Secciones

"Quiero agradecerle a los calameños su apoyo con un concierto masivo y gratis"

E-mail Compartir

Desde temprana edad, Luis Véliz mostraba una capacidad interpretativa que sorprendía a su Calama natal, aquellos que lo escucharon en sus inicios se sobrecogían por el talento de este niño de sólo 15 años, quien con una evidente timidez al momento de tomar la palabra, no hacía sospechar sobre la potente voz lírica que poseía y que merecía proyectarse a latitudes más elevadas.

Su primera gran oportunidad llegó en 2010, año en que se presentó en el casting de Talento Chileno y sorprendió a todo un país con su enorme voz e historia. Aunque sólo obtuvo un tercer puesto, todos los especialistas veían en el joven calameño un futuro Tito Beltrán, pero él sueña con ser un segundo Pavarotti, eso sí, con identidad propia: un hijo del desierto más árido del mundo, un loíno amante de su tierra a la que quiere agradecer por medio de un concierto masivo.

-Estoy cursando tercer año de la carrera de Cantante intérprete Lírico Superior Musical en la Escuela Moderna de Música, que es una de las academias más exclusivas de Chile. En este lugar se me exige cada día un arduo trabajo para ser uno de los mejores del país. Pude lograrlo gracias a una beca ofrecida por el empresario español Jesús Villarte, quien me vio en una de mis presentaciones cuando tenía 15 años y me dijo que contaba muchas condiciones, que estás no debían ser desaprovechadas y me ha pagado toda la carrera. Estoy aprendiendo, además a tocar instrumentos ligados a mi arte, junto con idiomas como el inglés, francés, italiano y alemán. Quizás la mayor novedad sobre lo que estoy haciendo ahora, es que formo parte del Coro del Teatro Municipal de Santiago.

-A mis 21 años, soy el debutante más joven en la historia de esta verdadera institución de las artes líricas de Chile, tuve que postular frente a otros 21 profesionales, que en su mayoría tenían mucha más experiencia que yo, pero fui seleccionado en una terna y dentro de ella, quedé en el primer lugar.

En lo concreto, estamos trabajando durante varios meses en preparar la Temporada de Ópera de 2015, la cual parte en abril y no culminará hasta diciembre, con dos actuaciones cada jornada por seis días a la semana.

-Por su puesto, no cualquiera es seleccionado, lo había intentado anteriormente, pero el proceso es sumamente complejo, gracias a dicho rechazo también me abrieron las puertas a otras instancias superiores, pero el año pasado conseguí mi meta e incluso contaré con un rol en la obra "Il Turco in Italia", aunque sea menor, es bastante para un debutante como yo.

-Uno de los que presenció mi casting vio mis aptitudes, me dijo que tenía mucho talento y una voz muy potente, que podría mejorar mucho más y que para ello me daría una beca para asistir a alguna escuela en Europa, siendo las principales Francia, Italia y Alemania. Me decidí por la última, ya que me informé sobre el ambiente artístico y parece que allí está más cultivado que en Italia que era mi primera opción.

-Indudablemente que soy un bendecido, soy muy creyente, pertenezco a la Iglesia Evangélica y sé que Dios me entregó un don que debo saber aprovechar, cada vez que me siento mal me refugio en su palabra, sobre todo cuando me siento solo en Santiago, tomo la Biblia y me concentro en su mensaje, tengo sólo una oportunidad de triunfar y no la voy a desperdiciar, sobre todo teniendo en cuenta que en este ambiente pueden existir muchas tentaciones que prefiero mantenerlas al margen.

Calama

Durante su presentación en el aniversario de El Mercurio de Calama, Véliz manifestó la alegría de volver a su ciudad. Constantemente ha profesado un gran amor por la Tierra de Sol y Cobre, lo que evidenció en el último reportaje presentado por el programa de farándula, Primer Plano.

-Es mi ciudad, el lugar en el que crecí, donde surgieron mis sueños. En mi casa escuchaba a los Tres Sopranos, practicaba y di mis primeros pasos por el mundo artístico, me gusta mi desierto, siempre me pregunta la gente de Santiago cómo es mi tierra y les digo que es maravillosa, sobre todo porque están las personas que más quiero como son mi madre, padre, abuelita y hermano. Tiene lugares que quizás no son tan atractivos, pero tiene un encanto que sólo el hijo de un minero puede comprender.

-Las clases se retoman en marzo, pero quiero agradecer a la comunidad todo el cariño que me han demostrado, siempre se preocupan por cómo estoy y sobre qué estoy haciendo, por eso estamos pensando realizar un concierto masivo en la ciudad antes que termine el verano, estamos conversando con la Corporación de Cultura y Turismo. Creo que es tiempo que se promueva la música, sé que los bailes son importantes, porque representan parte de nuestra cultura, pero también existen otros tipos de artistas que son de la zona y que merecen el apoyo de instituciones públicas y privadas, sin dicha ayuda, yo jamás podría haber estudiado.

Futuro

La vida no parece tener límites para este intérprete que hace cuatro años conmovió a Chile con su enorme voz, hoy con mucha más técnica, pero igual de impactante, su anhelo es ser considerado un tenor a la altura de Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras.

-Presentarme en los mayores escenarios del mundo: Alemania, Italia, Francia, Austria, son tantos los países que tienen teatros bellos que merecen ser conocidos, las tablas son mi pasión, dedico la mayor parte de mi tiempo a perfeccionarme, la vida de los músicos en general es muy solitaria, porque tenemos que viajar a varias partes y a veces no hay tiempo para la vida familiar, pero yo quiero tener mi pareja, criar a mis hijos, establecerme y ser feliz con las cosas simples de mi entorno.Pero también tengo metas por cumplir, para este mundo soy bastante joven, todavía puedo seguir puliendo mis capacidades y mejorar mis presentaciones, es un arduo esfuerzo, pero no desaprovecharé las oportunidades en mi camino, me gustaría en algún punto tener mi propia academia, radicarme en mi ciudad natal y quizás tener una sinfónica en El Loa. Eso sería algo muy bonito de concretar, esta historia tiene mucho todavía por ser escrita.Luis Véliz manifestó que está abierto a participar en diversas actividades a las que pueda ser invitado, para eso dejó su número de teléfono celular en Calama 9 8272 6024 para que lo contacten. "Llevaré siempre con orgullo el nombre de mi ciudad, espero tener una carrera tan exitosa como la gente en la calle me desea, estoy poniendo todo de mi parte para lograrlo, Dios es mi principal apoyo y mi compañía y en Él confío para seguir adelante", concluyó el joven intérprete.