Secciones

Clausuran céntrico minicasino que funcionaba "en rebeldía"

investigación. Fiscalía y el municipio encabezaron procedimiento que terminó con el embargo de más de 30 máquinas del local que operaba ilegalmente.

E-mail Compartir

De manera sorpresiva y con fuerte presencia policial, la Fiscalía de Calama, junto al municipio, cumplieron con iniciar la incautación de más de 30 máquinas del minicasino "Belén", ubicado en calle Vargas 1990, que es uno de los locales de este rubro que operaba "en rebeldía", tras ser clausurado por el consistorio.

A cargo del fiscal jefe Cristian Aliaga, efectivos del Laboratorio de Criminalística (Labocar), más Fuerzas Especiales, (FF.EE) y de la Sección de Investigativa Policial (SIP), la policía uniformada dio cumplimiento a la incautación del establecimiento y que embargó la totalidad de máquinas con las que contaba el local comercial.

"Estos locales están operando al margen de la ley, no obstante hay algunos que se han declarado en rebeldía, rompiendo sellos y actuando sin permisos, por lo que le solicitamos al fiscal jefe Cristian Aliaga que acelerara este proceso tras las interposición de los recursos por parte del municipio", comentó el alcalde Esteban Velásquez sobre el procedimiento de ayer.

El propietario del local no se encontraba en el lugar al momento de la incautación y los empleados presentes -impactados por la gran presencia policial- no quisieron entregar detalles de lo ocurrido al momento de efectuarse el procedimiento que incluyó cierre del acceso a calle Vargas por Latorre y Abaroa, respectivamente.

Los aparatos requisados por la Fiscalía quedaron bajo custodia municipal en el ex corral, como parte del procedimiento que decomisó la treintena de máquinas que ofrecía el local comercial del sector centro.

Sin descartar nuevos operativos, ni tampoco precisando cuándo se realizarán más embargos, las autoridades continuarán los controles y las "fiscalizaciones correspondientes, para que estos locales dejen de operar sin permisos, ni autorización municipal", comentó el alcalde tras este golpe al rubro de los minicasinos.

Desde la segunda mitad del pasado 2014, tanto los abogados del municipio como el fiscal Eduardo Peña, trabajaron en delinear la investigación que ayer tuvo su primer golpe contra este rubro comercial que fue declarado ilegal por el consistorio y que incrementará controles y fiscalización, los que incluirán otros decomisos a los minicasinos "rebeldes" que insistan en abrir sus puertas.

Taxistas preocupados con el actuar de algunos cuidadores de autos

permisos. Transportistas acusan vulgaridad y consumo de alcohol.
E-mail Compartir

Preocupación y molestia con el constante actuar de cuidadores autos de calle Sotomayor es el que han comenzado e expresar los taxistas que allí operan, los que acusan vulgaridad, consumo de alcohol y actos delictuales por parte de quienes se apostan en el sector, generando problemas que incluyen a los locales nocturnos que funcionan a un costado de la plaza 23 de Marzo.

"Al día de hoy no hemos entregado ningún permiso para operar allí. Hemos tenido contantes reclamos y molestias con estas personas que insisten en ubicarse allí, pese a que no tienen autorización alguna", explicó Arturo Bruna, jefe del departamento municipal de Seguridad Pública.

"El problema es que aparte de la ordinariez, estas personas consumen alcohol y otras sustancias, motivan peleas y propician actos delictuales, que nos han llevado a que no podamos trabajar tranquilos y han ahuyentado a nuestros clientes habituales", comentó uno de los transportistas, el que prefirió no identificarse por miedo a represalias.

Arturo Bruna comentó que el "próximo 18 de febrero se analizará el tema y una de las propuestas en evaluación podría ser precisamente que se terminen los estacionamientos en esa calle, como una de las medidas para mejorar la convivencia en el sector, el que genera constantes problemas con los cuidadores de autos y sus conductas en esa vía pública", comentó el profesional sobre esta situación.