Secciones

Dictarán talleres de reciclaje en vidrio y papel en Calama

medioambiente. Gobernación El Loa impartirá en febrero cursos gratuitos.
E-mail Compartir

Una botella de cerveza transformada en porta vasos o el papel que suele irse al basurero, convertido en una lámpara, son posibles gracias a las técnicas de reciclaje en vidrio y papel que impartirá, de forma gratuita, la Gobernación Provincial de El Loa.

Los talleres se realizarán en las juntas de vecinos, "23 de Marzo" y "Carlos Ibáñez del Campo" y están disponibles para todas las vecinas y vecinos que durante el presente mes deseen ocupar provechosamente el tiempo de vacaciones, pero principalmente, contribuir a una mejor presentación de la ciudad y la mantención del medio ambiente.

La iniciativa se materializará con el apoyo del Consejo Regional de Antofagasta (Core) que por la vía del 2% del Fondo de Seguridad Pública, validó recursos para este proyecto comunitario.

El gobernador provincial, Claudio Lagos, se mostró entusiasmado con la idea e invitó a los vecinos a incorporarse a los talleres. "Es necesario internalizar una cultura de preservación de nuestro entorno y estos talleres son una forma innovadora de reutilizar material y mejorar la presentación de Calama".

Además, el proyecto en mención, considera la instalación de receptáculos para el depósito de envases de plásticos, en apoyo a la campaña que impulsa la organización "Hijos Estrellas", para su trabajo con personas de capacidades diferenciadas.

Una característica de los talleres, es de cero costo para los futuros alumnos y alumnas, lo que significa disponibilidad a materiales y herramientas. Así por ejemplo, el taller de vitrofusión (arte de reciclaje en vidrio), requiere de un horno para la obtención del producto final, pero que en esta oportunidad estará disponible gratuitamente en el señalado taller.

El calendario de impartición de los cursos es el siguiente: reciclaje de papel, a partir del lunes 9 de febrero, en JJ.VV. "23 de Marzo" (calle Félix Hoyos N°2368), lunes y viernes, 18.00 a 20.00 horas. JJ.VV. "Carlos Ibáñez del Campo" (calle 23 de Marzo N°2199), martes y jueves, 18.00 a 20.00 horas.

Taller de vitrofusión: clases se inician el lunes 16 de febrero, en JJ.VV. "Carlos Ibáñez del Campo" (calle 23 de Marzo N°2199), lunes a sábado, 15.00 a 18.00 horas y JJ.VV. "23 de Marzo" (Félix Hoyos N°2368), lunes a sábado, 18.30 a 21.00 Horas.

Esterilizaciones han evitado el nacimiento de 30 mil perros en Calama

Importancia. Este tipo de acciones permiten controlar la población canina futura, pero no disminuye la cantidad de perros que actualmente están en situación de abandono.

E-mail Compartir

Conocida es la problemática de perros callejeros que posee Calama, a diario vemos cómo decenas de canes transitan por el centro y por distintos sectores de la ciudad. Sin embargo, gracias a los programas de esterilización y castración gratuita que se están implementando, la población de perros en situación de abandono no ha aumentado en demasía, ya que desde que comenzó a gestarse esta iniciativa liderada por el Departamento de Control Canino del municipio, se han logrado esterilizar a 4.780 perros.

El proceso de esterilización lleva tres periodos ejecutándose, evitando que nazcan aproximadamente 30 mil perros en la ciudad, considerando que promedio se producen 6,3 nacimientos por cada uno de ellos. Un impacto importante para nuestra sociedad, ya que el 80% de los caninos que nacen en la calle, se quedan allí, sólo algunos logra encontrar hogar a través de las gestiones de grupos animalistas o del canil municipal. Pero en gran parte de los casos, el animal vuelve a la calle cuando llega a su edad adulta.

La veterinaria y encargada del programa de Control Canino del municipio, Patricia Basoalto, mencionó que el objetivo principal de los procesos de esterilización y castración es controlar la tasa de reproducción de los animales, pero ello no disminuye la población que actualmente tenemos en las calles. "Todos estos programas tienen un resultado a largo plazo, por esto comenzamos a esterilizar desde el año 2010 el terminó de ejecutarse al año siguiente, mientras que el de 2011 culminó en el año 2012. Y durante el 2013 no tuvimos esterilizaciones y en el 2014 volvimos a nuestras jornadas como en años anteriores, logrando un promedio de 1.590 operaciones por periodo, con las cuales se evitó el nacimiento de miles de perros" agregó la profesional.

Según los profesionales, los nacimientos caninos aumentan de manera exponencial si no existe control de natalidad de ellos, porque cada perra tiene como mínimo seis cachorros y pueda llegar a parir hasta más de 12 en algunos casos. Por esta razón, destacan la importancia que no sólo se esterilice y se castre al animal de la calle, sino también a los que tienen dueño, evitando la multiplicación del animal para hacer negocio o por simple desconocimiento de los beneficios que esto trae al perro.

