Secciones

Fiscal imputa a Cristina Fernández por presunto encubrimiento en caso AMIA

E-mail Compartir

La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue imputada ayer por el fiscal Gerardo Pollicita a raíz de la denuncia presentada por el fallecido Alberto Nisman, acerca de un presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado en contra de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.

Pollicita solicitó la apertura de una investigación penal, en consideración a las acusaciones realizadas por Nisman, quien aseguró que Fernández desligó la presunta responsabilidad de ocho iraníes en el ataque al centro judío, el peor atentado terrorista ocurrido en suelo argentino.

La formalización de la investigación ocurre casi un mes después de la muerte de Nisman, quien fue encontrado muerto el 18 de enero pasado en su departamento.

A diferencia del fallecido fiscal, Pollicita no solicitó que se realice un interrogatorio a la mandataria ni a funcionarios y allegados al gobierno acusados previamente, pero sí requirió varias de las medidas solicitadas por su colega y pidió otras nuevas.

El juez Daniel Rafecas deberá analizar la solicitud de Pollicita y evaluar cuáles serán los siguientes pasos en el proceso penal. El magistrado adelantó el regreso de sus vacaciones para el miércoles 18 de febrero.

"A propósito de lo enunciado hasta aquí, corresponde introducirse en el análisis de la posible relevancia jurídico penal de los hechos denunciados por el fiscal general Dr. Alberto Nisman, cuya investigación se promueve mediante este acto procesal", dice Pollicita en su solicitud difundida por el Poder Judicial argentino.

En el documento, el fiscal Pollicita recordó que están "imputados en la denuncia que dio inicio a las presentes actuaciones" la Presidenta, el canciller Héctor Timerman, el diputado oficialista Andrés Larroque, un representante de la comunidad iraní en Argentina, Jorge Alejandro "Yussuf" Khalil, el ex juez Héctor Luis Yrimia, los dirigentes sociales afines al oficialismo Luis D'Elia y Fernando Esteche y el presunto espía "Allan", y que según Nisman sería Ramón Allan Héctor Bogado.

Según consignan medios argentinos, Fernández se encuentra en El Calafate, ciudad en donde realiza actividades oficiales. Se espera que permanezca hasta el miércoles 18 de febrero.

antecedentes

El 18 de julio de 1994, una camioneta cargada con explosivos detonó frente al edificio de la AMIA y causó la muerte de 85 personas. Dos años antes, un ataque similar destruyó la embajada israelí en Buenos Aires, con un saldo de 29 muertos. Ninguno de estos ataques ha sido esclarecido.

Alberto Nisman, fiscal a cargo de la investigación, fue encontrado muerto con un tiro en la cabeza cuatro días después de haber presentado la denuncia contra la Presidenta. El investigador había requerido un interrogatorio a Fernández y al resto de los imputados.

Nisman tenía programado asistir a una reunión con un grupo de legisladores en el Congreso, donde se esperaba que ofreciera más detalles sobre su acusación, la más grave que haya recibido Fernández, cuyo sucesor se elegirá en diciembre de este año.