Secciones

Debuta en Calama el Circo de los hermanos Fuentes Gasca

circenses. Un nuevo show es el que presentará en esta oportunidad el circo en Calama en su primera función de hoy viernes por la noche.
E-mail Compartir

Con su función debut programada para hoy viernes a las 21:30 horas, en Chorrillos frente al Easy, se inicia la gira por el país durante el año 2015 de los Hermanos Fuentes Gasca de México.

El relacionador público del circo, Juan Arroyo, dijo que para el presente año el circo de los Hermanos Fuentes Gasca ha traído artistas de diferentes partes del mundo. "El único que se repite el plato es Miky Maluenda que es el payaso de payasos orgullosamente chileno, tendremos también a los motociclistas suicidas en la esfera Matrix, un acto de trapecio de una muchacha belga espectacular, Tenemos también el acto de mástil chino, pulsadas olímpicas, los caballitos en miniatura del rancho de Vicente Fernández, los dromedarios del Sahara, malabaristas, diez hermosas bailarinas, actos de telas aéreas y muchas atracciones más", dijo Arroyo.

Dos horas de función que aseguran entretener a grandes y chicos. En cuanto al valor de las entradas, el relacionador público informó que éstas estarán a 3 mil pesos los niños y 6 mil pesos los adultos.

De este modo Calama se convierte en la primera ciudad visitada por el circo en el país, cuya gira continuará por la zona norte.

El circo de los hermanos Fuentes Gasca de México presentará la función debut a las 21:30 horas de hoy. Para el domingo 1 de febrero se contemplan tres funciones en los horarios de 17, 19 y 21:30 horas. De lunes a sábado las funciones están programadas para las 19 y 21:30 horas.

Al respecto de la vigencia de los circos en Chile, el relacionador público dijo que el circo se ha modernizado para complacer al público principalmente chileno donde la gente es cirquera. "Hay una diferencia entre el circense y el cirquero, el cirquero es aquella gente que va y le gusta el circo y el circense somos nosotros, los que vivimos del circo. Nosotros podemos decir que a nivel de Latinoamérica, Chile es el país más cirquero. Podemos recordar circos antiguos como las Águilas Humanas, el circo Frankfurt, el Circo del Tony Caluga, son circos que llevan muchos años de trayectoria y aún son de gusto de los niños, niñas y adultos. puntualizó.

Una buena alternativa para disfrutar de un espectáculo en familia, donde la belleza de las bailarinas, la gracia de los payasos y la osadía de los trapecistas serán los ingredientes que como siempre nos regalan un espacio para reír, sorprenderse, disfrutar y olvidarse por dos horas de la vida cotidiana y sumergirse en la magia y el encanto del circo.

Myriam Hernández y Alberto Plaza optan al Salón de la Fama

música. Ambos chilenos podrían pasar a formar parte del pabellón de Compositores Latinos.

E-mail Compartir

Dos chilenos podrían formar parte de la lista de artistas latinoamericanos que conforman el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés). Se trata de Myriam Hernández y Alberto Plaza, quienes podrían destacar junto a leyendas de la música como Roberto Carlos y Camilo Sesto.

Ambos fueron nominados por LSHOF para formar parte del Salón de la Fama.

Entre los nominados también destacan verdaderas leyendas como el cubano Pablo Milanés, el panameño Rubén Blades y el mexicano Juan Gabriel.

La organización de los premios anunció que también optan el mexicano Joan Sebastian, el argentino Diego Torres, el brasileño Caetano Veloso, la puertorriqueña Ednita Nazario, el salvadoreño Álvaro Torres y el venezolano Franco de Vita.

En la categoría de compositores están nominados los argentinos Chico Novarro ("Algo contigo"); Gustavo Santaolalla, ganador de dos Óscar y un Globo de Oro; y Lalo Schifrin, que firmó temas para las películas "Mission: Imposible" o "Dirty Harry".

También optan el brasileño Erasmo Carlos, el cubano Leo Brouwer, el colombiano Héctor Ochoa Cárdenas, el mexicano Rubén Fuentes y el venezolano José Enrique "Chelique" Sarabia.

En esta categoría también figuran los españoles Luis Gómez Escolar; Chema Purón, compositor de canciones en Viña del Mar, Eurovisión y el Festival de la OTI, y el integrante del grupo español Dúo Dinámico Ramón Arcusa.

Fundada en 2012 por los compositores y productores Desmond Child y Rudy Pérez, la LSHOF honra a los compositores más destacados en el ámbito internacional. Hasta el 15 de marzo el público podrá votar en el sitio web del certamen.

Nominados Junto a Myriam Hernández y Alberto Plaza, figuran nominados Rubén Blades y Juan Gabriel.

El galardón La LSHOF fue fundada en 2012 por los compositores y productores Desmond Child y Rudy Pérez.

Destacados Alejandro Sanz, Julio Iglesias, José Feliciano, y Violeta Parra son parte de los músicos reconocidos.