Secciones

Cantillana no renuncia y pide mejoras para trabajar

E-mail Compartir

Se pensaba que la declaración de José Cantillana sobre poner su cargo a disposición tras la caída frente a San Marcos gatillarían su salida del club, pero ayer el DT afirmó que seguirá a cargo de la banca albiceleste, aunque no ocultó su disgusto por la forma en que se trabaja en la institución.

"Se trataba de conversar con Jorge Sánchez sobre todo lo que está pasando, cosa que hago a diario ya que con él no tengo ningún problema. Yo no me cuestiono el trabajo, sino el tema de los puntos, porque considero que deberíamos tener más", declaró Cantillana.

"Lo único que pido es un lugar estable para tener más horas de trabajo, trataremos de juntarnos con la alcaldesa y los empresarios para pedir su apoyo y dejar de estar como gitanos. Representamos a toda una ciudad y por eso hay que unificar a todos sus entes", agregó.

Los cuatro técnicos en menos de seis meses que ha tenido el CDA han sufrido la falta de un espacio permanente, situación que también advirtió su presidente Jorge Sánchez, sin embargo hasta el momento no hay luces de una solución.

De todas formas Cantillana aclaró que "hay que saberse con mucha convicción y seguridad. Tenemos que seguir confiando en lo que estamos haciendo, es una situación compleja y por eso quiero ver a todos comprometidos para salir adelante".

sexta fecha

En lo deportivo el DT definirá hoy el equipo titular que enfrentará mañana desde las 17 horas a Deportes Iquique en el Estadio Tierra de Campeones.

"Vamos a tratar de alinear a la misma gente que viene jugando y ver la posibilidad de incluir algunos cambios, pero eso lo definiremos mañana (hoy)", dijo el estratego.

Cabe destacar que el volante Rubén Farfán se encuentra suspendido tras ser expulsado la fecha pasada, mientras que Cristián Rojas está lesionado.

Sobre el próximo desafío el portero del CDA, Pablo Aurrecochea declaró que "dolió el tema de perder con un rival directo, pero no hay tiempo de lamentos, estamos a 48 horas (24) de otro partido donde vamos a enfrentar a un rival que viene de ganar al último campeón, pero este equipo jugando de visita y en cancha grande ha hecho las cosas bien".

"Quedan 12 partidos y 36 puntos en disputa, en la zona de descenso será un tira y afloja hasta la última fecha, tenemos que seguir peleando no tengo ninguna duda que este equipo lo hará, hay muchos que nos dan por muertos pero tenemos nuestras armas para defendernos", sentenció el meta uruguayo antes de comenzar un viaje de ocho horas por tierra hacia Iquique.

El gobernador salió al paso de las protestas

E-mail Compartir

Llamó tanto la atención la protesta de los hinchas loínos el jueves en el Luis Becerra que el mismísimo gobernador de El Loa, Claudio Lagos, tuvo que salir a explicar situaciones por el eventual compromiso al que se está enfrentando la presidenta Michelle Bachelet por la tardanza en la entrega del estadio municipal Zorros del Desierto.

"Uno entiende la molestia de la gente pero hay que especificar que nada de esto tiene que ver con la presidenta Bachelet. Acá todo se genera por el atraso de una empresa que estaba a cargo. También es pertinente descartar de plano que el eventual atraso en la entrega por estos días sea porque se está esperando la agenda de la presidenta para que pueda venir a inaugurar el recinto. Utilizarlo o inaugurarlo son temas totalmente distintos", especifica la autoridad.

Lagos, que por estos días realiza dos a tres visitas por semana para ver el avance de las obras asegura que "respecto de la opción de jugar el día 15 ante Cobresal, esta vez prefiero ser más cauto estos son procesos que duran un mes y estamos tratando de sacarlos antes. Y estamos trabajando punto por punto porque acá las exigencias que hace el OS-5 de carabineros, un organismo autónomo y muy riguroso de seguro no va a tener concesiones de buena voluntad. Ellos vendrán a realizar un examen muy exhaustivo del tema antes de autorizar el recinto".

Pero hay avances. Lagos detalla que "los baños aún no están listos, me dice el ITO Patricio Rojo que el lunes a primera hora ya estarán. Por eso estoy solicitando la presencia de la seremi de salud para el martes y que el OS-5 realice su inspección la próxima semana, el miércoles o jueves".

El gobernador provincial especifica que "espero que podamos jugar el domingo 15 ante Cobresal. Pero siempre hay imponderables y el OS-5 tiene sus reglas. Es bien difícil que pasen por alto algo".

Y adelanta que "si bien parece que el estadio está terminado, hay muchísimo detalles que faltan, muchos de las siete páginas de anotaciones que recibió Estadio Seguro".

Espicto responde: "Varios de los cadetes son de Calama"

acusación. El jefe de divisiones inferiores salió al paso de una denuncia en su contra por eventuales privilegios a futbolistas venidos al club desde Santiago.
E-mail Compartir

A mitad de semana, una carta enviada por un apoderado de un jugador cadete de Cobreloa acusaba directamente a Roberto Espicto de dar marcada preferencia a los futbolistas venidos desde la capital a la serie sub 17 del club, en perjuicio de los que surgen en las canchas loínas.

Pero Espicto no le hizo el quite al tema. Es más, explicó que "cuando la gente habla de los grandes productos de nuestra cantera como Alexis Sánchez, Charles Aránguiz o Eduardo Vargas, ellos llegaron desde Santiago. Y los que son de Calama, como Junior Fernandes y Bryan Cortés fueron enviados a jugar inferiores por el club a la capital. Nosotros enviamos cinco chicos allá para que se fogueen y vuelvan. Y en esa decisión no dejamos a los que quieren ir, dejamos a los mejores".

El DT explicó que para la sub 17 había "23 chicos de proyección y de ahí dejé a 12 chicos provenientes de la escuela de fútbol de acá, todos de Calama. Nicolás Baeza es el único de Santiago y él jugó todo el año pasado por la serie".

Espicto cuenta que el proceso es intentar sacar a los mejores tanto de la escuela de fútbol de Calama -con poco roce de competencia- y las inferiores en la capital, que comienzan en la sub 9 y llegan a la sub 16, dándole al jugador el roce necesario de competir semana a semana y alcanzar una maduración anterior para ser parte de la sub 17.

"En este minuto sigo esperando a cinco jugadores desde Santiago para que lleguen a reforzar la 17. Yo quería tres que conozco bien pero el club me pidió que integre cinco porque allá son 25 chicos por serie. Varios de esos quedan fuera del proceso y esos papás no escriben al diario reclamando porque creen que su hijo tiene capacidades que en verdad no posee para estar por sobre otros".

De la actual serie, hoy hay un jugador de Antofagasta, otro de Arica, otro de Tierra Amarilla, uno de la capital y los demás son de Calama. Dos de Ovalle se sumarán pronto.

El DT dice que "hay técnicos que porque su hijo fue a una gira de la escuela creen que están para ser profesionales y no es así. Si algunos tienen esa clase de compromiso con los padres bien pero yo no los tengo".