendientes pero la idea es que eso se solucione en semanas venideras. Por ahora, el gobierno cumple con una de sus promesas que significaba entregarle este moderno estadio al municipio", dijo la seremi Nancy Cortés.".

Mientras, a la misma hora en que la seremi daba a conocer la noticia de la entrega provisoria de la obra a la municipalidad, el alcalde subrogante Eliecer Chamorro caminaba por la nueva cancha junto al timonel loíno, Augusto González.

La máxima autoridad del club aseguró que "podemos decir que el partido contra O'Higgins se juega en un 99,9%, esas son las probabilidades. Queda un papel pendiente por el momento pero en el transcurso del día (ayer) será presentado para inscribir el recinto en Estadio Seguro y jugar ese esperado encuentro del día 5 en nuestro estadio".