Secciones

Mesa insiste en establecer diálogo en su visita a Chile

litigio. Pese al rechazo del Gobierno, el vocero internacional de la demanda marítima llegará a nuestro país en las próximas semanas.

E-mail Compartir

Tras confirmar el jueves su visita a nuestro país, el ex Presidente de Bolivia y actual vocero internacional de la demanda marítima, Carlos Mesa, insistió en retomar las relaciones diplomáticas, mientras se desarrolla el litigio en la Corte Interamericana de Justicia (CIJ) de La Haya.

"Lo que queremos es hablar de diálogo, siguiendo la línea del Presidente Evo Morales con Bachelet, sin pretender explicar lo que las autoridades chilenas conocen porque tienen una copia de la memoria presentada por Bolivia", explicó Mesa en declaraciones al medio local El Deber.

Pese al rechazo por parte del canciller Heraldo Muñoz, el vocero entregó detalles acerca de su visita a Chile, en una fecha por confirmar.

"Lo ideal será vincularse con quienes respaldan a Bolivia, con chilenos que creen que Bolivia tiene la razón, pero lo importante es que la sociedad chilena tenga una percepción de la lógica en la que Bolivia está y que el objetivo de la demanda es llevar una relación bilateral adecuada con Chile", remarcó el ex Mandatario.

Según medios locales, la visita fue planificada y coordinada con el Presidente boliviano, antes de que se conociera la posición del canciller Muñoz, quien aseveró que "ninguna autoridad recibirá" a Mesa.

conexión natural

En una columna publicada en La Razón, el ex cónsul de Bolivia en Santiago, Walker San Miguel, sostuvo ayer que el puerto de Pisagua tiene conexión natural con Bolivia, a través de la carretera Colchane-Pisiga-Oruro.

San Miguel, también ex ministro de Defensa del Gobierno de Evo Morales, precisó que Pisigua es el puerto ideal para el corredor bioceánico, desde Santos (Brasil) pasando por Bolivia hasta el océano Pacífico.

El diplomático afirmó que visitó al alcalde de Huara, Carlos Silva, quien tras una hora de viaje le hizo conocer Pisagua, puerto empleado entre 1884 y 1920 para exportar salitre.

"Recibimos un ofrecimiento sorprendente de parte del alcalde Carlos Silva: el puerto de Pisagua para el tráfico comercial de Bolivia. Además nos ofreció concesionar al país una zona franca comercial y un desarrollo turístico por existir playas adecuadas para los bañistas", relató.

"Pero en Santiago comenzaron las críticas al alcalde Silva de parte de algunos diputados de derecha. Las críticas apuntaban a que ningún alcalde del norte debía realizar ofrecimientos a Bolivia al margen de la política oficial del gobierno de Chile", agregó.

Carlos Mesa también anunció que viajará a Europa antes de junio para entrevistarse con los funcionarios de la Secretaría de Estado del Vaticano para hablar acerca de la demanda marítima. Esto es, en consideración a la visita que realizará el Papa Francisco al país altiplánico en julio, según informó el propio Presidente Morales. El vocero internacional viajará el próximo lunes a Nueva York para tener reuniones con embajadores que representan en Naciones Unidas a países de Europa, América y Asia.