Secciones

Federer no jugará la primera ronda de la Davis contra Bélgica

tenis. Su compatriota Stanislas Wawrinka también declinó participar.
E-mail Compartir

Tras 11 años de presencia, el tenista suizo Roger Federer anunció ayer que no participará en la primera ronda de la Copa Davis, en la que Suiza, campeón vigente del certamen, se medirá frente a Bélgica en marzo.

El helvético también declinó participar en el Masters 1000 de Miami, torneo posterior a Indian Wells.

El número dos del mundo anunció su decisión ayer en Dubai. "Después de ser miembro de este equipo en los últimos 11 años, he decidido por primera vez en mi carrera no jugar la Copa Davis", señaló Federer. quien argumentó que la disputa de la final frente a Francia en Lille lo dejó "sin baterías".

Federer también faltó en Miami en 2013 cuando tuvo problemas de espalda, en una sesión en la que además dejó de lado el torneo de Montecarlo.

El suizo, que alcanzó la final del "Quinto Grand Slam" en 2014, ganó los títulos de Miami en 2005 y 2006 derrotando al español Rafael Nadal y al croata Ivan Ljubicic en esas finales. Fue también semifinalista en 2009 y 2011, cediendo ante el serbio Novak Djokovic y Nadal, y el pasado año cayó en tres sets en cuartos ante el japonés Kei Nishikori.

En cambio, Federer sí participará en el torneo de Montecarlo, donde logró la final de 2014, y defenderá su título en Halle, sobre hierba, pero no participará en el de Ginebra en Mayo.

"He vuelto a las pistas de entrenamiento en los últimos días, y estoy muy contento de volver al circuito a finales de mes. Y comenzaré a trabajar en mi temporada de verano y otoño rápidamente. Espero tener un gran 2015", dijo hoy en Dubai, donde confirmó su participación en este torneo que comienza el 23 de febrero, y que será el primero que juegue desde que cayó contra el italiano Andreas Seppi en el Abierto de Australia.

Otro que dio el paso al costado en la Copa Davis fue el número ocho del mundo y compatriota de Federer, Stanislas Wawrinka. "Después de ser un miembro del equipo durante más de 11 años, decidí por primera vez no jugar", dijo.

Mauricio Pinilla: "No enfrenté el fútbol con la seriedad que merece"

dichos. El delantero reflexionó acerca de su carrera en Italia y en la Roja.
E-mail Compartir

La carrera futbolística de Mauricio Pinilla (31) está llena de altibajos. Formado en la Universidad de Chile, el delantero estuvo en el sitial de honor como goleador.

Más allá de las polémicas de su intimidad y el fantasma de las lesiones, "Pinigol" tuvo un periplo extenso por Brasil y Europa y actualmente milita en el Atalanta italiano.

Pero el atacante, ahora conocido como "Il Bomber" ("el bombardero"), recuerda una ocasión en especial: cuando estuvo presente en el Inter de Milán en 2003. Nunca pudo debutar en el elenco "nerazzurri".

"Era el equipo que miraba de joven desde los días de Zamorano y ellos hicieron mucho para traerme a Milán. La culpa, sin embargo, es 100% mía porque en mi carrera he tenido muchos altibajos y nunca convencí de mis cualidades para tener la oportunidad en el Inter. Sí creo haber sido capaz de darme cuenta de los errores que he cometido en mi vida", reflexionó el chileno en declaraciones al portal Tuttosport.

Pinilla cree que la edad y las circunstancias de la época influyeron en su permanencia en la banca. "Fueron problemas de actitud. No enfrenté el fútbol con la seriedad que merece. Probablemente, si a los 22 hubiese tenido la cabeza que tengo ahora, habría estado muchos años en Milán", añadió.

También tuvo buenas palabras para su club actual: "Conozco la seriedad de este equipo, y en dos días, antes de abrir el mercado, ya había firmado. Yo sabía que en Bérgamo estaban las condiciones para hacerlo bien".

Respecto a su fallida llegada al Torino, el seleccionado explicó que "cuando hablé con ellos, yo ya había decidido aceptar la propuesta de Atalanta. Fue una conversación en la que ni siquiera se habló de dinero, porque yo ya había hecho mi elección. Soy una persona seria, y cuando doy mi palabra, permanece".

el palo de pinilla

Los tatuajes de Mauricio Pinilla son el itinerario de su vida. Uno de ellos conmemora el famoso "palo" que pudo ser el triunfo definitivo frente a Brasil en el Mundial pasado y que de vez en cuando es citado por los hinchas en las redes sociales.

"La gente va soñar más que yo con ese episodio, porque nosotros los jugadores tenemos una carrera tan corta que pronto nos olvidamos del pasado. Eso se recordará por muchos años. Los primeros días fueron difíciles para mí, así que quería cerrar rápidamente ese capítulo", sentenció el chileno.