Secciones

Bebé que fue abandonado en un auto en el mall regresó a Bolivia

Polémica. Tras el revuelo que provocó en redes sociales el video del caso, la madre junto al lactante de 6 meses regresaron a la ciudad de Sucre, lugar donde residen.
E-mail Compartir

El caso del bebé que fue dejado al interior de un automóvil en los estacionamientos subterráneos del mall, mientras su madre y tío realizaban compras en el supermercado, sigue causando indignación en la ciudadanía y es una de las noticias más comentadas a nivel nacional, debido a la poca conciencia de los adultos a cargo del lactante quienes cometieron este repudiable acto sin tener ningún remordimiento, tal como se aprecia en las imágenes del video que se esparció rápidamente en las redes sociales.

Retorno

Luego que el Servicio Nacional de Menores (Sename) anunciará una exhaustiva investigación para esclarecer cómo sucedieron los hechos y buscar la sanción de los culpables, la mamá y el menor de nacionalidad boliviana regresaron a Sucre, ya que sólo se encontraban de paso en la capital de la provincia de El Loa realizando una visita a unos familiares que están radicados en la ciudad.

Carabineros informó que el problema fue que en el mismo momento ninguna de las personas que presenciaron el hecho realizó una denuncia formal, por lo que una vez concluido el procedimiento, el funcionario policial a cargo realizó la denuncia por vulneración de derechos del menor, la cual recién ayer fue recepcionada por la Fiscalía Local de Calama, no permitiendo entrevistar a la madre del lactante y tampoco conocer las reales condiciones de salud del menor, ya que retornaron a su país de origen.

sename

A pesar de lo anterior, el director regional del Sename, Patricio Reyes, confirmó que se inició una investigación a cargo de la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia (OPD) dependiente de la municipalidad de Calama, con el objetivo de conocer si en el domicilio donde estaba alojando el bebé hay más niños, y si éstos cuentan con las condiciones óptimas para un normal desarrollo y crecimiento.

"Nosotros vamos a perseguir estas y otras acciones hasta las últimas consecuencias, ya que a diario estamos recibiendo este tipo de denuncias. Además proporcionaremos el acompañamiento de un grupo de especialistas, en este caso si la familia salió del país dejaremos la constancia o trataremos de realizarlo a través del Consulado", explicó Reyes.

El director regional del Sename recalcó que este tipo de casos, así como en cualquiera que exista la sospecha de vulneración de derechos deben ser denunciados, ya que gracias a esa acción se pueden evitar situaciones más graves como ocurrió en el caso del pequeño Mateo. Esto se puede hacer de forma anónima a través de los canales de denuncia del Sename, como la pagina web del servicio o en la línea habilitada especialmente 800730800. También se pueden realizar en Carabineros o en el Ministerio Público.

Detienen una masiva fiesta clandestina en San Pedro de Atacama

fiscalización. Carabineros del poblado detectó un evento en el ayllu de Solcor.

E-mail Compartir

Las fiestas clandestinas en la turística localidad de San Pedro de Atacama siguen siendo un dolor de cabeza para las autoridades y las policías de la comuna, debido a que estos eventos masivos e ilegales, donde participan turistas nacionales y extranjeros, no cuentan con los permisos pertinentes y menos con las medidas de seguridad necesarias para evitar algún delito.

Pero gracias al trabajo en coordinación con la comunidad, con el fin de resguardar el orden público del lugar y sus alrededores, efectivos policiales de la 2ª comisaría de Carabineros de San Pedro de Atacama llegaron hasta el ayllu de Solcor para fiscalizar una celebración no autorizada, en la cual habían más 250 personas chilenas y forasteras, quienes estaban consumiendo bebidas alcohólicas en exceso.

Incautación

En el lugar, Carabineros incautó diferentes tipos de botellas de alcohol, entre ellas cervezas, pisco, ron y vodka, mercancía avaluada en más de un millón de pesos. También se confiscaron luces de última generación, modernos equipos de música y discos, con los que infringe la ley de propiedad intelectual.

El comisario (S) de 2ª comisaría de San Pedro de Atacama, el capitán Rodrigo Méndez, comentó que "con esto se trata de terminar con las fiestas clandestinas, evitando las riñas, abusos sexuales, robos, violaciones y cualquier delito atribuible al alcohol y drogas, y sobre todo lo que infringe las leyes de la República".

El procedimiento concluyó sin detenidos, pero con la suspensión inmediata de la fiesta clandestina y los participantes tuvieron que desalojar raudamente el lugar bajo la estricta mirada de los efectivos policiales.

Carabineros informó que seguirán desarrollando estas fiscalizaciones en diversos puntos de la comuna, con la finalidad de evitar que estos espacios de diversión ilegales sirvan a los delincuentes para comercializar sustancias ilícitas y evitar los delitos que conllevan el uso de drogas y el consumo excesivo de alcohol.

Una mujer quedó con lesiones menos graves tras ser agredida brutalmente por su pareja

vif. Producto de los celos, el hombre comenzó una discusión, la que concluyó con una denuncia en la unidad policial.
E-mail Compartir

Los casos de violencia intrafamiliar siguen sucediendo a diario en Calama, a pesar de las campañas impulsadas por las autoridades locales, tal como le sucedió la jornada de ayer a una mujer de nacionalidad boliviana de 24 años, quien resultó con lesiones menos graves tras ser agredida brutalmente por su pareja producto de los celos.

Según los antecedentes proporcionados por Carabineros, el hecho de violencia ocurrió cerca de las 5 de la madrugada de ayer en un domicilio de la calle San Antonio en el sector poniente de la ciudad.

Donde la mujer, junto a su pareja, se encontraban compartiendo con un grupo de amigos.

Luego de un rato, el conviviente de la boliviana se fue a acostar señalando que se sentía mal, por lo que la pareja siguió con la juerga con los invitados que aún seguían ahí.

Una vez que finalizó la velada, la mujer fue a ver cómo seguía su pareja, quien comenzó a insultarla y sin previo aviso le propinó varios golpes de puño en el rostro, para luego agarrarla del cabello y azotarla contra la pared.

Una vez que la afectada pudo zafarse del agresor, corrió hasta la pieza de su tío y le contó lo sucedido. Éste la acompañó hasta el hospital Carlos Cisternas, donde el médico de turno le diagnosticó lesiones menos graves. Después de eso, la mujer hizo la respectiva denuncia en la Primera comisaría de Carabineros.