Secciones

Fueron habilitados los pasos fronterizos Jama, Sico y Ollagüe

mop. Desde el domingo el ministerio de Obras Públicas evaluó la situación, para iniciar los trabajos de despeje, los que concluyeron ayer en las zonas afectadas.

E-mail Compartir

Debido a las precipitaciones registradas durante el pasado fin de semana en el sector precordillerano de la provincia El Loa, el ministerio de Obras Públicas a través de las direcciones de Vialidad, Obras Hidráulicas y la Dirección General de Aguas, se constituyó desde el domingo en la zona para evaluar daños e iniciar labores de emergencia.

Lo anterior, en un trabajo en conjunto con la Oficina Nacional de Emergencia, la municipalidad de San Pedro de Atacama y la gobernación de la provincia del Loa, lo cual permitió finalizar rápidamente las labores de emergencia, y normalizar las comunas más afectadas, principalmente en San Pedro de Atacama y Toconao.

Así lo aseguró el seremi de Obras Públicas, César Benítez, quien respecto a material vial, explicó que a consecuencia del mal tiempo fue necesario realizar distintos trabajos de conservación y despeje en las rutas internacionales 27- CH (Paso Jama), 23 CH (Paso Sico); además de la B-245 (San Pedro-El Tatio) y el poblado de Toconao. Lo mismo que Ollagüe, paso que estaba cortado por el desprendimiento de rocas en la ruta.

'La situación más compleja se vivió en la localidad de Toconao, debido al desborde del río por la crecida y el colapso del tranque de la localidad, lo que produjo daños y socavones en los terraplenes que se encuentran al interior de Toconao, interrumpiendo el acceso', acotó el seremi del MOP.

En ese sentido, Benítez indicó que 'se dispuso maquinaria y personal de Vialidad y Obras Hidráulicas para llevar a cabo el proceso de limpieza y despeje del material de arrastre que afectó a los dos puentes de la localidad. Lo anterior, permitió rápidamente habilitar el acceso a Toconao'.

Asimismo, puntualizó que los pasos internacionales también se encuentran totalmente habilitados, luego de la labor de despeje de nieve que realizó la dirección de Vialidad.

El director regional de la Onemi, Mauricio Soriano, por su parte expresó que 'se actuó rápidamente desde este fin de semana en un trabajo coordinado con las diferentes instituciones y el Sistema de Protección Civil, tanto para cuantificar los daños como para ejecutar las labores de emergencia en las rutas y canales'.

Soriano indicó que, una vez concluidas las labores de emergencia, durante esta semana la dirección General de Aguas y la dirección de Obras Hidráulicas realizarán trabajos en sectores agrícolas, principalmente velando por la normalización de canales de regadíos y la realización de un catastro del estado actual de los sistemas de riego.

Nieve y precipitaciones afectarán al sector cordillerano de la provincia El Loa

frente. Según el pronóstico de la dirección Meteorológica, las condiciones climáticas mejorarán desde el viernes en la zona.

E-mail Compartir

Continúa el frente climático en el interior de la provincia El Loa, el cual llegará a su máxima expresión durante la semana con la caída de nieve y precipitaciones en el sector cordillerano de la provincia.

Según la información brindada por la Gobernación El Loa, durante estos días, se agudizará el fenómeno con caída de nieve en los pasos de Jama, Sico y Ollagüe.

En tanto, el poblado fronterizo mantendrá temperaturas máximas de 23°C y cielos nublados con probables precipitaciones hasta, al menos, hoy en la noche.

san pedro y calama

El cielo de San Pedro de Atacama contará con nubosidad parcial y temperaturas máximas de 27°C hasta el viernes 13, cuando se pronostica un día despejado con una máxima de 33°C.

Para Calama se espera nubosidad parcial con una mínima de 7°C y máximas de 23°C. Al igual que en el poblado turístico, el cielo se despejaría el viernes con una temperatura máxima de 27°C.

Se espera que desde el viernes en adelante mejoren las condiciones del tiempo en la provincia. Sin embargo, la naturaleza es impredecible, por lo que se recomienda a la comunidad loína a estar siempre preparados ante cualquier eventualidad.

Seremi fiscaliza condicióndel agua potable en Toconao por turbiedad

frente. Trabajo se extenderá a todas las localidades afectadas del interior.

E-mail Compartir

Una serie de fiscalizaciones están efectuando funcionarios de la oficina provincial de la seremi de Salud de Calama, con el objeto de revisar las condiciones sanitarias de las localidades más aquejadas por el frente de mal tiempo que está afectando a la zona cordillerana de El Loa desde la semana pasada.

La jefa de la oficina provincial, Sandra Flores, detalló que un equipo de profesionales de la entidad se trasladó hasta Toconao, una de las áreas más castigadas por el temporal, para inspeccionar el correcto almacenamiento y funcionamiento de los cuatro estanques de agua potable que existen en el lugar, pues en estos momentos tiene un color turbio.

llamado

Flores puntualizó que el agua contenida en los estanques está en condiciones sanitarias de ser consumida por la población y que posee el nivel de cloración adecuado.

La autoridad llamó a la comunidad de Toconao a abstenerse de la utilización del agua de cañerías, remitiendo su uso sólo para la limpieza de inodoros, comunicación que la propia seremi de Salud ha difundido mediante la radio de la localidad.

Destacó que será la propia autoridad sanitaria la que vigilará la correcta limpieza y abastecimiento de los estanques, lo que será coordinado con el Comité de Agua Potable Rural de Toconao, poblado ubicado al interior de la comuna de San Pedro de Atacama.

Representantes de la seremi de Salud, recalcaron además, que continuarán vigilando las condiciones sanitarias de todas las localidades que se vean afectadas por el frente de mal tiempo.