Secciones

La cancha del municipal: el nuevo tema que atormenta a administración del estadio

en ciernes. Cobreloa asumió cuidado del césped por contrato con municipio pero Patricio Bustamante se resta.

E-mail Compartir

Por estos días, la principal preocupación de la comunidad futbolera de Calama radica en saber si se jugará o no el duelo frente a O'Higgins el próximo jueves en el nuevo estadio municipal. Una obra emblemática que cumple con estándares de primera calidad y que por detalles hoy aparece en la discusión de quienes desde la capital impiden que sea utilizado por problemas técnicos sin solución.

Pero en el futuro, cuando esas trabas estén solucionadas podría aparecer un problema mayor, uno que por el momento muchos no quieren avistar: el de la mantención de la nueva cancha del moderno recinto.

Más si se piensa que ya se firmó un contrato de arrendamiento entre Cobreloa y la municipalidad donde queda especificado que será el club quien se haga cargo de dicha mantención. Y quien realiza dichos trabajos es el constructor de dicho campo de juego, el administrador del club de campo loíno Patricio Bustamante, uno que sembró la alerta.

"Cobreloa no pone los insumos ni para mantener bien la cancha del Luis Becerra Constanzo y perfectamente uno puede poner en duda que se tengan los recursos para mantener dos canchas", explica.

El experimentado canchero -por ahora, contratado por el municipio para mantener lo que muchos consideran la mejor cancha de Chile" especifica que "el municipio gasta $8620000 en mantenerlo y sólo en insumos se gastan dos millones seiscientos mil. No sé si Cobreloa tendrá ese dinero para mantener además la cancha de su club de campo, pensando en que en meses anteriores, los trabajadores del camping estuvieron impagos".

Bustamante es directo. "Nadie me llamó, nadie me dijo si nosotros nos vamos a hacer cargo y si hay recursos. De verdad lo veo muy complicado y hay que tener en cuenta que si esa cancha no se mantiene bien, el deterioro que puede sufrir en un mes puede ser irrecuperable. Si vamos a tener que mantenerla con esas condiciones, yo me resto", dijo.

pide seriedad

Una situación que preocupa a la principal autoridad de la comuna, el alcalde Esteban Velásquez. "

"Conozco bien el trabajo del señor Bustamante y Cobreloa se comprometió en que él será quien trabaje en la mantención. Nosotros esperamos que el club se ordene en el tema de los recursos porque la cancha debe estar en buenas condiciones, más si se piensa que el mismo entrenador de la selección, Jorge Sampaoli quiere jugar clasificatorias acá", especificó el edil.

Velásquez remarca que "fue Cobreloa quien pidió hacerse cargo. Ellos deberán ordenarse porque en caso contrario, tendremos que cambiar el contrato de arriendo".

8

millones 620 mil pesos paga actualmente el municipio por mantener la cancha en óptimo estado.

4

meses dura el contrato de arriendo entre Cobreloa y la municipalidad, el que será revisado en mayo.

Fue el presidente del club, Augusto González quien detalla que "el contrato de arriendo es conveniente y la municipalidad nos va a ayudar a mantener el estadio", lo cual subraya el gerente técnico del club, Rodolfo Larraín. "Sólo la cuenta del agua corre por parte del municipio y lo demás lo asume Cobreloa. Es un contrato hasta mayo y después se verá si se cambia o se mantiene, de acuerdo a los intereses de ambas partes". Un interés que claramente cambiará si la cancha no se mantiene como se debe. "Me preocupa muchísimo el tema", dijo Esteban Velásquez.

Pocas opciones de jugar en el recinto

el jueves. Gobernador busca consenso.
E-mail Compartir

Hay un ítem definido. La empresa española Isolux Corsán ya no está trabajando en la obra, por lo que el IND y el gobierno regional rápidamente intentan cambiar la suerte de la no autorización del recinto para el duelo ante O'Higgins del cinco de febrero, por encontrarse con siete páginas de trabajos pendientes, según el informe que maneja hoy Estadio Seguro.

"Yo sabía que los baños no están terminados porque voy siempre al estadio. Pero ahora hay quince gásfiters en vez de uno y eso acorta los plazos para que de acá al fin de semana estén listos y pueda venir el OS 5 de carabineros a realizar el informe de seguridad final", aseveró el gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos.

La máxima autoridad local especificó que "lo que nosotros buscamos es que la prefectura de carabineros pueda autorizar un partido porque sabemos que si se sigue el procedimiento normal, vamos a jugar en marzo en Calama recién. Estamos jugándonos un partido aparte. Nos estamos jugando la vida... Yo estoy poniendo mi cabeza para que esto pueda zanjarse y tratemos de que se juegue el día 5".

Sin embargo, fuentes cercanas a carabineros indican que el estadio está descartado e inclusive, la ANFP ya reprogramó el encuentro en el Luis Becerra Constanzo.

El prefecto de Carabineros, Jorge Tobar, expuso que "no puedo asegurar o descartar el partido, sólo soy una mirada de un proceso que involucra a muchas instituciones. Pero acá velamos por entregar un recinto seguro para el público".

Supercopa de Calama comenzará este sábado

52 equipos. Compiten cinco categorías.
E-mail Compartir

Al igual que en el 2014, las asociaciones de fútbol de Calama, Chuquicamata y Liga Exótica preparan su fiesta de fútbol veraniego. La Supercopa de clubes amateurs de Calama comienza mañana con varias novedades en su fixture y extensión.

Todo parte con una ceremonia de desfile de participantes a las 14.30 horas en la cancha dos del camping de Cobreloa, una de las cuatro que albergará fútbol hasta marzo, sumándose al estadio Independencia, la 23 de marzo y la de la Liga Exótica.

Para esta versión, el campeonato integra dos categorías a las que compitieron el año anterior -cracks, honor e infantil-, ya que tanto los juveniles como las damas tendrán acción cada fin de semana hasta el 22 de marzo, fecha en que finaliza el torneo.

En total son 52 equipos divididos en 20 para todo competidor -5 grupos de cuatro clubes-, 12 en cracks, 6 en infantil, 8 en juvenil y la novedad, los seis representantes en mujeres que serán Rubén Alba y Santa Fe desde Afucal, Colo Colo y Selección Chuquicamata para la asociación del mismo nombre y Boca Juniors e Independiente representando a la Liga Exótica.

Concentradora y Elecfunco defienden el título 2014.