Secciones

Paseo Ramírez sufre nuevo retraso en su remodelación

E-mail Compartir

Por segunda vez se pospusieron las obras de inicio de lo que serán las mejoras al paseo Ramírez, luego que la licitación de los trabajos quedara desierta y a la espera de un nuevo proceso de adjudicación que está preparando el municipio local.

Las mejoras y trabajos hasta hace pocas semanas se proyectaban para iniciar en marzo, y tras un retraso de dos meses a lo anunciado por el alcalde Esteban Velásquez, quedó nuevamente a la espera de confirmación "puesto que los montos por las obras a la empresa que se lo adjudicara no eran los mejores", explicó Eliecer Chamorro, administrador municipal.

MONTOS

Para realizar los trabajos de remodelación del paseo Ramírez, fueron destinados 5 mil 400 millones de pesos por parte del gobierno regional, que incluía la modernización de este emplazamiento, que irá desde avenida Balmaceda hasta calle Abaroa, y que incorpora el remozamiento de la plaza 23 de Marzo.

"Para resguardar el monto disponible, los tiempos del proyecto era preferible hacer otra licitación, aunque la ley nos faculta para hacer una licitación privada, se tomó la opción de hacerlos con más transparencia, y en función a esto se optó por una oferta pública. Hay que recalcar que cuando se desarrolló la ingeniería del proyecto se trabajó con diversas empresas y se estimó que los montos y valores iniciales eran demasiados a los 5 mil 400 con los cuales se cuenta para la obra", precisó Eliecer Chamorro.

Sobre esto último el profesional agregó que "esto mejorará el proceso mismo y cuya licitación pública se hará también de forma nacional para que existan más interesados en el proyecto con el fin de convocar a más alternativas para llevara a cabo los arreglos en el paseo Ramírez y la plaza 23 de Marzo", dijo el administrador municipal.

De esta manera el municipio busca mantener en pie uno de los proyectos emblemáticos y que buscan entregar espacios para que la familia calameña pueda reunirse.

Una vez finalizada la nueva licitación será presentada ante el Concejo Municipal "el cual debe ser revisado por los miembros del concejo, a los cuales se les expone este tema, y se debe aprobar para su ejecución", explicó sobre el proceso.

Una licitación, como la del paseo Ramírez, "y por la envergadura que reviste con soterración de cables, mejoramiento de alumbrado público, modernización de la red sanitaria y por su puesto lo que conlleva a mejorar la plaza 23 de Marzo, demora unos tres meses, la cual sigue procesos internos al interior del municipio y la que esperamos sea muy transparente en todas sus aristas", expresó Eliecer Chamorro sobre este nuevo contexto para el paseo Ramírez.

PEATONIZACIÓN

El jefe municipal destacó, la importancia que tiene para el comercio y los transeúntes este proyecto y el impuso a liberar para los peatones otras vías, sin precisar qué calles podrían volverse calzadas.

"Existe un estudio de impacto que data del año 2002, y que apunta a que la peatonización de calles es un valor agregado, que estimula el transporte público y mejora el dinamismo de una ciudad, sobre todo las que presentan un crecimiento explosivo, y es precisamente lo que estamos estudiando, y que podrían aportar a Calama -como el paseo Ramírez- una mejor disposición de espacios para sus transeúntes, comerciantes y también quienes son vecinos del sector centro", explicó.

Agregó que se trata de "calles del casco central que perfectamente pueden cumplir esta función de entregar más espacios para la población, y que son una forma de mejorar la calidad de vida en ese sector de la ciudad. Obviamente falta un mayor análisis de esto y que apunte a un mejor uso y comodidad para la ciudadanía", dijo.

Subdere sumará dos profesionales de apoyo a proyectos municipales

E-mail Compartir

Era uno de los compromisos del subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere) Ricardo Cifuentes, quien comprometió el año pasado el apoyo de profesionales que complementaran el diseño, y elaboración de proyectos para el municipio, y que según confirmó el intendente Valentín Volta "podrán sumarse a contar del 15 de febrero próximo, luego de que la Subdere aprobara los recursos para ello", explicó la autoridad regional.

"Esto se suma al compromiso de dotar a la comuna de 15 mil millones de pesos como parte del Plan Calama, y que serán cerca de 70 mil millones a invertir como parte de este compromiso con la ciudad, y que esperamos se concrete a marzo a más tardar a través de un decreto firmado por la propia Presidenta Michelle Bachelet", comentó Valentín Volta.

Según el intendente la Subdere dotará al municipio de "dos profesionales que apoyarán el trabajo de elaboración de proyectos y el diseño de estos, por lo cual ya se cuenta con la definición de los perfiles técnicos para estos cargos, y que serán contratados los próximos días. La idea es que puedan estar listos lo antes posible", agregó la máxima autoridad política de la región.

De concretarse este compromiso de la Subdere "sin duda sería un gran apoyo a la labor que lidera el municipio y los proyectos que este levanta, y a la cual siempre estaremos muy abiertos a recibir", agregó Eliecer Chamorro, administrador municipal.

Valentín Volta deslizó la posibilidad de que estos dos profesionales puedan trabajar tanto en Calama como en Antofagasta, "lo que podría ayudar a agilizar trámites y revisiones como parte del correcto desarrollo de proyectos e iniciativas que ayuden a Calama a adjudicarse el financiamiento de obras y proyectos para la comuna", expresó.

La Subsecretaría de Desarrollo Regional, también renovó contratos a profesionales asesores en localidades como Toconce y Ascotán, y también para el poblado de Ollagüe donde sus esfuerzos se han centrado en dotar a estas comunidades con proyectos de electrificación, equipamiento en energías renovables y de mejoras en ampliaciones de sedes sociales y espacios públicos como parte del trabajo a ejecutar en estos aislados puntos, y donde han recibido el apoyo técnico para su ejecución.