Secciones

Dejan en libertad a los menores que ayudaron a reo a escapar del hospital

justicia. Con arraigo nacional y con prohibición de acercarse a la víctima quedaron los tres antisociales, debido a que el tribunal decretó que su detención fue ilegal.
E-mail Compartir

Una insólita decisión fue la que tomó el Juzgado de Garantía de Calama, quien dejó en libertad a los tres menores de edad detenidos por su participación en la cinematográfica huida de un reo desde el Hospital Carlos Cisternas, por considerar que la detención de éstos había sido ilegal por parte de Carabineros.

La audiencia de formalización de cargos se realizó la mañana de ayer, en donde la Fiscalía Local de Calama logró que los precoces antisociales fueran formalizados por cinco delitos, los que son la colaboración a la evasión de detenidos, robo de armamento fiscal, lesiones menos graves, uso de patente falsas y portar elementos para cometer delitos.

Pero el momento más polémico se vivió cuando el Ministerio Público solicitó al tribunal la medida cautelar de la presión preventiva mientras se realice la investigación de los hechos, por representar un peligro para la sociedad, pero el juez decidió dejarlos en libertad y sólo con las medidas cautelares de arraigo nacional y con prohibición de acercarse a la víctima por considerar ilegal la detención, aduciendo malos tratos por parte de personal policial al momento de su aprehensión, tal como señaló la defensa durante toda la jornada.

El fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga, comentó que "pegarle a un gendarme, rescatar a un tipo que está privado de libertad por tráfico, sustraerle el armamento, ingresar al hospital, darse a la fuga en un auto con placas patentes falsas y andar con un arma a fogueo adaptada precisamente para intimidar al gendarme, si eso no es peligroso, de qué estamos hablando. Por eso la gente tiene sentimientos de inseguridad, cualquiera puede pegarle a un gendarme, puede hacer todo eso y queda en libertad".

En tanto, las diligencias para dar con el paradero del prófugo David Rodríguez Saavedra de 23 años, a cargo de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de El Loa, no han dado resultados, pero seguirán buscándolo.

Motociclista está grave tras chocar con un poste PDI de Calama detuvo en flagrancia a traficante

accidente. Debido a sus delicadas lesiones fue trasladado al hospital de Antofagasta.

E-mail Compartir

En estado de gravedad e internado en el Hospital Regional de Antofagasta se encuentra un joven motociclista de 21 años, quien sufrió un violento accidente de tránsito.

Según los antecedentes entregados por Carabineros, el afectado se desplazaba desde norte a sur en su motocicleta marca Honda modelo Invicta de color negro en horas de la madrugada y por razones que se investigan al llegar a la intersección con la calle Ramírez perdió el control del motorizado, chocando de llenó con un poste del alumbrado público.

El fuerte impacto con la estructura de concreto dejó al joven inconsciente y muy malherido, siendo transeúntes que pasaban por el lugar los que alertaron del hecho a los servicios de emergencia, quienes llegaron raudamente al lugar para prestar los primeros auxilios a la víctima.

El afectado fue llevado al Hospital Carlos Cisternas de Calama, siendo estabilizado por los médicos de turno, pero debido a la gravedad de sus lesiones, fue derivado al Hospital Regional de Antofagasta, donde quedó internado.

Carabineros hizo un llamado a los jóvenes calameños que durante este período estival conduzcan con precaución, para evitar los accidentes de tránsito y sobre todo la pérdida de vidas.

En el contexto del Plan Comunal Antidrogas Microtráfico Cero impulsado por la Policía de Investigaciones (PDI), en directa coordinación con el fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga, personal de la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI de la ciudad, en virtud a las diversas denuncias anónimas realizadas por vecinos residentes del sector céntrico de urbe, detuvieron a un hombre que se dedicaba a la venta de drogas a los diferentes adictos del sector.

Luego de varias semanas de investigación y tras conocer la forma en que el microtraficante operaba, tomaron la decisión de detenerlo, planificando un operativo justo el día en que el delincuente realizaría una importante transacción de droga en el centro de la ciudad, no logrando su objetivo, ya que fue detenido en flagrancia.

La diligencia permitió en definitiva la incautación de cerca de 20 gramos de cocaína base, sacando de circulación más de 90 dosis del alucinógeno. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Calama, para su respectivo control de detención.

El objetivo de este plan comunal de la PDI es desincentivar y reducir el microtráfico a nivel local, contribuyendo con ello a la disminución de la sensación de inseguridad en los barrios y en los polos de comercio.

Un indigente falleció en la vía pública tras sufrir una caída

impacto. El occiso de 37 años había recibido atención médica luego de sufrir un ataque epiléptico, pero cuando fue dado de alta sufrió una nueva crisis.
E-mail Compartir

Un inesperado final tuvo la vida de un hombre en situación de calle, quien luego de sufrir dos crisis epilépticas en un espacio corto de tiempo, falleció en plena vía pública tras perder el conocimiento y azotar la cabeza contra la acera, situación que le provocó un grave traumatismo encéfalo craneano.

El occiso fue identificado como Jean Pierre Díaz Díaz de 37 años, quien era un conocido indigente del sector céntrico de Calama.

antecedentes

Según los antecedentes policiales del caso, cerca de las 9 de la mañana del día de ayer la Central de Comunicaciones (Cenco) de la 1ª comisaría de Carabineros de Calama recibió el llamado anónimo, el cual indicaba que en la intersección de las calles Abaroa y Félix Hoyos había al parecer un cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino.

Personal policial se dirigió rápidamente al lugar, comprobando la veracidad del hecho, solicitando la cooperación médica de especialistas del Hospital Carlos Cisternas de Calama. Al cabo de unos minutos, los paramédicos locales llegaron a bordo de una ambulancia, constatando el fallecimiento del indigente.

Carabineros dio avisó al fiscal de turno, quien instruyó que el Servicio Médico Legal (SML) de Calama hiciera el levantamiento del cuerpo una vez que los detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama, quienes estarán a cargo de la investigación del caso, realizaran las primeras pericias en el sitio del suceso.

Epilepsia

Posteriormente, se conoció la información que el indigente minutos antes de su muerte, había estado en el recinto de salud pública local, debido a que ya había sufrido una convulsión epiléptica, provocándole un primer desmayo, el cual hizo que se golpeara la cabeza con el piso, resultando con dos heridas en la zona de la frente.

El hombre fue atendido y examinado por el médico de turno del recinto de salud local, quien concluyó que el afectado se había caído producto de una epilepsia, grave enfermedad que no había sido tratada. Una vez que el especialista logró estabilizar al enfermo y curar sus lesiones, éste fue dado de alta.

Posteriormente, mientras circulaba por calle Abaroa, antes de llegar a la esquina de Félix Hoyos, el hombre sufrió una segunda pérdida de conciencia, que se deriva de los traumatismos de la primera caída, quedando tirado en el suelo, donde según lo relatado por los testigos, convulsionó y falleció en el lugar.

Especialistas del SML de Calama, realizaron la autopsia de rigor para conocer las causas de su muerte, resultados que se darán a conocer en los próximos días, para luego entregar el fallecido a sus familiares para que le den el último adiós, pero hasta el cierre de esta edición, ninguna persona había reclamado su cuerpo.