"Este 2015 esperamos superar los 3.500 animales esterilizados y castrados, casi el triple de lo que hemos hecho en periodos anteriores, con la finalidad de que el impacto de este programa pueda ser mucho más potente. Y lleguemos a más animales en abandono y también a aquellos con dueño", comentó Basoalto.

Apoyo

Pero no sólo el municipio tiene actualmente esterilización y castración gratuita, sino que también el grupo animalista "Refugio Golfo", comenzó el año pasado con estas jornadas a través de convenios que han realizado con veterinarias de la zona. Hecho que pudo concretarse, gracias que se ganaron dos fondos concursables de Codelco División Chuquicamata y División Ministro Hales.

"Hasta el momento hemos logrado esterilizar aproximadamente a 300 perros de la calle, mientras que este año esperamos agregar 150 más. Y también, esperamos volver a postular a los fondos concursables para continuar con el programa", expresó, la presidenta de la agrupación Valezca Díaz.

Si sumamos las 300 esterilizaciones y castraciones realizadas por el Refugio, podemos analizar que son 1.800 los nacimientos más los que se han evitado. Y este año si ambas entidades cumplen sus metas en la materia, podrán disminuir la población canina futura en 21.900 perros.

Y no sólo el municipio y el Refugio Golfo continuarán con los programas, sino que también la Gobernación Provincial se sumará al control de reproducción de los perros. "Efectivamente nosotros comenzaremos este proceso en los próximos meses, porque es un mandato presidencial preocuparse del control canino y fomentar la tenencia responsable. Por ello, queremos trabajar en dos áreas, tanto en las esterilizaciones como en la vacunación de los perros en situación de abandono" aseguró, el gobernador de El Loa, Claudio Lagos.

Lagos, además comentó que esto se enmarca dentro del Plan Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas, que implementó la Presidenta Michelle Bachelet, el cual contempla un reglamento para el control reproductivo de animales de compañía, que permitirá esterilizar de forma gratuita a cerca de 650 mil perros y gatos a lo largo del país.

"Para enfrentar este tema, es necesario cubrir varias aristas como esterilización, legislación, vacunación y registro de animales, entre otras. Y por ello es importante trabajar conjuntamente con el municipio, quienes a través de la ley y ordenanzas puedan aplicar sanciones y fiscalizar", agregó el gobernador.

La municipalidad de Calama en favor del control canino, también está llevando a cabo desde el año 2012 el registro de animales a través de la implantación de un microchip, el cual funciona como una cédula de identidad del animal. Es decir, sirve para tener un registro de la mascota y asociarla a un dueño que se haga responsable, y que en caso que el animal ataque una persona o vague por la calle; sea posible multarlo. Dicha sanción se estipulada en una ordenanza municipal y tiene un costo que va desde 1 a 5 UTM.

"Desde que iniciamos y hasta diciembre de 2014, hemos logrado implantar 4.071 microchip entre perros con dueño y de calle que han sido esterilizados o castrados. Logrando encontrar animales con amo que vuelven a deambular por las calles y llegan al canil, los cuales son identificado y regresado a sus dueños; a los que en primera instancia no se cursa la multa y se les advierte que una segunda vez si se deberá proceder a ello. Porque la finalidad de esto, también es educar a la población e incentivarlos a que cuiden a sus mascotas, haciéndolos conscientes de los riegos que corre en la calle" explicó, Basoalto.

Según comentó la presidenta del Refugio Golfo, ellos también han comenzado a poner el microchip a los animales esterilizados y aquellos con dueño. "Hemos logrado implantarlo en aproximadamente 400 perros, ya que solicitamos al municipio que nos facilitara este sistema para llevar mejor el registro de nuestros animales dados en adopción y ofrecer también este servicio a la comunidad", añadió.

"Este 2015 esperamos superar los 3.500 animales esterilizados y castrados, casi el triple de lo que hemos hecho en periodos anteriores. , con la finalidad de que el impacto de este programa abarque mucho más".

Encargada de Control Canino

Este plan fue implementado por la Presidenta Michelle Bachelet, el cual contempla un reglamento para el control reproductivo de animales de compañía, que permitirá esterilizar de forma gratuita a cerca de 650 mil perros y gatos a lo largo del país. Además, se iniciará un proceso de vacunación y desparasitación de los animales, con el objetivo de que las mascotas estén en buena condición de salud a la hora de ser esterilizados. Ya que así, evitamos la transmisión de enfermedades venéreas en los animales, la pérdida de estos y la reproducción masiva.

21.900 nacimientos

de perros se evitarán si ese año se logran realizar las 3.500 esterilizaciones del municipio y las 150 comprometidas por el Refugio Animal Golfo.

4.071 microchip

han sido implantados en perros con dueño y de la calle, durante los tres años que se ha ejecutado el programa, y este año se espera implantar más de cuatro mil.

300 perros

logró esterilizar y castrar el Refugio Animal Golfo durante el año 2014, gracias a fondos concursables que se ganaron y esperan completar este año 150 esterilizaciones más.