Secciones

En marzo de 2017 escuela D-48 estará siendo ocupada por más de mil niños

Compromiso. El intendente regional manifestó que durante marzo el Core destinará los cinco mil millones que se necesitan para el estudio de diagnóstico y posterior reconstrucción del recinto.

john yevenes

E-mail Compartir

Tras un completo recorrido por las instalaciones de la escuela D-48 Presidente Balmaceda, las autoridades regionales lideradas por el intendente, Valentín Volta, constataron las fallas estructurales que posee el recinto educacional y los daños que ha provocado el paso del tiempo.

Sin embargo la estructura como la vemos hoy dejará de existir para comenzar el primer paso de finalización de estas obras, el cual comienza con el estudio de diagnóstico estructural que durará 90 días y que otorgará las directrices para comenzar la reconstrucción. La cual deberá finalizar los primeros meses del año 2017, para que en marzo los niños estén ocupando las instalaciones, según manifestó el propio Volta.

'Es muy probable que en febrero tengamos todos los vistos buenos del proyecto desde el ministerio de Desarrollo Social, lo que nos permitirá presentarlo al Consejo Regional y apalancar los cinco mil millones de pesos que necesitamos para terminar este establecimiento', explicó el intendente regional.

Volta además aseguró que la Escuela D-48 está priorizada dentro de las tareas del Gobierno local, por ello los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), están comprometidos para la obra. Además, el ministerio de Educación ya aseguró los recursos que a ellos les corresponden en este proyecto.

Al llevarse a cabo la destinación de estos recursos, se estarían invirtiendo en este establecimiento aproximadamente 7.800 millones de pesos, ya que actualmente el Estado ha desembolsado 2.800 millones en las dos fallidas licitaciones anteriores.

Proyecto

Actualmente al escuela tiene una construcción de obra gruesa del 80%, según la evaluación preliminar que realizó el MOP, para elaborar el proyecto. 'Nosotros nos hicimos cargo de la etapa de formulación en conjunto con la municipalidad de Calama, el cual aún no ha sido aprobado por el ministerio porque posee observaciones desde el punto de vista metodológico, que son rápidos de resolver. Por esta razón, esperamos que a fines de este mes tengamos la aprobación técnica del proyecto, para luego comenzar el proceso de licitación del estudio e iniciemos las obras a finales del presente año', detalló el seremi del MOP, César Benítez.

Es importante tener en cuenta que el proyecto original ha ido cambiando, ya que se debe ajustar a los planes educativos actuales, según manifestó el seremi de Educación, Juan Carlos Vega, quien además precisó que hace 10 años atrás las aulas tenían la capacidad de atender a 45 niños por curso y actualmente sólo deben ser 35.

'El proyecto original elaborado en el año 2003, se realizó pensando en la puesta en marcha de la jornada completa, por lo cual, esta nueva estructura siempre ha sido complementaria del establecimiento que actualmente está en funcionamiento. Con el objetivo de que la escuela deje de tener dos jornadas, brindando en un futuro a su planta estudiantil más horas educativas y de mejor calidad', agregó Vega.

Actualmente la Escuela Presidente Balmaceda, tiene una matrícula total de 1.610 alumnos y será esta misma cantidad de estudiantes que se distribuirá entre las nuevas y antiguas dependencias, considerando que la matrícula no aumentará, por la razón original del proyecto. Pero sí deben aumentar, las horas de clases para los profesores.

'El proyecto original realizado en el año 2003, se realizó pensando en la puesta en marcha de la jornada escolar completa'.

En septiembre de 2004, el Gobierno Regional detectó el en el retraso de obras contratadas y errores de constructivos. Además irregularidades en los pagos.

Nuevo caso de maltrato animal impacta a Calama

Preocupación. Las denuncias puestas en PDI no logran sancionar a los culpables y estos hechos siguen ocurriendo.

E-mail Compartir

El año pasado nuestra ciudad vivió uno de los casos más impactantes de maltrato animal, cuando dos gatitos fueron encontrados dentro de una bolsa con brutales golpes en su cuerpo. Y este año nuevamente somos testigos de la crueldad humana, ya que la agrupación animalista Esperanza Callejera, encontró en calle Antofagasta con Av. Grecia un cachorro de aproximadamente dos meses de edad muerto dentro de una caja de tomates, al cual le habían extraído sus órganos por completo y lo rellenaron con piedras.

Esta situación fue divulgada por las redes sociales y ha sido imposible de denunciar, ya que la PDI exige a los testigos del hecho que se dé cuenta de un culpable del delito y en ese caso, no se tiene completa certeza de quién es. 'Fue casualidad que lo encontrara, porque iba caminando hacia la agrupación Gatitos Calama y cuando pasé por el costado de la Escuela Grecia divisé la caja y me percaté del macabro hecho. Por esta razón no sabemos quién fue, porque abandonaron su cuerpo en ese lugar', explicó la presidenta de la agrupación Esperanza Callejera, Sarai Álvarez.

Tanto la agrupación de Sarai como Gatitos Calama, realizaron un sondeo por el lugar y descubrieron que días antes el cachorro fue visto en una de las casas del sector, pero no se tiene certeza de quién vive allí. Hechos que no constituyen pruebas contundentes para la PDI, quedando impune todos los casos denunciados.

Maltrato

Álvarez comenta que no es el primer hecho de maltrato animal que han visto, ya que hace algunas semanas constataron el caso de una perrita que permanece amarrada, sin comida ni agua, la cual aún no ha sido rescatada. 'Dimos aviso a carabineros con las fotos y videos que tenemos, pero no pudieron ayudarnos, así que esperamos que la PDI nos respalde y podamos sacarla de allí lo más pronto posible', comentó.

'A pesar de estos casos y el de los gatitos del año pasado, continuamos viendo maltrato animal en toda sus formas, porque la ley de protección es muy débil y no se logra sancionar como es debido a los culpables. Pero sobretodo, esto es producto de la poca legislación sobre tenencia responsable de mascotas, provocando que los animales queden en situación de abandono y se expongan a múltiples riesgos', argumentó, la presidenta de la Agrupación Esperanza Callejera.