Secciones

Belisario Velasco acusa "abuso de confianza" por domicilio de empresa del matrimonio

datos. Una sociedad del hijo de Bachelet y su esposa figura con domicilio en una oficina del hijo del ex ministro.

E-mail Compartir

El ex ministro del Interior del primer Gobierno de Bachelet, Belisario Velasco, dijo que el hecho de que una sociedad del hijo de Bachelet y su esposa aparezca con una dirección que corresponde a una oficina de un hijo de la figura DC "es un abuso de confianza". Para el ex jefe de gabinete, "es totalmente falso" que él tenga algún tipo de relación de cualquier tipo con Sebastián Dávalos o Natalia Compagnon.

"Es un abuso de confianza y, aunque no soy abogado, creo que hasta podría ser un delito penado por la ley", afirmó a La Segunda el ex secretario de Estado.

La polémica surgió cuando se dio a conocer la declaración de patrimonio de Dávalos Bachelet, en uno de cuyos acápites aparece la dirección Los Conquistadores 1700 9 B, que corresponde a la Torre Santa María.

Allí, en 2004, el ex ministro compró la oficina A del piso 9, mientras la oficina B la compró la Sociedad Comercial San Andrés. Esta arrendó la oficina B a la empresa Develop Gestión Comercial Limitada, donde figuran como directores Juan Pablo Navarro y Rafael Gana, quienes habrían estado en el lugar hasta octubre de 2012.

Según La Segunda, Dávalos y Compagnon habrían estado de visita en esa oficina al menos dos veces.

"Espero que una vez realizada la declaración de intereses y patrimonio den una explicación al país y tomen las medidas que corresponden para transparentar", agregó Velasco. En diciembre de 2012, de acuerdo a la versión de La Segunda, el lugar fue arrendado por el hijo del ex ministro Velasco, Felipe Velasco, como titular de la empresa minera Pampa Camarones. Velasco, gerente comercial y director de esa firma, tiene la propiedad en sociedad con Samsung, el ex presidente de Gener, Juan Antonio Guzmán y el empresario Vittorio Arrigono.

Desde la UDI, el secretario general de esa tienda, diputado Macaya acusó que la Nueva Mayoría tiene "contradicciones", pues "nos parece que lo que pregonó la Nueva Mayoría en su campaña de no al lucro tiene en este caso una excepción en la casa de la propia Presidenta y es lamentable". "Lo que más llama más la atención es la influencia pública en hacer un negocio privado", agregó.

Alianza y oficialismo aumentan el tono a críticas por negocio de hijo de Bachelet

debate. Parlamentarios apuntan a que la actuación de Sebastián Dávalos afecta a la imagen presidencial. Desde La Moneda, el ministro Peñailillo no descartó que el hijo de la Mandataria pueda corregir su declaración de intereses.

E-mail Compartir

Las críticas a la actuación de Sebastián Dávalos, director sociocultural de La Moneda e hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, por el negocio inmobiliario por el cual su esposa Natalia Compagnon obtuvo $ 2.500 millones, escalaron ayer desde la oposición e, incluso, del oficialismo. En ambos sectores advierten el daño que este hecho podría provocar en la imagen presidencial.

En otra arista de este caso, las dudas por la declaración de intereses y patrimonio de Dávalos derivaron en que el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, se abriera a la posibilidad de que el hijo de Bachelet rectifique ese documento.

Duras críticas

El senador de RN Manuel José Ossandón afirmó ayer que Dávalos "no calcula el daño de imagen que le provoca a la Presidenta". El parlamentario agregó que con la venta de los predios en Machalí se demuestra que Dávalos "es un buen lobista, porque consigue un préstamo de $ 6.500 millones sin garantías y logra lo que ningún chileno medio podría conseguir; es un gran jefe de familia, porque aumenta su patrimonio familiar sin arriesgar ni un peso".

El senador independiente (pro PR) Alejandro Guillier criticó el silencio del director sociocultural de La Moneda, de quien afirmó "aún no ha sopesado el daño que le está provocando a la imagen" de la Mandataria. "(Dávalos) no tiene experiencia en política y probablemente no ha sopesado bien el daño que le esta causando objetivamente a la Presidenta. Creo que cuando el madure esta situación, que ojalá sea rápido, se va a hacer a un lado y eso va a despejar el problema", añadió el senador.

En su cuenta de Twitter, El diputado (IC) Gabriel Boric acusó "relativismo ético" en la Nueva Mayoría debido al silencio del conglomerado en este tema, además de "doble estándar", lo que, a su juicio, representa "colonización del empresariado a la política".

"¿Dónde están los pdtes. de partido? Silencio desde la DC al PC. Mal", escribió en la red social.

posibles correcciones

Desde el Gobierno, el ministro del Interior Rodrigo Peñailillo se refirió a las dudas que han surgido por los datos de la declaración de intereses y patrimonio entregadas por Dávalos luego de la polémica. "En caso de que existan errores en su declaración de patrimonio, se tendrá que corregir", dijo el jefe de gabinete, quien reconoció que "aún cuando sea una operación entre privados, lo que se requiere es total transparencia".

Desde Vichuquén, Peñailillo recalcó que "independiente de quien sea la persona y del nivel de responsabilidad que tiene al interior del Gobierno: Todos tenemos la obligación como funcionarios y servidores públicos de actuar con la máxima transparencia ante el país".

Frente a la posibilidad de que el Gobierno pueda eliminar el cargo que en la actualidad ejerce el hijo de Michelle Bachelet, el titular de Interior explicó que "esa es una decisión exclusiva de la Presidenta, no me compete pronunciarme sobre aquello".

El coordinador legislativo de la fundación Ciudadano Inteligente, Álvaro Castañón, dijo a radio Cooperativa que en la actuación de Dávalos "hay un entramado de imprudencia, de falta de transparencia, lo que concluye en un problema ético grave". Castañón reafirmó que Dávalos debe dejar su puesto.

La bancada de Renovación Nacional presentará el lunes una denuncia para solicitar que el Ministerio Público investigue eventuales delitos en el proceso mediante el cual se entregó un crédito de $ 6.500 millones a la empresa Caval. La postura de RN profundiza la postura expresada ayer por la UDI, cuyo secretario general, Javier Macaya, afirmó que analizaban algunos antecedentes para presentarlos al Ministerio Público.

Los fondos Caval Ltda. recibió un crédito por $ 6.500 millones del Banco de Chile para comprar 44 hectáreas en Machalí.

La reunión Para gestionar el crédito, Compagnon y Dávalos se reunieron con Andrónico Luksic.

Las críticas El otorgamiento de este crédito desató sospechas de tráfico de influencias y uso de información privilegiada.

"

(Sebastián) Dávalos debe renunciar o devolver la plata. No puede quedarse con el cargo que ensució y con 4 millones de dólares".

jefe de la bancada de la UDI.